Perú. Pequeño dossier de un golpe en proceso. Por Jorge Capelán, tomado del blog Comentarios desde Managua

Lo que se vive en el país andino es un golpe de larga duración orquestado desde Washington. 

La fase de preparación tuvo lugar durante el casi año y medio, desde la toma de posesión de Pedro Castillo tras ganar unas elecciones con una votación récord para un candidato popular en Perú, hasta el pasado 7 de diciembre, cuando un congreso dominado por fuerzas acérrimamente opositoras lo declaró “incapacitado moralmente” acusándolo de conspiración y de rebelión, y dictando en su contra, primero 18 meses de prisión “preventiva”, y más tarde 36.

Seguir leyendo

Celac vs OEA, el renacer del pensamiento antimperialista. Por Marcos Roitman Rosennman

Los sueños de quienes lucharon por la independencia política en América Latina, a principios del siglo XIX, buscaban, no sólo acabar con la dominación del imperio español, eran al mismo tiempo portadores de una propuesta de integración regional. Sin embargo, sus esperanzas chocaron con una realidad: el nacimiento del imperialismo. Se trataba de una forma de control mucho más sofisticada, articulada bajo el proceso de internacionalización de la producción, los mercados y el trabajo. Su finalidad, la sumisión de las jóvenes naciones, estableciendo Estados títeres; gobiernos cipayos, con plutocracias alejadas de una propuesta nacional-popular.

Seguir leyendo

Bolivia: los “equívocos” de la OEA y el reclamo de renuncia de Luis Almagro

Bolivia: Los «Equívocos» de la OEA y el reclamo de renuncia de Luis Almagro.

Nunca antes un secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), como ahora le sucede al uruguayo Luis Almagro, ha estado expuesto de una manera tan abrumadora a la crítica, la censura, incluso al reclamo de su inmediata renuncia al cargo que ostenta.

Los argumentos son hartos conocidos: su abierta intromisión en los asuntos internos de Bolivia, y su falso cuestionamiento, a nombre de la OEA, de los comicios presidenciales en esa nación suramericana en octubre de 2019, aliándose a la extrema derecha latinoamericana para propiciar la desestabilización de la sociedad boliviana. Seguir leyendo

Luis Almagro y la OEA: “Hijos de… Washington”

Luis Almagro y la OEA:»Hijos de…Washinton»

Pablo Jofré Leal La Organización de Estados Americanos (OEA) definida por el fallecido comandante Fidel Castro, como el ministerio de colonias de Estados Unidos ha demostrado, sobre todo bajo la secretaria general presidida por el uruguayo Luis Almagro, que es una entidad que debe desaparecer por su sometimiento a la Casa Blanca y la nula confianza que genera en gran parte de los países latinoamericanos.

Una OEA cuya sede se encuentra precisamente en Washington, a pocas cuadras de la casa de gobierno estadounidense. Una dirección, que simbólicamente lleva a que las mentes esclavas sigan considerando, que nuestro continente es el patio trasero de Estados Unidos. Una OEA fundada el año 1948, que hereda el rol que desde su Primera Conferencia Internacional Americana, comenzó a tener este organismo regional, precisamente en Washington, D.C. Una Conferencia celebrada entre el 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890. Este primer encuentro se fundamentó en una idea primordial: fomentar las relaciones económicas entre los países americanos “con el objeto de discutir y recomendar a los respectivos Gobiernos, la adopción de un plan de arbitraje para el arreglo de los desacuerdos y cuestiones que puedan, en lo futuro, suscitarse entre ellos. Como también tratar de asuntos relacionados con el incremento del tráfico comercial y de los medios de comunicación directa entre dichos países; fomentar aquellas relaciones comerciales recíprocas, que sean provechosas para todos y asegurar mercados más amplios para los productos de cada uno de los referidos países” Seguir leyendo

Datos y precisiones que no puedes ignorar del informe “La verdad de Venezuela contra la infamia”

Datos y precisiones que no puedes ignorar del informe “La verdad de Venezuela contra la infamia”

Misión Verdad.- La operación de “cambio de régimen” en Venezuela, dirigida por el entramado corporativo que gobierna fácticamente en Estados Unidos, fracasó en la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto obligó a un cambio de estrategia por parte del Departamento de Estado que conformó el “Grupo de Lima” como eje de ataque contra el gobierno venezolano y la estabilidad de la población.

Mientras a lo interno las medidas coercitivas unilaterales (MCU) ralentizan el desarrollo de la vida económica, social y hasta moral de la población, desde fuera se orquesta un plan de injerencia externa que empezó con actos informales pero que ha enfocado su teatro de operaciones en las Naciones Unidas y, especialmente, en el Consejo de Derechos Humanos (CDH-ONU).

Este grupo de países satélites de Estados Unidos, con el apoyo de la Unión Europea (UE), promovió la resolución 42/25 adoptada el 27 de septiembre de 2019 por la votación favorable del 40% de los miembros del CDH-ONU, 19 Estados que no reconocían a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Seguir leyendo

Más pruebas del fraude de la OEA en Bolivia (y lo prueban ya como cinco informes)

Por:Cubainformación

Más pruebas del fraude de la OEA en Bolivia (y lo prueban ya como cinco informes)

Ahí les Va.- Lo dijimos hace siete meses, pero ahora que también lo dice en New York Times, tal vez algunos comiencen de una vez a planteárselo en serio… ¿De quién fue el fraude en Bolivia, de Evo o de la OEA?

Seguir leyendo

Otro Golpe al Abya Yala: Las verdaderas razones del Golpe en Bolivia

 

 

 

 

PorOrietta E. Hernández

Otro Golpe al Abya Yala: Las verdaderas razones del Golpe en Bolivia

Bolivia ha sido víctima de un Golpe de Estado multidimensional, una conspiración organizada cuidadosamente por funcionarios de la embajada de Estados Unidos, los Comités Cívicos, las Fuerzas Armadas, la iglesia evangélica, la Policía, los medios de comunicación, así como otros actores de la derecha, tanto dentro como fuera del país. Bajo el pretexto de una “protesta pacífica” o “transición democrática” se orquestaron las acciones que visiblemente comenzaron con los cabildos realizados en la ciudad de Santa Cruz y La Paz, previo a las elecciones. Seguir leyendo

Cuba denuncia nueva arremetida en OEA contra colaboración médica

Cuba denunció hoy la nueva arremetida de la Organización de Estados Americanos (OEA), con Luis Almagro a la cabeza, contra la colaboración médica internacional de la isla.

De acuerdo con informaciones de prensa, ese organismo convocó para este miércoles en Washington a un foro con el propósito de desacreditar la participación de especialistas de la salud cubanos en programas sociales de países del Tercer Mundo.

La conferencia es parte de la campaña difamatoria impulsada por la Casa Blanca para atacar a la Revolución cubana en los ámbitos en los que más admiración suscita, afirmó Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores .

Seguir leyendo