American curios. Por: David Brooks

Estados Unidos está atrapado entre su identidad como “país de inmigrantes” y país envenenado con xenofobia y racismo históricos que han sido elevados a niveles alarmantes por fuerzas neofascistas en los últimos años. En imagen de hace unos días, un migrante latino durmiendo en las calles de Los Ángeles. Foto Ap.

Hay un número sin precedente de peregrinos en el mundo –refugiados, migrantes, exiliados– que se han visto obligados a despedirse de sus hogares, de sus familias, de sus amados, de sus mundos, para ir a buscar posada, muchos en países que comparten responsabilidad en provocar el éxodo a través de políticas económicas, guerras, su contribución al cambio climático y más.

Seguir leyendo

¿Traficantes de personas?: Los gobernadores estadounidenses DeSantis, Abbott y Ducey reeditan una estrategia segregacionista de 1962. Por: Amy GoodmanDenis Moynihan

Una mujer, que está en un grupo de migrantes que fueron trasladados a Martha’s Vineyard, Massachussets, carga a su hijo mientras son alimentados afuera de una iglesia. (Ray Ewing / Associated Press)

Seguir leyendo

#Guatemala. Repatriarán cuerpos de migrantes guatemaltecos fallecidos en México.

#Guatemala. Repatriarán cuerpos de migrantes guatemaltecos fallecidos en México.

Los cuerpos de 18 guatemaltecos fallecidos en el accidente vial del 9 de diciembre en Chiapas, México, llegarán hoy aquí, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con esta cifra sumarían 37 los repatriados luego de la tragedia que ocasionó la muerte de 56 migrantes y heridas a otro centenar, la mayoría de esta nación centroamericana.

Se trata del tercer vuelo que envía México y los féretros serán recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde el pasado 30 de diciembre arribaron otros 15.

Hasta la fecha, la Cancillería confirmó aquí la identificación de 39 personas fallecidas y 19 cuerpos fueron entregados a sus familiares sin contar los de este jueves.

Seguir leyendo

Historias de migrantes en muestra Paraíso Desigual de #Guatemala.

Historias de migrantes en muestra Paraíso Desigual de #Guatemala.

La muestra de cine Paraíso Desigual abre hoy sus puertas en Guatemala con cinco películas latinoamericanas de ficción y la vida de los migrantes desde distintas visiones.
En su cuarta edición, las funciones serán gratuitas y combinarán la variante presencial, en el caso de la inauguración y la clausura en el icónico cine capitalino Lux, mientras que otros tres filmes llegarán por medio de la plataforma virtual del evento.

Para la apertura, se estrenará ‘Los fantasmas’, del realizador guatemalteco Sebastián Lojo, mientras que el cierre corresponderá a ‘Los lobos’, del mexicano Samuel Kishi.

Ambas contarán después con cine foros, donde artistas y realizadores reflexionarán sobre las temáticas abordadas y su vínculo con la realidad nacional y de la región, de acuerdo con Daniel Perera, coordinador de Paraíso Desigual.

Seguir leyendo

#Cuba critica trato inhumano de migrantes en frontera sur de #EEUU.

#Cuba critica trato inhumano de migrantes en frontera sur de #EEUU.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la violación de los derechos humanos de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

Venden al mundo el ‘sueño americano’ y esperan a los migrantes con una pesadilla en la frontera. ¿Quién habló de Derechos Humanos?, escribió el mandatario cubano en Twitter, donde colocó una fotografía que plasma la represión contra los haitianos que tratan de cruzar hacia ese país desde México.

En esa red social, el canciller Bruno Rodríguez afirmó que el abuso contra esas personas expresa el desprecio racista de las fuerzas del orden fronterizas estadounidenses.

Seguir leyendo

#Cuba. Diálogo con Carlos Lazo: Por el mundo con Cuba en el pecho.

#Cuba. Diálogo con Carlos Lazo: Por el mundo con Cuba en el pecho.

Por Yimel Díaz

Precisamente esa idea de los Puentes de Amor devino proyecto aglutinador de una parte de la comunidad cubana radicada en el exterior, sobre todo en EE. UU. Desde allí gestionó un petitorio al presidente Joe Biden para que reactive la embajada en la Habana y normalice la emisión de visados y otros servicios consulares; restaure el Programa de Reunificación Familiar suspendido por Donald Trump en el 2017; autorice a las aerolíneas estadounidenses a volar a las provincias cubanas; permita y no ponga límites al envío de remesas; decrete la libertad de los estadounidenses de viajar a Cuba; y admita e incentive las relaciones financieras y comerciales con la Isla, así como las inversiones económicas y los intercambios científicos y culturales.

