Airbnb paga multa de 91 mil dólares al gobierno de #EEUU por aceptar huéspedes en #Cuba

Airbnb paga multa de 91 mil dólares al gobierno de #EEUU por aceptar huéspedes en #Cuba

La plataforma digital de alojamiento Airbnb pagó hoy una multa impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos por aceptar huéspedes en Cuba y violar las sanciones a la isla.

Según la entidad gubernamental, la compañía turística aceptó pagos de norteamericanos que viajaron al país caribeño fuera de las 12 categorías autorizadas por la Casa Blanca.

El Departamento del Tesoro, al cual pertenece la OFAC, informó este lunes en un comunicado que Airbnb acordó pagar 91 mil dólares para liquidar su potencial responsabilidad civil por la aparente infracción.

Seguir leyendo

Canciller de #Cuba rechaza nuevas sanciones de #EEUU.

Canciller de #Cuba rechaza nuevas sanciones de #EEUU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy de forma enérgica las sanciones de Estados Unidos contra la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y sus dos principales jefes.
En su cuenta de Twitter el canciller condenó la inclusión del cuerpo policial y sus primeros oficiales en las ‘listas espurias’ elaboradas por Washington, y dijo que esas medidas arbitrarias se suman a la desinformación y agresión para justificar el inhumano bloqueo económico contra la nación caribeña.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano emitió este viernes nuevas disposiciones contra la PNR y dos de sus directivos, Oscar Callejas y Eddy Sierra, por supuestos abusos durante los disturbios del pasado 11 de julio.

Seguir leyendo

Estados Unidos y su arremetida contra Cuba: Tres nuevas empresas en la lista negra de la OFAC

Estados Unidos y su arremetida contra Cuba: Tres nuevas empresas en la lista negra de la OFAC

Estados Unidos amplía este lunes sus medidas hostiles contra Cuba, al incorporar a la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) tres nuevas empresas cubanas en calidad de ciudadanos especialmente designados y personas bloqueadas de ese ente. La acentuación de la postura agresiva de Washington ha sido más notoria en medio de la pandemia de la COVID-19, llevando incluso al cierre de la Wester Union en el país antillano, que constituía una vía legal y de distendido uso para el envío de remesas hacia la isla.

Con la nueva decisión, la OFAC suma a su listado de sanciones a tres entidades en la mayor de las Antillas: el Grupo de Administración Empresarial S.A., la Financiera Cimex SA y Kave Coffee S.A., según publicó el sitio web del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

En la misma situación de las empresas cubanas están los nicaragüenses Marvin Ramiro Aguilar García, Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado y Fidel De Jesús Domínguez Álvarez. Seguir leyendo

Trump mantiene los ataques contra las remesas a Cuba

Estados Unidos difundió hoy una nueva medida que golpea todavía más el envío de remesas a Cuba, como parte de las continuas acciones adoptadas por la administración de Donald Trump contra la isla.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro divulgó el borrador de una regla final que será publicada oficialmente en el Registro Federal el 27 de octubre, a partir de la cual se elimina el alcance de ciertas autorizaciones generales relacionadas con las remesas al país caribeño.

En específico, el documento indica que la modificación abarcará cualquier transacción vinculada con la llamada Cuba Restricted List, una controvertida lista del Departamento de Estado que incluye más de 200 entidades y subentidades cubanas prohibidas para los norteamericanos.

Seguir leyendo