#Cuba defiende la alianza Celac-China como empeño duradero y estratégico.

#Cuba defiende la alianza Celac-China como empeño duradero y estratégico.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, intervino de manera virtual en  el III Foro Celac-China y reconoció los avances obtenidos en la región debido a la ayuda brindada por el gigante asiático.

«El mundo continúa enfrentando los embates de la pandemia. Urge avanzar hacia la recuperación, para superar las múltiples crisis que ha generado», expresó el Canciller cubano, y afirmó que, a pesar del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de EE. UU., Cuba avanza hacia la nueva normalidad.

Aseguró que nuestro país ha podido controlar en lo fundamental la pandemia, ha desarrollado efectivas vacunas propias y, en la medida de las posibilidades, ha contribuido a los esfuerzos de otras naciones. En ello, el aporte de China a nuestra región en el enfrentamiento a la COVID-19 ha sido especialmente relevante.

Seguir leyendo

#Cuba califica de inaceptables menciones de Biden en la ONU: alega preocupación por Covid-19, mientras incrementa su bloqueo contra Cuba.

#Cuba califica de inaceptables menciones de Biden en la ONU: alega preocupación por Covid-19, mientras incrementa su bloqueo contra Cuba.

Bruno Rodríguez: Estados Unidos alega preocupación por impacto de la covid-19 en el mundo, mientras incrementa su bloqueo contra Cuba

En: Cubadebate

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este martes que el gobierno de Estados Unidos alega preocupación por el impacto de la covid-19 en el mundo, mientras incrementa su bloqueo contra la isla.

El canciller cubano recordó en Twitter que la administración republicana de Donald Trump (2017-2021) identificó a la pandemia como aliada del despiadado cerco estadounidense, el cual incrementó con 60 nuevas sanciones durante la crisis sanitaria.

Asombra que el presidente Biden, que continúa la aplicación de esas medidas, alegue preocupación por el impacto de la covid-19 para todos los pueblos, apuntó al comentar el discurso pronunciado por el mandatario norteamericano este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Seguir leyendo

Canciller de #Cuba rechaza nuevas sanciones de #EEUU.

Canciller de #Cuba rechaza nuevas sanciones de #EEUU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy de forma enérgica las sanciones de Estados Unidos contra la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y sus dos principales jefes.
En su cuenta de Twitter el canciller condenó la inclusión del cuerpo policial y sus primeros oficiales en las ‘listas espurias’ elaboradas por Washington, y dijo que esas medidas arbitrarias se suman a la desinformación y agresión para justificar el inhumano bloqueo económico contra la nación caribeña.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano emitió este viernes nuevas disposiciones contra la PNR y dos de sus directivos, Oscar Callejas y Eddy Sierra, por supuestos abusos durante los disturbios del pasado 11 de julio.

Seguir leyendo

Emplazan a #EEUU a presentar pruebas de acusaciones contra #Cuba.

Emplazan a #EEUU a presentar pruebas de acusaciones contra #Cuba.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, emplazó hoy al Gobierno de Estados Unidos a presentar pruebas que demuestren sus ‘calumniosas acusaciones’ contra la nación caribeña.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el canciller aseguró que las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ‘se basan en el apoyo de un puñado de países que han sido presionados para acatar sus dictados’.

De acuerdo con un tuit de Blinken, Washington apoya a las democracias en la condena de lo que él llamó ‘arrestos y detenciones masivas de manifestantes’ en Cuba en los disturbios del pasado 11 de julio, cuando algunos puntos del país fueron sede de delitos como agresiones a personas, entidades, bienes, y el desacato de autoridades.

Seguir leyendo

Rechaza #Cuba nuevas sanciones de #EEUU tras disturbios.

Rechaza #Cuba nuevas sanciones de #EEUU tras disturbios.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy nuevas sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra el ministro de Defensa del país caribeño, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior.
En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el titular de Relaciones Exteriores señaló además a la Casa Blanca por los hechos de brutalidad policial y represión denunciados durante el pasado año.

‘(El Gobierno norteamericano) Debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1021 vidas en 2020’, escribió.

Dicha norma jurídica, aprobada en territorio norteamericano, persigue a extranjeros acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Washington anunció este jueves nuevas sanciones contra funcionarios de la isla al alegar ‘abusos contra manifestantes’, tras los disturbios del 11 de julio último.

Seguir leyendo

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la clausura del Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son banderas”.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la clausura del Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son banderas”.

26 de noviembre de 2020

Estimados jóvenes:

Rindo un emocionado tributo a Diego Maradona. Recuerdo vivamente mi último encuentro personal con él precisamente en el sepelio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Santiago de Cuba.

La gigantesca estatura política y moral de Fidel, se sustenta en el ejemplo de dignidad, voluntad y valor con que afrontó los colosales desafíos de su tiempo y también en su extraordinaria contribución a la defensa de los intereses de las naciones del Sur.

Su plena consagración a la lucha anticolonial y en favor de la liberación; su permanente denuncia contra el imperialismo, el capitalismo, la guerra y el injusto orden económico y social internacional; su prédica constante por la paz, el desarme y el desarrollo; su internacionalismo y su precursora y cardinal alerta sobre las causas y los efectos del cambio climático, todos son  una invaluable fuente teórica y práctica para las actuales y futuras generaciones. Seguir leyendo

#EEUU deniega excepción de vuelos con carga humanitaria a Cuba: La Habana lo considera un nuevo «acto despiadado»

#EEUU deniega excepción de vuelos con carga humanitaria a Cuba: La Habana lo considera un nuevo «acto despiadado»

Isla Mía.- A partir del 13 de octubre, el Departamento de Transporte de Estados (DOT) suspendió la autorización de las aerolíneas estadounidenses y extranjeras para proporcionar vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba.

