La Alta Comisionada de la ONU y la legitimación del terrorismo de Estado en Colombia

La Alta Comisionada de la ONU y la legitimación del terrorismo de Estado en Colombia

El 15 de diciembre la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizó una declaración sobre Colombia en la que no existe referencia alguna a la responsabilidad del Estado colombiano, como violador permanente de los Derechos Humanos (si recordamos que son los Estados los que, por definición, los violan), sino que se traslada el asunto a la vaporosa noción de “grupos armados no estatales”.

Ese es un detalle que llama la atención. No es un matiz, sino que es el centro del meollo, y demuestra que Bachelet intenta limpiar la cara (ajada de muerte y terror) del Estado colombiano. Miremos ese pequeño detalle, que ha pasado desapercibido, como si fuera secundario, porque el diablo está en los detalles. En la declaración oficial se dice: Seguir leyendo

Argentina. Votación en la ONU contra Venezuela: En nuestro nombre no

Argentina. Votación en la ONU contra Venezuela: En nuestro nombre no

En una actitud abiertamente complaciente con la política exterior norteamericana, el gobierno argentino, a través de su representante oficial, votó en contra de la República Bolivariana de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Repitiendo una conducta errática que tienen antecedentes muy cercanos, la Cancillería presidida por el ministro Felipe Solá, siguiendo las estrictas instrucciones del presidente Alberto Fernández, coincidió y respaldó plenamente un informe falaz, mentiroso e injerencista elaborado por Michelle Bachelet.

La pregunta que deben hacerse los argentinos y argentinas, es: ¿qué está apoyando con su votación el gobierno del Frente de Todos? Es muy fácil darse cuenta, leyendo la serie de barbaridades expresadas por Bachelet en un texto cargado de odio contra un país jaqueado por el imperio todos los días del año. Habla de “batallones de exterminio”, “torturas”, “asesinatos”, “detenciones arbitrarias”, “violaciones sexuales”, lo mezcla con el drama que vive la población producto de los sabotajes de la derecha opositora y fascista o derivados del bloqueo permanente, y así se pavonea opinando críticamente sobre «cortes de luz», «desabastecimiento de combustibles» y «falta de agua para el 90% de la población”. Todo el “relato” busca un solo objetivo y es el de impugnar el proceso revolucionario y contribuir, por orden de Washington, a destruir un gobierno soberano, que junto con Cuba son ejemplos en el continente frente a las actuales contingencias humanitarias que vive el mundo. Seguir leyendo

Trump amenaza con disparar a los indignados por asesinato de Floyd

EZK1D_NVcAA8VWc

Trump amenaza con disparar a los indignados por asesinato de Floyd

HISPAN TV. El presidente de EE.UU., Donald Trump, tilda de “matones” a los manifestantes que protestan por el asesinato de Floyd y amenaza con emitir la orden de tiroteo.

No puedo quedarme atrás y ver cómo le pasa esto a una gran ciudad estadounidense (…) Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo”, ha advertido este viernes el mandatario estadounidense.

En un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter, Trump ha calificado, además, de “matones” a los manifestantes que han salido a las calles para protestar por la muerte del afroamericano George Floyd, a manos de la Policía, en la ciudad de Minneapolis, en el estado norteño de Minnesota.

Floyd murió el lunes luego de que un policía blanco lo inmovilizara contra el suelo clavándole una rodilla en el cuello por varios minutos, hecho que quedó registrado en un vídeo grabado por un transeúnte.

En la tercera noche consecutiva de protestas en Minnesota por el racismo y la violencia policial contra los afroamericanos, miles de indignados volvieron a salir a las calles y, en un momento dado, lograron prender fuego a una estación policial.

Ante tal situación, el inquilino de la Casa Blanca ha acusado al alcalde de la ciudad de Minneapolis de “total falta de liderazgo”, y ha advertido de que si no vuelve a tener la ciudad “bajo control”, enviará a la Guardia Nacional.

Por su parte, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., controlado por los demócratas, solicitó el jueves al Departamento de Justicia que investigue la sistemática mala conducta policial, luego de una serie de muertes de afroamericanos a manos de la Policía.

Seguir leyendo