
Por:Cubainformacion
Reconocidos mundialmente productos del sistema cubano de salud
Las investigaciones clínicas de alto impacto en Cuba constituyen la base de su sistema de salud, cuyos científicos y capacidades de desarrollo evidencian resultados significativos desde hace años.
Un ejemplo elocuente es que por la creación de novedosos productos, los colectivos en sus instituciones y otras, considerado un modelo estimulante de funcionamiento de interacción, atesoran nueve medallas de oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), por sus aportes en materia de innovación tecnológica.
Expertos en la materia estiman que la experiencia es excepcional para una nación del Tercer Mundo y sometida además a un bloqueo generalizado de Estados Unidos, a pesar de lo cual atribuye importancia primordial a la formación y desarrollo del capital humano, según especialistas de la Oficina Cubana de Propiedad Industrial.
La primera medalla otorgada a Cuba en 1989 correspondió al Instituto Finlay por la vacuna contra el Meningococo (Neisseria Meningitidis) del grupo B; y en 1999 le siguió el PPG, medicamento de múltiples usos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).
Solo un año después la obtuvo el Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central de Las Villas, Marta Abreu, por su Biocida, producto logrado a partir de un derivado de la caña de azúcar. Seguir leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...