Dólar y cañón. Por: Michel E Torres Corona

Recientemente se hizo viral un video del entrañable senador Marco Rubio, muy preocupado porque países como Rusia, China y Brasil están haciendo acuerdos para negociar y comercializar productos y servicios con monedas propias, no con el omnipresente y omnipotente dólar. Rubio, con pasmosa candidez, admitió que para el imperio esto representaba un riesgo tremendo: ¿cómo iban a sancionar entonces a países si el dólar ya no era imprescindible?

Seguir leyendo

Marco Rubio da rabieta por el pirulí. Por: Randy Alonso Falcón

Marco Rubio. Foto: Archivo

Como el escolar que le quitan el pirulí de la boca anda por estos días el senador estadounidense Marco Rubio. El político de la extrema derecha republicana y adalid de las sanciones contra Cuba anda muy preocupado porque ahorita el imperio no tendrá como sancionar a nadie.

Hace unos días, Rubio declaró en sus redes sociales y ante la cadena FOX que era muy preocupante el reciente acuerdo comercial entre Brasil y China, dos de las más importantes economías del mundo, el cual establece el uso de las monedas nacionales respectivas en el intercambio entre estas dos naciones miembros del BRICS, en detrimento del dólar.

Chapeando: El bombero de Biden

Por: Arleen Rodríguez Derivet

El Nuevo Herald ha publicado ayer una versión política de la posible causa del incendio en Matanzas y la ausencia de un equipo norteamericano en el terreno, citando a un jefe de comando de bomberos del sur de la Florida.

Seguir leyendo

Fracasados ultras-floridanos: Seguir a contra corriente.

Fracasados ultras-floridanos: Seguir a contra corriente.

Por: Nicanor León Cotayo

Apenas dos años después del triunfo de la Revolución, en la primera semana de 1961, el entonces presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, al dar a conocer lo que denominó su plan de acciones encubiertas contra Cuba, sentenció: “que nuestras manos no aparezcan mezcladas en este programa”. 

60 años después, el senador republicano, Marco Rubio, este martes, durante una rueda de prensa efectuada en el Capitolio de Washington, exhortó a lo contrario.

Le acompañaron otras figuras republicanas del Congreso, del estado de la Florida.

Exhortaron al presidente Joe Biden a incrementar el apoyo que ofrece a sus hombres en Cuba.

Rubio, de origen cubano, le pidió hacer de esa nación “una prioridad diplomática”, ante “la represión de un movimiento de intelectuales, jóvenes y artistas que desean la libertad política”.

Entre otras acciones, él y la legisladora republicana de la Cámara de Representantes María Elvira Salazar, también de origen cubano, le urgieron crear un plan para facilitar el acceso a internet a la población cubana, especialmente ahora.

Seguir leyendo

Cómo la interferencia de #EEUU en #Cuba crea una imagen falsa de su sociedad.

Cómo la interferencia de #EEUU en #Cuba crea una imagen falsa de su sociedad.

Por: Manolo de los Santos, Vijay Prashad

El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) parece estar obsesionado con Cuba. Cada pocos días recurre a las redes sociales o hace comentarios a la prensa sobre su deseo de derrocar a la Revolución Cubana. En los últimos meses, Rubio ha jugado un papel clave en conseguir apoyo para las protestas antigubernamentales en Cuba. El 23 de septiembre de 2021, por ejemplo, Rubio tuiteó : “El valiente pueblo de Cuba perdió el miedo a protestar contra la dictadura que los reprime. Holguín alza la voz contra la tiranía ”. Rubio incluyó un artículo sobre la ciudad cubana de Holguín en su tuit, donde “un grupo de ciudadanos cubanos” planea realizar una “marcha contra la violencia” el 20 de noviembre. Este artículo apareció en Diario de Cuba, un sitio de noticias con sede en Miami, Florida, que recibió fondos sustanciales del National Endowment for Democracy (NED) de 2016 a 2019, una organización sin fines de lucro independiente que es financiada en gran parte por el “Congreso de los Estados Unidos”.

Seguir leyendo

La doble cara del censor Marco Rubio sobre la «libertad» de internet.

La doble cara del censor Marco Rubio sobre la «libertad» de internet.

El senador republicano Marco Rubio, uno de los principales precursores de la idea utilizar la internet como arma de guerra para derrocar a la Revolución cubana, acaba de hacer un llamamiento este martes para al presidente de EE.UU., Joe Biden, para que prohíba el servicio chino de videos cortos TikTok en el territorio estadounidense.

Según reporta Reuters el reclamo del senador anticubano a la actual administración fue hecho después de que el Gobierno de China adquiriera en abril una participación en su empresa matriz ByteDance.