La orden de suspensión del DOT preveía ciertas excepciones limitadas, específicamente para “vuelos chárter autorizados con fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes considerados de interés para los Estados Unidos” (Orden del DOT 2020-8-4). El DOT tomó esta medida de suspensión a pedido expreso del Departamento de Estado, en una carta al DOT del Secretario Pompeo, y el lenguaje del DOT en cuanto a las excepciones permitidas se tomó literalmente de la carta del Secretario Pompeo.

Dos operadores de taxis aéreos estadounidenses han solicitado exenciones de la orden de suspensión de vuelos chárter a Cuba del DOT, para operar vuelos chárter de aeronaves pequeñas exclusivamente de carga entre Miami y La Habana. Los solicitantes, Skyway Enterprises, Inc. (Skyway) e IBC Airways, Inc. (IBC), afirman cada uno que sus vuelos propuestos son de naturaleza humanitaria y, por lo tanto, deberían estar permitidos según las excepciones previstas en la orden de suspensión de vuelos chárter del DOT. Dado que el lenguaje de esas excepciones se originó en el Departamento de Estado, el DOT consultó con el Departamento de Estado para determinar si consideran que los vuelos propuestos de Skyway e IBC están dentro de las excepciones especificadas. Recibimos orientación del Departamento de Estado de que las solicitudes no se encontraban dentro de las excepciones especificadas, y esa concesión de la autoridad requerida no redundaría en interés de la política exterior de los Estados Unidos. En consecuencia, el DOT ha emitido una orden denegando las exenciones solicitadas. Seguir leyendo

Cuba agradece a Grupo de Puebla respaldo a colaboración médica

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy la defensa del Grupo de Puebla a la participación de especialistas de la salud de la isla en el programa Más Médicos Brasil.
En su cuenta en Twitter Rodríguez apuntó que esa alianza, integrada por líderes progresistas de América Latina y Europa, denunció la campaña impulsada por el gobierno de Estados Unidos contra esa cooperación y reconoció la solidaridad de colaboradores cubanos de la salud.
A través de una carta firmada por los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), y Rafael Correa (Ecuador), entre otras figuras políticas, la organización denunció la ‘clara motivación política’ de la investigación del programa Más Médicos, promovida por Estados Unidos y Brasil.

Seguir leyendo

“Estados Unidos arrecia su campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba” DECLARACIÓN DEL MINREX

“Estados Unidos arrecia su campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba”
  • DECLARACIÓN DEL MINREX

El pueblo de Cuba y la comunidad internacional conocen la campaña deshonesta que desde 2019 ha desatado el gobierno de Estados Unidos para desacreditar a la cooperación médica internacional de Cuba, presionar a los gobiernos que la reciben y privar a los pueblos de esos servicios de salud.

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia que, como parte de esa ofensiva, el gobierno estadounidense ha desatado presiones y chantajes contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Bajo la amenaza de no desembolsar la contribución financiera que corresponde realizar a Estados Unidos como principal contribuyente al presupuesto de la Organización, la Secretaría de la OPS fue obligada a aceptar lo que llaman “una revisión externa del papel de la OPS en el Programa Más Médicos en Brasil”, en el que miles de profesionales cubanos tuvieron la oportunidad de participar a solicitud expresa del gobierno popular del Partido de los Trabajadores, y que ha sido objeto de la más grosera campaña de difamación por parte de los Estados Unidos y del actual gobierno brasileño. Seguir leyendo

Asegura canciller cubano que libro de Bolton refleja uso de mentira por EE.UU.

Asegura canciller cubano que libro de Bolton refleja uso de mentira por EE.UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que el libro del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, refleja el uso de la mentira en la política exterior de ese país.

En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la publicación trasluce “on nitidez y sin recato” esas actuaciones de la administración estadounidense, a la que catalogó como un “gobierno corrupto, que menosprecia las normas y principios que rigen las relaciones internacionales”.

La Habitación donde ocurrió es el título bajo el cual Bolton revela algunos de los manejos del presidente Donald Trump en su desempeño en la política internacional, y lo califica como un ignorante, mal aconsejado, errático y asombrosamente desinformado. Seguir leyendo

Denuncia Cuba a la USAID por incrementar financiamiento para atacar a brigadas médicas

Por:Cubasi

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) dedicará dos millones de dólares adicionales para atacar a brigadas médicas cubanas.

En vez despilfarrar en agresiones contra la cooperación internacional y la salud de los pueblos, el gobierno de Estados Unidos debería centrar esfuerzos en evitar la enfermedad y la muerte de sus ciudadanos a cuenta de la COVID-19, afirmó en Twitter el canciller cubano.

La embajada cubana en Eslovaquia comentó, en respuesta al tuit de Rodríguez Parrilla, que eso da la medida de lo que le preocupa el ejemplo que constituye Cuba y su disposición a la cooperación, la solidaridad, siempre con su discurso respetuoso y constructivo.

Debían saber ya que la luz de un pueblo y su Revolución no la opacan millones mercenarios, añadió. Seguir leyendo