Esa postura, defendida con ética y decencia, lo ha convertido en una celebridad, sobre todo en Facebook, ágora personalísimo donde ríe, llora y canta en vivo. Unos le aman, otros le odian, y no falta quien le amenaza de muerte a él y a su familia.

Seguir leyendo

#Guatemala. Muro contra migrantes

#Guatemala. Muro contra migrantes
Por Maitte Marrero Canda .
Este país se convirtió en un muro blindado para la primera caravana de migrantes hondureños de 2021 con imágenes inéditas de represión por parte de las fuerzas policiales y del Ejército, quienes no dudaron en contener a bastonazos y con gases lacrimógenos a una marea humana al borde de la desesperación.
Un lugar hasta ahora intrascendente, kilómetro 177 en Vado Hondo, departamento de Chiquimula, pasará a la historia como el punto donde en dos ocasiones los antimotines arremetieron contra cientos de miles de personas vara- das allí, tras irrumpir abruptamente el viernes 15 por la frontera El Florido.

Seguir leyendo

#Guatemala. Porras y gases lacrimógenos hacen retroceder a caravana de migrantes.

#Guatemala. Porras y gases lacrimógenos hacen retroceder a caravana de migrantes.

Un nuevo enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad guatemaltecas y la caravana de migrantes hondureños se produjo este lunes, en el que la Policía volvió a emplear todo su arsenal represivo contra los caravaneros.

Horas antes, figuras de las fuerzas del orden dialogaron con los migrantes, buscando que estos se retiraran y, ante su negativa, se dio orden de desalojarlos. Ello generó un enfrentamiento con reportes de heridos por ambos bandos, con los caravaneros llevándose la peor parte. Seguir leyendo

Honduras pide a Guatemala investigar violencia ejercida contra migrantes.

Honduras pide a Guatemala investigar violencia ejercida contra migrantes.

La caravana de migrantes hondureños fue gaseada y apaleada por la Policía y el Ejército guatemaltecos.

El Gobierno de Honduras pidió a las autoridades de Guatemala que investiguen el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad guatemaltecos contra la caravana de migrantes hondureños que entraron este domingo de forma irregular en el país en su camino hacia Estados Unidos.

Seguir leyendo

Primera gran ola con más de seis mil migrantes rumbo a EE.UU.

Primera gran ola con más de seis mil migrantes rumbo a EE.UU.

La caravana compuesta por más de seis mil migrantes procedente de Honduras, que tiene como destino final EE.UU., arribó a Guatemala la noche última, tras romper un cerco policial.

La mayor parte de la caravana ingresó a territorio guatemalteco la noche del viernes desde la frontera El Florido, en la jurisdicción de Camotán, Chiquimula, informó el corresponsal de teleSUR en Guatemala, Santiago Botón, en su cuenta de Twitter. Seguir leyendo

Caravana de migrantes quiebra cerco en Guatemala y continúa viaje a EEUU

Caravana de migrantes quiebra cerco en Guatemala y continúa viaje a EEUU

Al menos unos 4.500 migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos lograron sortear su primer escollo, la línea de frontera con Guatemala, tras romper un cerco policial a gritos de «queremos pasar», y mantienen vivo el sueño de una mejor vida bajo el gobierno del próximo presidente Joe Biden.

La multitud logró ingresar por el paso fronterizo de El Florido, 220 km al este de Ciudad de Guatemala. Seguir leyendo

Endurece Estados Unidos las leyes contra migrantes

 

 

 

 

 

 

 

 

Por AUCALATINOAMERICANO

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que los diferentes Estados del país pueden imputar a migrantes por falsificar documentos o suplantar la identidad de otra persona al hacer uso de sus papeles para conseguir trabajo. Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el fallo supone una victoria para la administración del presidente, Donald Trump, y su política migratoria, definida por analistas como restrictiva y discriminatoria. Aquellos territorios que así lo deseen podrán procesar a migrantes e imputarlos con cargos como ‘robo de identidad’ sin interferir con las leyes de inmigración federales. Esta nueva medida aprobada por Tribunal Supremo de Estados Unidos pone en evidencia las crecientes tensiones sobre lo que pueden o no hacer los Estados a la hora de aplicar las leyes federales de inmigración.