Paro opositor y verdad ante la #OEA en semana de #Bolivia.

Paro opositor y verdad ante la #OEA en semana de #Bolivia.

El paro de la derecha y la búsqueda de la verdad sobre el golpe de Estado de 2019 matizaron a Bolivia en la semana que concluye hoy luego del Gobierno ratificar su voluntad de avance.
Convocada por sectores cívicos y de la oposición, la medida de fuerza tuvo por motivo presionar a las autoridades para derogar la Ley 1386 de ‘Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo’.

Sin embargo, dirigentes gremiales, políticos y legisladores afines al Movimiento al Socialismo denunciaron que la acción tenía por propósito la desestabilización para derrocar al presidente boliviano, Luis Arce.

Seguir leyendo

#Bolivia prepara acciones en defensa de la wiphala y del Gobierno.

#Bolivia prepara acciones en defensa de la wiphala y del Gobierno.

Entidades sociales bolivianas realizarán el 12 de octubre una gran movilización en Cochabamba y una marcha en La Paz en defensa de la wiphala, anunció hoy el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales.
Ambas acciones populares reivindicarán, además, la democracia, la patria y el apoyo al gobierno del mandatario Luis Arce, añadió el expresidente del país y dirigente de las Federaciones del Trópico, en entrevista con radio Kausachun Coca.

Cada uno los participantes acudirá con su respectiva bandera wiphala, en señal de protección a ese símbolo patrio, agraviado el 24 y el 29 de septiembre por seguidores del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, indicó.

Seguir leyendo

#Bolivia. Presidente boliviano Luis Arce se reencontró con Evo Morales

#Bolivia. Presidente boliviano Luis Arce se reencontró con Evo Morales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reencontró por primera vez con Evo Morales, tras el regreso al país del líder del Movimiento al Socialismo (MAS), el pasado 8 de noviembre.

Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, acudieron al encuentro convocado por Morales, en un centro de convenciones en las afueras de la ciudad central de Cochabamba.

El mandatario Arce y Morales se saludaron con un apretón de manos y un abrazo, en medio de aplausos y vítores de los militantes del MAS presentes en el salón.

Arce participó en una reunión de emergencia en la que se definieron los lineamientos para la selección de los candidatos del MAS para las nueve gobernaciones y 339 municipios. Seguir leyendo

Bolivia: correlación de fuerzas, histórica victoria del pueblo y amenaza de violencia

Bolivia: correlación de fuerzas, histórica victoria del pueblo y amenaza de violencia

Una combinación de desgaste y desprestigio acelerado del gobierno de facto de Jeannine Añez y del bloque cívico-político que participó del golpe de Estado de noviembre de 2019, una profundización de la triple crisis (política, sanitaria y económica), así como el comportamiento amorfo y errático del candidato Carlos Mesa, de un parte, y una nueva emergencia indígena campesina y popular desde la mitad de año, que tuvo en el bloqueo nacional de caminos de agosto su más alta expresión, y la presentación de un binomio atractivo electoralmente, de otra parte, quizá sirvan para empezar a explicar el histórico triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) este domingo 18 de octubre. Seguir leyendo

Victoria del MAS en Bolivia deja en evidencia el papel de los medios en el ‘fraude’

Victoria del MAS en Bolivia deja en evidencia el papel de los medios en el ‘fraude’

Un año después de anotarse alegremente en el discurso del ‘masivo fraude electoral en Bolivia’, el papel de los grandes medios queda en una posición muy incómoda tras la amplia victoria electoral de Luis Arce.

Bolivia: el partido de Evo arrasa en las elecciones (y deja en evidencia a la OEA y Luis Almagro)

Bolivia: el partido de Evo arrasa en las elecciones (y deja en evidencia a la OEA y Luis Almagro)

La holgada victoria del MAS en las elecciones generales de Bolivia pone en entredicho la estrategia de la OEA y Luis Almagro en el país durante este último año

Líderes latinoamericanos felicitan triunfo electoral del MAS en Bolivia

Líderes latinoamericanos felicitan triunfo electoral del MAS en Bolivia

Varios líderes de países latinoamericanos enviaron sus mensajes de felicitación por la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de Bolivia celebradas el 18 de octubre.

Argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, consideró como un acto de justicia la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS), un triunfo también reconocido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“La victoria del MAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina; es, además, un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano”, valoró este 19 de octubre el mandatario en las redes sociales.

El jefe de Estado felicitó al virtual presidente electo de Bolivia, Luis Arce, al igual que la vicepresidenta Fernández de Kirchner, quien también extendió su reconocimiento al candidato presentado por el MAS para el segundo cargo del Ejecutivo, David Choquehuanca. Seguir leyendo

Carlos Mesa y Jeanine Áñez reconocen derrota electoral en Bolivia

Carlos Mesa y Jeanine Áñez reconocen derrota electoral en Bolivia

teleSUR.- Desde la Paz el corresponsal Freddy Morales informa sobre el pronunciamiento del candidato Carlos Mesa, donde reconoce su derrota electoral y declara que el voto del pueblo le ha encomendado ser cabeza de la oposición política en Bolivia.


#Bolivia: según varias encuestadoras, Lucho Arce arrasa y no habría segunda vuelta

Bolivia: según varias encuestadoras, Lucho Arce arrasa y no habría segunda vuelta

El líder indígena Evo Morales realiza una rueda de prensa desde el hotel Quagliaro, en Caba, Argentina, a las 00:40 hora local del 19 de octubre de 2020, anunciando la victoria de Lucho Arce y del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de Bolivia este 18 de octubre de 2020. Denuncia que las encuestadoras se negaron a dar resultados a boca de urna por más de tres horas. Fuente: Canal Abierto.

 

MAS expresa preocupación a observadores de comicios en #Bolivia

MAS expresa preocupación a observadores de comicios en #Bolivia

La observadora internacional María Teresa Mola expresó su preocupación por la custodia militar de las actas de votación.

Los candidatos por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones del domingo 18 de octubre en Bolivia, expresaron un grupo de preocupaciones relacionadas con la transparencia y la seguridad del proceso a diferentes observadores internacionales.

El binomio presidencial por el MAS conformado por Luis Arce y David Choquehuanca, intercambiaron este sábado con representantes de organizaciones indígenas de la región. Los candidatos expresaron su «preocupación por el cambio de sistema para el conteo preliminar de votos».

En su cuenta en la red social Twitter, Luis Arce precisó que la reunión se sostuvo «con representantes de Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala y Panamá de la comitiva de veedores de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas».

Seguir leyendo

Bolivia, ¿golpe electoral?: Prostitutos del Imperio

Bolivia, ¿golpe electoral?: Prostitutos del Imperio

Arnaldo Musa

Sabe el Imperio que hay hombres viles, se venden y les paga; porque quieren tener puesto asegurado y vivir en lujo; o porque tienen miedo y les sirve y, como prostitutos, cubren sus crímenes.
En uno de los tantos ejemplos de ello en Bolivia, se prepara una asonada electoral el domingo 18 de octubre, que sólo se podría evitar, o entorpecer, con la fuerza avasalladora del pueblo.

Pudiera asombrar como millones de personas que fueron invadidas, y hasta penetradas, por el veneno de la oligarquía racista al servicio del imperialismo norteamericano, pudiera levantarse y mostrar su deseo de querer librarse de una vez y por todas de aquellos protagonistas del golpe de Estado que depuso a un hombre como Evo Morales, quien quiso evitar un baño de sangre, pero los nuevos dueños del poder lo realizaron de una manera u otra. Seguir leyendo