Cambio en la estrategia estadounidense y transformación del MC-21N en organización terrorista para la desestabilización de Venezuela. Por: Katu Arkonada

El 5 de marzo de 2022, aniversario de la muerte del Comandante Hugo Chávez (nada es casualidad), llegaba a Caracas una delegación del gobierno estadounidense. Emisarios de Joe Biden que tenían un objetivo claro: ante la imposibilidad de garantizar el suministro de petróleo debido al conflicto entre Estados Unidos/OTAN y Rusia, con Ucrania como proxy, querían negociar la reducción de sanciones a la industria petrolera venezolana y la entrada en ese mercado de la estadounidense Chevron.

Seguir leyendo

Chapeando: El asesinato de reputación como estrategia del odio. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Trascendencia obliga. Hoy, Día del Sol, es justo y necesario hablar del triunfo histórico de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Lo celebra toda la América, menos esa parte del continente que está contra Nuestra América.

Bárbara Betancourt puso el acento en algunos pronunciamientos descalificadores, como los del Gobernador de La Florida, Ron De Santis, quien calificó a Petro como narco terrorista y de Mario Vargas Llosa, tradicionalmente en contra de las tendencias populares y quien ha dicho que espera que el resultado de esta elección sea un accidente que dure poco.

Seguir leyendo

#Venezuela en momento definitorio tras victoria del PSUV.

#Venezuela en momento definitorio tras victoria del PSUV.

Venezuela vive hoy un momento definitorio tras la realización esta semana de las elecciones regionales y municipales donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con la mayoría de los cargos.

Luego de ese triunfo nuevos retos deberán enfrentar las fuerzas revolucionarias, entre ellos mantener la unidad alcanzada durante el proceso, cumplir los programas de gobiernos presentados a sus votantes durante la campaña e intentar sacar adelante el país afectado por el bloqueo de Estados Unidos y sus aliados.

En medio del contundente triunfo del partido gobernante, el presidente Nicolás Maduro, por su parte, dejó bien claro las rutas a seguir y ratificó el diálogo como una prioridad, mientras convocó a todos a sumarse para trabajar unidos por la nación.

Seguir leyendo

Maduro: El 21-N #Venezuela está llamada a superar las dificultades.

Maduro: El 21-N #Venezuela está llamada a superar las dificultades.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llama a asistir a las elecciones del 21 de noviembre como una medida para ayudar a zanjar los problemas del país.

El 21 de noviembre, Venezuela está llamada a superar las dificultades a través del voto”, ha resaltado el mandatario en un mensaje emitido este domingo en su cuneta en Twitter.

Maduro ha calificado la cita electoral de una oportunidad para que el pueblo venezolano ratifique su “talento democrático”, y ha remarcado la importancia de participar en los comicios para “darle una gran victoria a la paz, a la estabilidad y a la soberanía” del país.

El jefe de Estado ha hecho este llamado luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) informara el inicio de las ferias electorales en todo el país con el objetivo de que los ciudadanos se familiaricen con el mecanismo de votación.

Seguir leyendo

Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá se muestran «dispuestos» a revisar las duras sanciones contra Venezuela.

Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá se muestran «dispuestos» a revisar las duras sanciones contra Venezuela.

Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y de la Unión Europea, han informado que están «dispuestos» a revisar las sanciones impuestas contra Venezuela. En una declaración conjunta, resaltaron que han visto «progresos en la reconstrucción de las instituciones democráticas» del país suramericano.

La información fue divulgada este viernes por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, en un texto publicado por el Departamento de Estado en su sitio web.

Seguir leyendo

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Varios medios de prensa y líderes mundiales destacan la contundente victoria este miércoles de la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El diario mexicano La Jornada destacó la victoria de Cuba en la ONU, cuando 184 países votaron contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

El medio de prensa señaló que el bloqueo contra la Mayor de las Antillas se ha endurecido durante los casi sesenta años que lleva vigente.

Seguir leyendo

Insultos, burlas y comentarios despectivos: la respuesta de Bolsonaro ante el envío de oxígeno venezolano a Manaos

Insultos, burlas y comentarios despectivos: la respuesta de Bolsonaro ante el envío de oxígeno venezolano a Manaos

La noticia del envío de oxígeno venezolano a Manaos (en el estado de Amazonas), que atraviesa un colapso de su sistema sanitario por el coronavirus, ha generado una agria reacción en el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, quien ha expresado un «agradecimiento» cargado de despiadadas burlas.

En un tuit publicado casi a la medianoche del martes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que finalmente habían arribado a la ciudad brasileña los seis camiones cisternas que salieron de la ciudad venezolana de Puerto Ordaz, a unos 1.500 kilómetros, el pasado sábado. Seguir leyendo

Como Perros y Gatos: Primero Justicia y Voluntad Popular en #Venezuela

Como Perros y Gatos: Primero Justicia y Voluntad Popular en #Venezuela

Sin duda alguna, se viene gestando una división interna entre los partidos, más representativos, en este momento, de la oposición venezolana, Primero Justicia PJ y Voluntad Popular VP, y tiene su mayor pico, al llegar a nuestras manos un documento de PJ, distribuido a los líderes del G4: Acción Democrática AD, Un Nuevo Tiempo UNT, Voluntad Popular VP, Primero Justicia PJ, donde se evidencian fraccionamientos, distanciamientos entre PJ y VP.

El mencionado documento-informe, es original y revela, algunas estrategias de PJ, que incluyen: la sustitución de Juan Guaidó, manejo de recursos y activos inmovilizados en el exterior, todo esto en el escenario de una nueva negociación y la situación de la Asamblea Nacional. Seguir leyendo

¿En qué consiste la Ley antibloqueo aprobada ayer en Venezuela?

¿En qué consiste la Ley antibloqueo aprobada ayer en Venezuela?

Incontables ejemplos demuestran cómo, desde hace varios años, el pueblo venezolano enfrenta una agresión multiforme por parte del Gobierno de Estados Unidos, en su afán de apoderarse de sus recursos naturales estratégicos y destruir la Revolución Bolivariana y chavista, como parte de la doctrina del cambio de régimen promovida por Washington.

Frente a la genocida agresión imperial, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó el pasado 29 de septiembre ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un proyecto de ley constitucional denominado Ley antibloqueo para el desarrollo nacional y la garantía de los derechos humanos. La ANC debatió por estos días la propuesta hasta su aprobación en la sesión de este jueves como «una primera y necesaria respuesta jurídica para hacer frente al bloqueo». Seguir leyendo

Protestan ante el Banco de Inglaterra por robo de oro venezolano

Protestan ante el Banco de Inglaterra por robo de oro venezolano

Manifestantes congregados frente al Banco de Inglaterra en Londres, capital del Reino Unido, han exigido a la entidad que devuelva el oro retenido a Venezuela.

Los participantes, gritando eslóganes como ‘Viva Venezuela’, ‘Viva Maduro’ y ‘Hands off Venezuela’ (Las manos fuera de Venezuela), arremetieron el sábado contra el Banco de Inglaterra por violar, no solo la soberanía de Venezuela, sino el derecho internacional.

Según el Grupo Revolucionario Comunista (RCG), convocante de la protesta, los manifestantes cuestionaron también el comportamiento antidemocrático y la hipocresía de los que hacen gala las autoridades británicas con el Gobierno legítimo del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Seguir leyendo