Escándalos asociados a las Cumbres de las Américas, la próxima no es la única. Por Cecilia González y Nazareth Balás, publicado en Rusia Today

La Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, llega precedida por la controversia que ha desatado el Gobierno de EE.UU. por no invitar a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ya provocó que varios presidentes latinoamericanos amenacen con no acudir a la cita continental.

Seguir leyendo

Una cumbre contra la democracia. Por Ángel Guerra Cabrera

 La cumbre convocada en Los Ángeles para la semana entrante es otra prueba fehaciente del  carácter autoritario y antidemocrático  de las elites que rigen Estados Unidos(EU). La exclusión de la reunión  de Cuba, Nicaragua y Venezuela desde un principio lo confirma rotundamente. Se trata de un hecho de suma gravedad, que conduce a otras exclusiones también muy graves. Estados Unidos ha despreciado el consenso de no exclusión a que se había llegado, por el cual Cuba participó ya en las ediciones VII y VIII, de Panamá y Lima obedeciendo a un clamor general de los gobiernos y pueblos de la región. Esto significa que Washington, no comprende, o no se quiere percatar, que ya se terminó la época de la hegemonía neoliberal cuando hacía y deshacía a su antojo.

Seguir leyendo

La gira de AMLO y el liderazgo de México. Por Ángel Guerra Cabrera

La gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba ha reforzado su reconocido y prestigioso liderazgo en América Latina y el Caribe. Una armoniosa relación con el área centroamericana, y la defensa razonada y sentida de Cuba ante la política de asfixia económica de Estados Unidos(EU), redunda en el benéfico incremento de la cuota de independencia de México ante su poderoso vecino. En contraste con la postura de Washington, partidario de aplicar la fuerza frente a los conflictos sociales como la migración, el mandatario mexicano insistió en su enfoque de atenuar y, eventualmente, reducir considerablemente ese fenómeno, con instrumentos dirigidos  a atacar sus causas. 

Seguir leyendo

Excluir a Cuba es algo viejo y fallido. Por Arthur González.

Los Estados Unidos no sacan experiencias de sus fracasos con Cuba, la prepotencia y el odio hacia la Revolución los ciega y por eso repiten sus añejas políticas, aunque sólo recojan desengaños. Un ejemplo de esto es la reciente declaración del subsecretario de Estado, respecto a la decisión de su gobierno de excluir a Cuba, junto a Venezuela y Nicaragua, de la venidera Cumbre de las Américas que se efectuará en Estados Unidos.

Seguir leyendo

Nuestramérica. Washington no puede silenciar la voz y las razones de Cuba

Venezuela y Nicaragua tampoco son bienvenidas en la Cumbre de los Ángeles. Estados Unidos continúa su propósito de silenciar posturas críticas a su tradicional política hegemónica.

Seguir leyendo

La pataleta de Almagro tras expulsión de la OEA por parte de Nicaragua (+Documentos)

Sobre esta base, el político uruguayo indicó que la membresía de Nicaragua, la comprometía a cumplir con lo contemplado en el artículo 33 de la Carta de la OEA, según el cual se «garantiza la inmunidad de sus actividades en los países miembros» y demandó a Managua ajustarse a la ley.

Seguir leyendo

Cuba y la Cumbre de las Américas.

Parecería paradójico para un país que nunca aspiró a estar en estos convites, en el cual trata de mandar –argumenta- la potencia que impone a la isla caribeña un bloqueo económico, financiero y comercial con más de 60 años y daños mil millonarios con afectaciones duras a la población.

Así lo consideran en La Habana, aunque las autoridades cubanas estiman que podrían contribuir esta vez en temas de franca actualidad, como los relativos al enfrentamiento a la Covid-19 y la situación migratoria que vive la región.

Lo dijo la víspera el canciller Bruno Rodríguez, quien denunció ante la prensa nacional y extranjera acreditada aquí maniobras de Washington para separar a la mayor de las Antillas del convite panamericano.

Seguir leyendo