
Operación Carlota, “la más justa, prolongada, masiva y exitosa campaña militar internacionalista de nuestro país”(Fotos y video)
“SE INICIABA LO QUE DIO EN LLAMARSE OPERACIÓN CARLOTA, NOMBRE EN CLAVE DE LA MÁS JUSTA, PROLONGADA, MASIVA Y EXITOSA CAMPAÑA MILITAR INTERNACIONALISTA DE NUESTRO PAÍS. EL IMPERIO NO PUDO ALCANZAR SUS PROPÓSITOS DE DESMEMBRAR ANGOLA Y ESCAMOTEAR SU INDEPENDENCIA. LO IMPIDIÓ LA HEROICA Y LARGA LUCHA DE LOS PUEBLOS DE ANGOLA Y DE CUBA”.
El 2 de noviembre de 1975, en la localidad de Caporolo, un grupo de asesores cubanos enfrentó a fuerzas contrarias y por primera vez sangre cubana y angolana se derramó y se enraizó en tierras de África. El 4 de noviembre, tras conocerse la noticia de ese enfrentamiento, Fidel Castro ordenó el traslado de las primeras unidades de combate, por vía aérea y naval, dando comienzo a la Operación Carlota, una de las más singulares hazañas militares de la historia moderna.
Angola fue la lucha de todo un pueblo. Para llegar ahí el escritor colombiano, Gabriel García Márquez, escribió que “en los primeros días de la guerra, cuando la situación era urgente, Fidel Castro gastaría hasta catorce horas en la sala de comando del personal general, a veces sin comer o durmiendo, como si él estuviera en el campo de batalla él mismo”.
En una ocasión, el mismo Fidel explicó las razones del involucramiento de Cuba en África:
“ALGUNOS IMPERIALISTAS SE PREGUNTAN POR QUÉ AYUDAMOS A LOS ANGOLEÑOS, QUÉ INTERESES TENEMOS NOSOTROS ALLÍ. ELLOS ESTÁN ACOSTUMBRADOS A PENSAR QUE CUANDO UN PAÍS HACE ALGO ES PORQUE ESTÁ BUSCANDO PETRÓLEO, O COBRE, O DIAMANTE, O ALGÚN RECURSO NATURAL. ¡NO! NOSOTROS NO PERSEGUIMOS NINGÚN INTERÉS MATERIAL, Y ES LÓGICO QUE LOS IMPERIALISTAS NO LO ENTIENDAN”.
“¡ESTAMOS CUMPLIENDO UN ELEMENTAL DEBER INTERNACIONALISTA CUANDO AYUDAMOS AL PUEBLO DE ANGOLA! SIMPLEMENTE APLICAMOS UNA POLÍTICA DE PRINCIPIOS. NO NOS CRUZAMOS DE BRAZOS CUANDO VEMOS A UN PUEBLO AFRICANO, HERMANO NUESTRO, QUE DE REPENTE QUIERE SER DEVORADO POR LOS IMPERIALISTAS Y ES BRUTALMENTE ATACADO POR ÁFRICA DEL SUR”.