«La agresividad de Pekín deja claro que el régimen considera a TikTok como una extensión del partido-estado y EE.UU. necesita tratarlo de esta forma», afirmó Rubio en un comunicado.

Seguir leyendo

Guerrero cubano: Descubrimiento insólito de Eliecer ¿Qué hay detrás? ¡Oh! Pobre paparazzi se lo quieren comer.

Guerrero cubano: Descubrimiento insólito de Eliecer ¿Qué hay detrás? ¡Oh! Pobre paparazzi se lo quieren comer.

Se desenmascaran las mentiras del terrorista Alain El Paparazzi Cubano, ni hablar de las de Eliecer Ávila quien indudablemente no respeta a su público. Conozca una de las alianzas secretas de Marco Rubio dentro del gobierno de Biden.

Mientras #Cuba salva, la mafia anticubana apuesta por la muerte.

Mientras #Cuba salva, la mafia anticubana apuesta por la muerte.

POR: M. H. LAGARDE

A pocos días de que la Asamblea General de la ONU vuelva a expresar de manera contundente su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, los senadores anticubanos en EE.UU. Marco Rubio y Bob Menéndez, presentaron un proyecto de ley para restablecer un programa migratorio que favorece a médicos cubanos para, según ellos, combatir la presunta «trata de personas» a la que los profesionales cubanos son sometidos por el gobierno de La Habana.

La propuesta de estos «humanitarios» personajes no tiene nada de novedosa. Por lo visto se trata reeditar el llamado plan Cuban Medical Professional Parole (CMPP) de 2006, diseñado durante la administración Bush, para volver a estimular la deserción de los médicos cubanos.

Seguir leyendo

#Cuba en el Preolímpico de béisbol: Frustración, histeria y odio, los tres strikes que ponchan las agresiones contra #Cuba

Cuba en el Preolímpico de béisbol: Frustración, histeria y odio, los tres strikes que ponchan las agresiones contra #Cuba.

Ayer comenzó el preolímpico de las Américas de béisbol, en el cual el equipo de Cuba, desde la 1:00 p.m., se enfrentará a su similar de Venezuela en West Palm Beach, en la Florida. Sin embargo, un grupo que ni remotamente es mayoría, pretende seguir jugando y, por supuesto, perdiendo, a la guerra. Para ello acude a la violencia y, lógicamente, a la mentira. El blanco de sus ataques son los peloteros de la Mayor de las Antillas.

Amparados, organizados y dirigidos por los senadores Rick Scott y Marco Rubio, la congresista María Elvira Salazar, y convocados por el vocero barato de esa jefatura, Alexander Otaola, los integrantes de ese segmento se habrían organizado para darse cita en el parque beisbolero, donde, según ha dicho el propio Otaola, protestarán contra la presencia de representantes del Gobierno «totalitario» de la Isla. Incluso, la legisladora, para garantizar la presencia de ellos, destinó recursos para la compra de entradas.

Seguir leyendo

Ilustres ratoncitos de Miami

Ilustres ratoncitos de Miami.

Por: Nicanor León Cotayo

El Nuevo Herald, con sede en Miami, afirmó el pasado jueves, que dos  legisladores de Estados Unidos, Bob Menéndez y Marco Rubio, connotados enemigos de Cuba, presentaron un proyecto de ley que afectaría al Ron Havana Club.

Va dirigida a proteger los intereses de empresarios estadounidenses,  cuyos bienes fueron nacionalizados aplicando normas internacionales.

Al mismo tiempo, impedir que los tribunales reconozcan sus marcas comerciales.

Observadores hicieron notar que la legislación propuesta por Rubio y Menéndez apenas disimula su intención de volver a atacar la política de nacionalizaciones del gobierno cubano, llevadas a cabo a principios de la década del 60 del siglo pasado.

Seguir leyendo

Denuncian oscuros intereses detrás de campaña contra #Cuba

Denuncian oscuros intereses detrás de campaña contra Cuba

Oscuros intereses se mueven detrás de la campaña sobre el presunto Síndrome de La Habana, denunció hoy Johana Tablada, Subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos de la cancillería de Cuba.

Ningún informe o estudio divulgado hasta hoy en Estados Unidos, Cuba o el mundo proporciona evidencias científicas de que existieran ondas de radiofrecuencia de gran intensidad en el área donde se ubicaron los diplomáticos que reportaron síntomas de salud, dijo la funcionaria del ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Los únicos que ganaron con esta historia son los integrantes de un grupo minoritario y reaccionario de políticos desesperados y dispuestos a echar mano a cualquier recurso para tratar de imponer y perpetuar el curso de confrontación, mentiras e injusticia en la política de Washington contra el pueblo cubano y los propios estadounidenses, afirmó.

Seguir leyendo