
La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.
La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.
Estados Unidos decidió excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, prevista para los días 8 al 10 de junio próximo en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sustentable, resistente y equitativo”.
Todavía quedan ingenuos que se creen la mentira de que la guerra fría terminó con la desintegración de la URSS y el cambio de sistema en los países de Europa del Este, pero la realidad afirma que aún existe esa guerra y está más fortalecida con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Las naciones que mantienen una posición soberana contra las ambiciones imperialistas yanquis y de sus aliados, son víctimas de esa guerra fría, a veces no tan gélida, porque sus acciones subversivas buscan la confrontación física en las calles, como parte de los planes para desestabilizar el orden interno y eliminar dirigentes que no se arrodillan, como son los casos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, China y Rusia.
@DiazCanelB: “Este encuentro, es expresión de la voluntad que tenemos de seguir fortaleciendo los lazos que nos unen” #Cuba #Nicaragua.
«Estamos muy felices de arribar a tierra nicaragüense, una tierra hermana, un país amigo, un pueblo que conocemos», afirmó ante la prensa.
En nombre del pueblo cubano —dijo— de nuestro Gobierno y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, queremos trasladar al pueblo nicaragüense nuestras felicitaciones por la magnífica victoria alcanzada el 7 de noviembre.
«Es una victoria no solo de Nicaragua, es una victoria que también tiene un enorme significado para las fuerzas de izquierda y para los gobiernos progresistas de América Latina y el Caribe», valoró.
¡Alerta #Nicaragua, el odio y la maldad continúan acechando!
Por José Amesty
En pocas horas, Nicaragua celebra la toma de posesión de gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN, en manos del presidente electo Daniel Ortega, será en la Plaza de la Revolución en Managua.
En las elecciones generales del 7 de noviembre último, la alianza encabezada por el FSLN alcanzó más de dos millones 93 mil votos, alrededor de 75 por ciento del total de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas, y consolidó como el máximo dirigente del país, al dirigente sandinista para el periodo 2022-2027.
En el acto se reafirmará el apoyo a la obra social impulsada desde hace más de 14 años en defensa del trabajo, la paz, el bien común y un modelo de democracia, complementariedad y solidaridad en Nicaragua.
#Nicaragua. Daniel Ortega exige fin del bloqueo de Estados Unidos contra #Cuba.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, exigió hoy el cese del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, demanda presentada anualmente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y también las sanciones impuestas contra Venezuela.
Durante el acto de toma de posesión, el mandatario hizo ese reclamo al gobierno de Estados Unidos, encabezado por el demócrata Joe Biden, y calificó el sistema del país norteño como el más perverso de la humanidad.
Desde la Plaza de la Revolución de esta capital, el líder sandinista aludió a las promesas de Biden respecto al restablecimiento de las relaciones con Cuba, interrumpidas durante la administración de Donald Trump, si bien mantiene las 243 medidas aplicadas en los últimos años, 55 de ellas en tiempos de pandemia Covid-19.
Díaz-Canel agradeció apoyo de #Nicaragua a #Cuba.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy el apoyo de Nicaragua al proceso revolucionario de la nación caribeña y confirmó su reconocimiento a la victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Durante un encuentro con representantes de movimientos solidarios de la nación centroamericana, Díaz-Canel expresó su convicción en la continuidad de los avances sociales, políticos y económicos, impulsados desde hace 15 años por el presidente Daniel Ortega.
Subrayó el rescate de los derechos básicos de los ciudadanos, refrendados en la Constitución de la República, entre ellos, la educación y la salud pública y gratuita, así como la disminución de los indicadores de mortalidad infantil y materna y las cifras de pobreza.
El pueblo de #Nicaragua defiende su destino.
Por: Nuria Barbosa León.
El pueblo nicaragüense festeja hoy la toma de posesión del comandante Daniel Ortega Saavedra, quien obtuvo el 75,87 % de los votos en los comicios efectuados el 7 de noviembre último, lo cual permitirá dar continuidad a los proyectos sociales impulsados y creados durante los últimos 14 años de gestión por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, y la consolidación de un gobierno de reconciliación, paz y unidad.
Las políticas gubernamentales implementadas derivaron en notables avances económico-sociales para el desarrollo de infraestructuras y la reducción de los índices de pobreza y de desempleo, mortalidad infantil y materna.
#Cuba y #Nicaragua: la hermandad en las ideas y en los sentimientos.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este lunes a tierra nicaragüense para participar en la toma de posesión del Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, y de la Vicepresidenta, Rosario Murillo. En ese hecho, dos pueblos vuelven a darse un abrazo.
¿Qué significa para #Nicaragua un nuevo mandato del Frente Sandinista? (+Fotos y Video).
El restablecimiento de los vínculos diplomáticos con China y el anuncio de nuevas inversiones de los empresarios rusos, representa hoy para Nicaragua la posibilidad de aumentar sus exportaciones, infraestructura y Producto Interno Bruto (PIB), afirman analistas.
#Cuba envía a #Nicaragua dosis de vacuna antiCovid-19 Soberana Plus.
Cuba envió a Nicaragua un cargamento de dosis de la vacuna antiCovid-19, Soberana Plus, a fin de completar en ese país el esquema de inmunización en edades pediátricas.
Así lo anunció en un mensaje en su cuenta en Twitter, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), institución donde se desarrolló ese producto que se aplica a adultos y niños de entre dos y 18 años en un esquema heterólogo de dos dosis de Soberana 02 más una de Plus.
“Hoy salen hacia Nicaragua dosis de vida. Es un orgullo para el Finlay que los niños de ese país hermano completen su esquema de vacunación con la vacuna cubana #SoberanaPlus”, indicó un mensaje de ese centro en la red social.
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución