#Cuba. ¿Cuál es nuestra definición de la Tarea Ordenamiento?

#Cuba. ¿Cuál es nuestra definición de la Tarea Ordenamiento?

El presidente Miguel Díaz-Canel definió la TareaOrdenamiento​ como un proceso para impulsar el país, para ordenar la economía, para buscar la eficiencia, y distribuir de acuerdo al principio socialista.

En. Cubadebate.

#Cuba. @DiazCanelB: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país

#Cuba. @DiazCanelB: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país

Aquí no hay espacio para el cansancio ni para el acomodamiento, hay que seguir trabajando, y juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país, valoró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la más reciente videoconferencia realizada desde el Palacio de la Revolución con los gobernadores de las 15 provincias y el Intendente del municipio especial Isla de la Juventud, para debatir temas trascendentales de la nación.

“Vamos a seguir guapeando, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir venciendo”, manifestó con optimismo en el encuentro de este jueves que estuvo dirigido por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y fue presidido también por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa. Seguir leyendo

#Cuba. Confirman seguridad de los candidatos vacunales Abdala y Mambisa

#Cuba. Confirman seguridad de los candidatos vacunales Abdala y Mambisa

Por: Yaima Puig Meneses

“Contamos con ustedes para que también en el 2021 podamos seguir cosechando éxitos”, aseguró este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue actualizado sobre los avances que se han obtenido en los dos candidatos vacunales contra la COVID-19 que allí se desarrollan.

Los resultados que hasta el momento se han obtenido con Mambisa y Abdala reflejan la seguridad e inocuidad de ambos, afirmó durante el encuentro Eulogio Pimentel Vázquez, director general de la prestigiosa institución científica cubana. Seguir leyendo

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la VII Cumbre virtual CARICOM-CUBA, el 8 de diciembre de 2020, “Año 62 de la Revolución”.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la VII Cumbre virtual CARICOM-CUBA, el 8 de diciembre de 2020, “Año 62 de la Revolución”.

Buenas tardes, CARICOM.

Una vez comprobado que se encuentran listas todas las conexiones, procedemos a inaugurar esta Cumbre.

Doy la bienvenida a todos los que están conectados.

Honorable Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM);

Honorables Primeros Ministros y Presidentes de los países miembros de CARICOM;

Excelentísimo Embajador Irwin LaRocque, secretario general de la Comunidad;

Excelentísimo Señor Didacus Jules, director general de la Organización de Estados del Caribe Oriental;

Excelentísimo Señor Rodolfo Sabonge, secretario general de la Asociación de Estados del Caribe;

Distinguidos jefes de delegaciones e invitados especiales:

Aprovecho la posibilidad que nos brinda este encuentro para reiterar las felicitaciones a los primeros ministros de Dominica, San Cristóbal y Nieves, Jamaica y San Vicente y las Granadinas por su reelección en esos cargos y a los presidentes de Guyana y Surinam y al Primer Ministro de Belice, por sus victorias electorales. A todos les deseo éxito en sus funciones. Seguir leyendo

«Nadie que conozca cómo trabajan, puede dudar de Vds.»: Díaz-Canel con brigadas médicas procedentes de China y México

«Nadie que conozca cómo trabajan, puede dudar de Vds.»: Díaz-Canel con brigadas médicas procedentes de China y México

 

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba,en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba,en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

Excelentísimo señor Carlos Alvarado Quesada, Presidente de la República de Costa Rica;

Excelentísimo señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas;

Excelentísima y querida señora Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL;

Distinguidos Ministros, jefes de delegaciones, delegados e invitados:

Es un honor para Cuba participar junto a ustedes, aunque sea de manera virtual, en la inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, nuestra entrañable CEPAL, cuyo 70 aniversario celebramos en La Habana en mayo de 2018, cuando nuestro país asumió la Presidencia Pro tempore de la Comisión, que hoy entregamos a Costa Rica.

En esos más de 70 años de trabajo incansable por la promoción del desarrollo económico, social y sostenible en América Latina y el Caribe, se advertirá siempre una participación activa de Cuba en favor del multilateralismo, el intercambio de saberes y la cooperación, todo lo cual nos hace sentir parte de la CEPAL.

Desde la Presidencia Pro tempore de la Comisión; desde su Comité de Cooperación Sur-Sur y del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, Cuba trabajó intensamente, consciente de los enormes retos que entraña el compromiso de promover la cooperación y el desarrollo sostenible en la región, especialmente con las hermanas naciones del Caribe, respondiendo a la iniciativa de la CEPAL de “El Caribe Primero”, “Caribbean First”. Seguir leyendo