Correo enviado por el Director General de CADAL Gabriel C. Salvia a Tania Bruguera.

Correo enviado por el Director General de CADAL Gabriel C. Salvia a Tania Bruguera.

Buen día Tania:

Muchas gracias por compartirme los links.

Sobre nuestra nominación y el comunicado, ¿lo que cuestionas es esto?: «Finalmente, logró alcanzar metas sin precedentes como el enorme impacto internacional que tuvo el acuartelamiento promovido por el Movimiento como protesta y la manifestación frente al Ministerio de Cultura que desembocó en la celebración de una reunión con las autoridades cubanas».

Si es eso, lo podemos eliminar del Comunicado, pues entiendo que el MSI no movilizó lo del 27N. 

Lo que yo entiendo es que el MSI se conformó en 2018 y fueron los que cuestionaron los decretos 349 y 370, y con la detención de Solís iniciaron la huelga de hambre. Mi pregunta a ti es: sin la acción del MSI, ¿hubiese existido el 27N? Ahora, para mí está claro que el hecho políticamente trascendente es el 27N, pues implica dos sucesos sin precedentes en Cuba: la cantidad de gente de la cultura reuniéndose en la vía pública para protestar pacíficamente y los funcionarios que terminan recibiendo a un grupo de ellos. En un régimen cerrado como el de Cuba, este es el dato sobresaliente. Pero el detonante, creo, fue la acción inicial del MSI y su nominación es en reconocimiento a lo que vienen haciendo desde 2018. En todo caso, como te aclaré por teléfono, el objetivo de CADAL fue presentar una candidatura de Cuba que competirá con otras. Si ganan el premio, en realidad será un reconocimiento no solo al MSI, sino a ti y todes quienes trabajan y se arriesgan reclamando por la libertad de expresión artística en tu país, es decir, los que conforman el 27N.

Seguir leyendo