#Cuba. Mujeres cubanas, en la primera fila de la investigación científica.
La mamá de Marieta se asombró, risueña, al ver a la pequeña de apenas cinco años amanecer temprano, como si esperara que la sacara a pasear a la calle vestida con su diminuta bata de enfermera, y estetoscopio de juguete al cuello, porque quiere saludar a todas las “médicas del barrio” en el Día Internacional de la Mujer.”Yo voy a ser doctora cuando sea grande”, le comenta alegre a sus vecinos, entre ellos al corresponsal de Sputnik que se detiene a saludarla, quien le pregunta por qué y a quien responde enfática: “Para salvar a mis amiguitos y que no se enfermen con esa cosa tan mala”, refiriéndose sin dudas al COVID-19.La decisión de Marieta no es inusual en Cuba, país donde, según cifras oficiales, 57% del personal médico son mujeres, y más de 53% son investigadoras y científicas.Un vivo ejemplo de esto es el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), una institución científica ubicada en la provincia de Mayabeque, a unos 25 kilómetros al sur de La Habana, y uno de los centros estratégicos en la lucha contra la pandemia del COVID-19 donde las mujeres tiene un protagonismo indiscutible. Seguir leyendo