Inflación y pérdida de ingresos: las consecuencias del conflicto en Ucrania en América Latina

Las consecuencias socioeconómicas del conflicto bélico y las sanciones internacionales a Rusia serán otro fuerte golpe a las clases medias en América Latina y el Caribe. Ya venían siendo castigadas por los efectos de la pandemia con el incremento del desempleo y la consiguiente pérdida de los ingresos de los hogares. Ahora se le suma el shock inflacionario por el alza de los precios de los alimentos y de la energía, aumentos que encienden las alarmas sobre una porción de esas clases medias que pueden retroceder a niveles de pobreza monetaria.Para cualquier economía que aspira a la cohesión social es fundamental contar con estratos medios fuertes y resistentes, pues estos colaboran en el fortalecimiento del consumo y de la inversión en educación, salud y vivienda, además de desempeñar un papel clave en los sistemas de protección social a través de sus contribuciones derivadas de su vida laboral.

Seguir leyendo

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Lo que Otaola no quiere que conozcas, promotor de turismo en Cuba. Plan sucio contra Cuba en la ONU.

Otaola fue casi promotor del turismo en Cuba cuando ya vivia en EEUU, conozca detalles y pruebas esta noche. Denuncia periodista mexicano de centro derecha planes macabros del gobierno norteamericano utilizando organizaciones terroristas de la Florida que buscan sacar a Cuba de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

La Tercera Guerra Mundial. Por Carlos Rivera Lugo


La guerra no es simplemente un acto político, sino un verdadero instrumento político, una continuación de las relaciones políticas, una gestión de las mismas por otros medios.

Carl von Clausewitz

Todo tiende a indicar que el conflicto actual trabado en torno a Ucrania entre Estados Unidos (EEUU), la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra la Federación Rusa, constituye la Tercera Guerra Mundial. La dificultad que se ha tenido para llegar definitivamente a esa conclusión es que la contiende actual tiende a diferenciarse de la idea que se tenía de lo que eventualmente sería la próxima guerra mundial, es decir, una conflagración planetaria con armas nucleares que dejaría al mundo en ruinas y lleno de cadáveres por todas partes. Sin embargo, la Tercera Guerra Mundial ha asumido otro carácter: una especie de guerra planetaria total con consecuencias tanto geopolíticas como antisistémicas y con características de conflicto híbrido, es decir, no sólo militar sino que también económico, mediático, cultural e, incluso, deportivo, entre otros frentes. En lo militar ha sido una guerra mayormente convencional aunque con la posibilidad siempre presente de una escalada hacia lo nuclear, como bien han advertido todas las partes.

Seguir leyendo

Occidente organiza laboratorios, pandemias y guerras para mantener su dominio de más de 500 años

El Pentágono financia laboratorios biológicos secretos en todo el mundo.

La Rand Corporation es una organización adjunta al Pentágono cuya función es crear proyectos políticos afines a las líneas globalistas de la Casa Blanca. Se atribuye el efecto de haber logrado, imponiéndole una carrera armamentística, el derribo de la Unión Soviética. En la década del 80 del siglo XX, Moscú no pudo seguirle el ritmo a una supuesta guerra de las galaxias que colocaría cohetes nucleares en el espacio, lo cual no fue más que un montaje de la inteligencia norteamericana y occidental, con la finalidad de que el presupuesto militar soviético colapsara la economía de dicho país. En efecto, a inicios de la década del 90, la URSS no podía negar la terrible crisis productiva, así como la dependencia hacia la exportación de crudos, un problema que persiste en la actual Rusia, a pesar de la diversificación de su economía.

Seguir leyendo

Rusia calumniada: La verdad oculta

Rusia niega la veracidad de las imágenes publicadas por la prensa occidental con el objetivo de calumniar a Rusia. El representante de Rusia en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, aseguró este martes que presentará pruebas que eximen al Ejército de Moscú sobre los hechos de violencia que se le acreditan a Rusia en la ciudad ucraniana de Bucha.

Estoy seguro que muchos recuerdan aquella intervención de Estados Unidos en Iraq, preparada minuciosamente con un barraje de noticas falsas sobre el gobierno de Saddam Hussein -cuyo rostro aparecía en los rollos de papel higiénico distribuidos en territorio norteamericano-, con el fin de justificar que la agresión e invasión norteamericana fue para impedir la utilización del arma atómica por Bagdad, cuyo posterior reconocimiento de esa mentira no logró salvar la vida de por lo menos un millón de civiles, los primeros de los cuales fueron unos 300 niños y mujeres refugiados en un búnker capitalino.

Seguir leyendo

La nueva patraña contra Cuba

La nueva patraña contra Cuba

Por Marco Velázquez

En el convulso escenario mundial actual, en el cual las informaciones sobre el conflicto en Ucrania marcan la agenda mediática que, los grandes medios estadunidenses y occidentales apoyados por sus escuderías, se han encargado de sobresaturar de noticias falsas sobre lo que acontece en ese país, publicando y amplificando las más burdas e inverosímiles mentiras; se comienza a fraguar una nueva infamia contra Cuba.

Seguir leyendo

#Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Milanés y Fariñas, los bocaditos de la conspiración. Nuevos planes del Dpto de Estado contra Cuba

Se develan por parte de sus propios secuaces los planes que pretende dirigir Manuel Milanes junto a Guillermo Fariñas buscando generar el caos y la violencia en Cuba. Nuevo entramado del gobierno de EEUU contra Cuba tras votación en la ONU sobre Rusia. Reconocen en canales de Miami verdaderas causas por las que emigran cubanos. #GuerreroCubano

Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia – Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.

Noam Chomsky es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el lingüista vivo más importante del mundo y el intelectual comprometido con su tiempo más reconocido a nivel internacional. Hace muchos años el centro de sus preocupaciones sociales está concentrado en el papel que juega su país, Estados Unidos, en el tablero político internacional. Por eso era tan esperada su voz alrededor del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Seguir leyendo

Militar suizo, experto de la ONU, analiza con bisturí la guerra en Ucrania

Militar suizo, experto de la ONU, analiza con bisturí la guerra en Ucrania

Sr. Baud, usted conoce la región donde ahora hay guerra. ¿Qué conclusiones ha sacado de lo que esta ocurriendo en Ucrania?

Jacques Baud: Conozco bastante bien la región. Estuve con el FDFA [Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza] y en su nombre fui adscrito a la OTAN durante cinco años. Mi trabajo era combatir la proliferación de armamento letal, en esa condición contribuí al programa en Ucrania después de 2014. Además, conozco muy bien Rusia, la OTAN y Ucrania debido a mi trabajo anterior en inteligencia estratégica. Hablo ruso y tengo acceso a documentos que pocas personas en Occidente leen.

Seguir leyendo

Cuba advierte sobre los peligros para la humanidad de las maniobras estadounidenses en la ONU. Suspenden a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cuba advierte sobre los peligros para la humanidad de las maniobras estadounidenses en la ONU. Suspenden a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En medio de fuertes presiones por parte de Estados Unidos sobre países miembros de la Organización de Naciones Unidas, se aprobó una resolución en la Asamblea General para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos.

Seguir leyendo

La defensa de los detenidos del 11 de julio, en el guion de la guerra blanda contra Cuba

De las más recientes campañas subversivas contra la Revolución Cubana, un reportaje investigativo del portal Misión Verdad, titulado Mapa de acciones y actores en la guerra blanda contra Cuba, desenmascaró cómo organizaciones mundiales han exigido durante meses la liberación de los detenidos por los hechos vandálicos del 11 y 12 de julio de 2021

SUBVERSION
La defensa de los detenidos del 11 de julio, en el guion de la guerra blanda contra Cuba

De tanto repetir esa escaramuza en que una supuesta articulación de foros mundiales condena hechos específicos –mientras silencian bajos sus faldas mediáticas la basura propia, generalmente más alevosa, horrenda y escandalosa que el asunto que atacan– ya no pueden esconderla como herramienta promotora de esos golpes blandos con que lograron destruir la estabilidad de varios países, y que hace rato ensayan contra Cuba, sin otros resultados que el fracaso y el ridículo.

Seguir leyendo

Cuba siempre a favor de la paz y la seguridad internacional. Por Arthur González.

Cuba siempre a favor de la paz y la seguridad internacional. Por Arthur González.

Es conocida la histórica posición de Cuba a favor de la paz y la seguridad internacional y por esa razón se manifestó en la Asamblea General de la ONU, por una solución diplomática del conflicto actual en Ucrania y no por el empleo de las armas, de ahí su abstención a la resolución presentada el 1ro de marzo del 2022, para condenar a Rusia, enfoque que tiene como antecedente la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba del 22 de febrero 2022, en la cual se expone claramente la amenaza que representa para la seguridad nacional de Rusia y la paz regional e internacional, la insistencia de los Estados Unidos por imponer una progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación rusa.

Seguir leyendo