
El colapso de la globalización podría convertirse, no solo en una batalla entre dos bloques, sino en una mezcla de unidades económicas en competencia. Foto: Getty Images.
El colapso de la globalización podría convertirse, no solo en una batalla entre dos bloques, sino en una mezcla de unidades económicas en competencia. Foto: Getty Images.
¿Qué se sabe de Ómicron la nueva “variante de preocupación” del coronavirus?.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que una nueva mutación del coronavirus es una «variante de preocupación».
La variante, que recibió el nombre de ómicron, fue reportada a la OMS por primera vez desde Sudáfrica el 24 de noviembre.
Anteriormente conocida como B.1.1.529, también fue identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel.
La OMS dijo el viernes en un comunicado que la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante.
La organización dijo que el número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias sudafricanas.
“Esta variante tiene una gran cantidad de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”, aseguró.
Varios países, entre ellos Estados Unidos y los de la Unión Europea, anunciaron restricciones a los viajes desde el sur de África.
Caravanas solidarias con Cuba desde EEUU y el mundo
Nuevamente desde Estados Unidos y diversos lugares del mundo habrá este fin de semana caravanas solidarias con la familia cubana para exigir al Gobierno norteamericano que levante las sanciones, destacó hoy el proyecto Puentes de Amor.
– Inalterable política anticubana y sanciones de EEUU contra Cuba
– Cuba qué linda es Cuba nueva campaña solidaria desde EEUU
– Bloqueo estadounidense cuesta millones de dólares diarios a Cuba
Según indicó por medio de su cuenta en Facebook uno de los principales promotores de esa iniciativa, el cubanoamericano Carlos Lazo, las personas de buena voluntad, sin distinción de credos e ideologías, se unirán el domingo en ese reclamo.
De esta forma, añadió, podrán elevar sus voces y solicitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que levante las sanciones económicas que castigan al pueblo y las familias cubanas.
Queridos compañeros:
«Una idea enérgica, flameada a tiempo ante el mundo, para, como la bandera mística del juicio final, a un escuadrón de acorazados».
Que esta frase de Martí sirva como expresión sintética de los objetivos fundamentales de este proyecto: la contundencia, la acción frente a la urgencia y la justa magnitud que conlleva luchar contra el bloqueo genocida de EEUU sobre la mayor de las Antillas en estos graves momentos. Unámonos como la plata en las raíces de los Andes para mostrar ante los ojos del mundo nuestro amor por Cuba y el apoyo que le brindamos desde los cinco continentes, con todas las iniciativas posibles y siempre teniendo en cuenta las restricciones y medidas dictadas por el COVID-19. Seguir leyendo
La cifra de muertes por coronavirus a nivel mundial ha alcanzado una cifra récord este 1 de enero luego de que se registraran 13.997 decesos en las últimas 24 horas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) citados por la agencia EFE.
Esta cantidad resulta ser la mayor desde el inicio de la pandemia de covid-19 y sitúa el número total de fallecimientos hasta el momento en 1,8 millones.
Entretanto, en la última jornada los casos de coronavirus fueron 693.000, para un total de infectados durante toda la crisis sanitaria que supera ya los 83 millones, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Aunque se trata de un ascenso respecto a días anteriores, aún no se acerca a la cifra récord de 841.000 contagios en un día que se vivió el pasado 20 de diciembre. Seguir leyendo
La vacuna Sputnik V desarrollada en Rusia para combatir el coronavirus no provocó incidentes adversos en los pacientes que la recibieron y genera anticuerpos contra la Covid-19, según publicó un estudio difundido en la revista científica The Lancet. Los resultados preliminares dan luz verde para el avance de la investigación que, no obstante, necesitará de estudios de mayor envergadura para recibir el visto bueno final para su producción en serie.
La publicación científica británica informó que un grupo de pacientes que participó de los estudios clínicos preliminares sobre la vacuna rusa desarrolló una respuesta inmunitaria sin efectos indeseables graves.
El estudio detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos en su fase temprana, en los que participaron 76 personas. Se llevaron a cabo en dos hospitales rusos con adultos de entre 18 y 60 años, que se aislaron tan pronto se registraron para participar en las pruebas clínicas y permanecieron en los centros médicos durante los primeros 28 días. Seguir leyendo
El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Michael Ryan, explicó que actualmente existen seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, aunque también pidió cautela al respecto.
Según un reporte de RT Noticias, durante una rueda de prensa celebrada este jueves en Ginebra (Suiza), Ryan indicó que varios países están trabajando “muchísimimo” para acelerar el desarrollo de vacunas contra la nueva enfermedad.
En este sentido, precisó que hay “más de 140 candidatos de vacunas, 26 ensayos clínicos y seis ensayos de fase III”, lo que significa que han ido “muy rápido” para el poco tiempo que llevan.
El representante de la OMS explicó que ahora tienen que “seguir de cerca” los ensayos para verificar la seguridad y la eficacia de estas vacunas en fase avanzada. De demostrarse que cumplen con esos criterios, se empezará a producir la vacuna para poder suministrarla a la población, agregó. Seguir leyendo
Por: Reuters
La mayoría de las personas en el mundo considera que el capitalismo en su forma actual está haciendo más daño que bien, de acuerdo con una encuesta llevada a cabo antes de la reunión de líderes empresariales y políticos de Davos de esta semana.
Este año es la primera ocasión en que el Barómetro de Confianza Edelman, que durante dos décadas ha encuestado a decenas de miles de personas sobre su confianza en las instituciones centrales, trató de comprender cómo se veía el propio capitalismo. Seguir leyendo
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución