
Luis Almagro y la OEA:»Hijos de…Washinton»
Pablo Jofré Leal La Organización de Estados Americanos (OEA) definida por el fallecido comandante Fidel Castro, como el ministerio de colonias de Estados Unidos ha demostrado, sobre todo bajo la secretaria general presidida por el uruguayo Luis Almagro, que es una entidad que debe desaparecer por su sometimiento a la Casa Blanca y la nula confianza que genera en gran parte de los países latinoamericanos.
Una OEA cuya sede se encuentra precisamente en Washington, a pocas cuadras de la casa de gobierno estadounidense. Una dirección, que simbólicamente lleva a que las mentes esclavas sigan considerando, que nuestro continente es el patio trasero de Estados Unidos. Una OEA fundada el año 1948, que hereda el rol que desde su Primera Conferencia Internacional Americana, comenzó a tener este organismo regional, precisamente en Washington, D.C. Una Conferencia celebrada entre el 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890. Este primer encuentro se fundamentó en una idea primordial: fomentar las relaciones económicas entre los países americanos “con el objeto de discutir y recomendar a los respectivos Gobiernos, la adopción de un plan de arbitraje para el arreglo de los desacuerdos y cuestiones que puedan, en lo futuro, suscitarse entre ellos. Como también tratar de asuntos relacionados con el incremento del tráfico comercial y de los medios de comunicación directa entre dichos países; fomentar aquellas relaciones comerciales recíprocas, que sean provechosas para todos y asegurar mercados más amplios para los productos de cada uno de los referidos países” Seguir leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...