Archivo CD: Testimonios del 11 de julio, cuando se desató la violencia

Carros de la policía de Cuba que fueron volcados por los manifestantes en una calle de La Habana. Foto: AFP

Cuando Janett Rodríguez se levantó este domingo, no sabía que más tarde tendría un sentimiento enorme: desconsuelo. Mientras organizaba las tareas de uno de los proyectos de la Universidad Tecnológica de La Habana para mejorar la gestión hospitalaria en instituciones de la capital, no imaginó que luego andaría recorriendo las calles en otro intento por defender lo suyo. Lo nuestro. La Habana, 11 de julio de 2021.

Seguir leyendo

Con Filo: De lo repulsivo a lo ridículo (+ Video)

De los trágicos sucesos del Hotel Saratoga y la burda manera en que los odiadores manipularon el dolor, de la supuesta travesía de Annie Gracés por el Río Bravo y del reciente Congreso de Estudios Latinoamericanos LASA

CON FILO | ¿A qué le temen?

Sobre la intención imperial de “borrarnos del continente” (dejándonos fuera de los preparativos de la Cumbre de las Américas) y sobre la hipocresía que se esconde tras los temas migratorios se habló este martes en #ConFilo.

Lo que callan los contrarrevolucionarios. Por: Ernesto Estévez Rams

Lo que callan los contrarrevolucionarios. Por: Ernesto Estévez Rams

A los que escriben artículos no pomposos vale la pena recordarles, ya que insisten en el ejemplo del Moncada, que al juicio no pudieron ir el 42% de los asaltantes porque fueron torturados y asesinados por el régimen batistiano y sus esbirros. 55 jóvenes prisioneros a los que se les castró, se les sacaron los ojos, se les mutiló y luego se les asesinó a sangre fría. ¿Por qué no dicen eso en sus artículos no pomposos, cuando mencionan los juicios del Moncada?

Seguir leyendo

¿Repasamos las tres generaciones de Derechos Humanos en #Cuba?.

¿Repasamos las tres generaciones de Derechos Humanos en #Cuba?.

Los avances del país en materia de derechos humanos, el papel de Cuba en las instituciones internacionales y la manipulación política del tema, serán algunos puntos a debatir en la Mesa Redonda de este viernes, que lleva por título “Los Derechos Humanos en Cuba”, y que contará con la presencia de periodistas y expertos cubanos y extranjeros.

¿Quién es Ramón Saúl Sánchez, el asesor de Yunior García? (Video).

¿Quién es Ramón Saúl Sánchez, el asesor de Yunior García?. (Video)

Conozcamos todos la envergadura del terrorista Ramón Saúl Sánchez que está planeando el #15N junto a Yunior García Aguilera:

  • Con solo 16 años formó parte del Frente de Liberación Nacional Cubano (FLCN) y de Alpha 66, participando en más de 20 actos terroristas, principalmente contra embarcaciones y misiones diplomáticas cubanas.
  • Fue protagonista en el hundimiento de los barcos pesqueros Plataforma I y IV cerca de Bahamas, causándole heridas a dos pescadores, así como la promoción de secuestros de personas en Venezuela, México y Estados Unidos.
  • Líder de la organización terrorista Jóvenes de la Estrella, grupo con el que perpetra un atentado dinamitero al aeropuerto de Miami el 17 de octubre de 1975.

Seguir leyendo

“Tengo las manos manchadas de sangre”: Exempleada de Facebook revela los países de América Latina donde la red no evitó la manipulación política

“Tengo las manos manchadas de sangre”: Exempleada de Facebook revela los países de América Latina donde la red no evitó la manipulación política

Sophie Zhang, una exempleada de Facebook, escribió un memorando tras dejar la compañía donde revela que el gigante de las redes sociales no actuó, o respondió tarde, ante el conocimiento de posibles actividades maliciosas o manipulación política en varios países, según publicó el sitio Buzz Feed.

Así, el escrito de la científica de datos menciona que en muchas naciones latinoamericanas se habrían utilizado cuentas de forma masiva con acciones coordinadas para beneficiar a dirigentes o Gobiernos de centroderecha en esa popular plataforma digital.

Honduras

Zhang revela que llevaba solo seis meses trabajando en la empresa cuando notó que un “comportamiento no auténtico coordinado”, término utilizado para referirse al uso de múltiples cuentas falsas para difundir contenidos puntuales, beneficiando al actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

Al percibir la maniobra, que involucraba a miles de cuentas activadas por un administrador de la página del mandatario, ella informó a Facebook. Igualmente, la firma tardó meses en responder, señala.

“Los equipos de políticas locales confirmaron que el grupo de marketing del presidente Hernández admitió abiertamente haber organizado la actividad en su nombre”, relata. Y agrega: “Sin embargo, a pesar de la naturaleza descaradamente violatoria de esta actividad, me tomó casi un año eliminar su operación“. Seguir leyendo

Trump: El recurso del miedo, el desconocimiento de la realidad y los ataques a Biden

Trump: El recurso del miedo, el desconocimiento de la realidad y los ataques a Biden

En un discurso al cierre de la convención republicana pronunciado en la Casa Blanca, en el que promovió su permanencia como presidente, Donald Trump recurrió el jueves en la noche al miedo y se apartó de la tradición mostrada por sus predecesores al pintar un retrato sombrío de la violencia en las ciudades gobernadas por demócratas y pobladas por votantes que se oponen a su reelección por sus erradas políticas y percepciones de la realidad.

Aunque sus descripciones no coincidieron con la realidad en el terreno, Trump se presentó como la última esperanza para impedir que la anarquía se apodere de los suburbios, precisamente las zonas donde tiene que contener la marea que se vuelve contra su candidatura y el Partido Republicano. Seguir leyendo

Estados Unidos engaña deliberadamente cuando ataca la cooperación médica internacional de Cuba

Por Johana Tablada

Estados Unidos engaña deliberadamente cuando ataca la cooperación médica internacional de Cuba

*A propósito del documento que circula el Departamento de Estado de Estados Unidos para presionar a los países con brigadas médicas de Cuba o acuerdos de colaboración.

El nuevo panfleto del Departamento de Estado, oprobiosamente titulado La verdad sobre las misiones médicas de Cuba”, está lleno de mentiras.

La verdad es que su objetivo consiste en tratar de ocultar que ha fracasado la campaña de presiones iniciada hace más de un año por el gobierno de Estados Unidos para poder cesar la cooperación internacional de Cuba en cualquier país, hacer lo imposible por desvirtuar la naturaleza de la misma y presentarla como lo que no es.

Ha ocurrido lo contrario. Seguir leyendo

Cuba desmonta campaña de descrédito al sistema judicial por detención de José Daniel Ferrer (+ Video)

 

 

 

 

 

 

Por.Cubadebate

Tras la denuncia de la manipulación mediática y política en torno a la detención de José Dael Ferrer García, mercenario financiado e instruido por el Gobierno de Estados Unidos, otra sarta de mentiras engrosaron el show montado alrededor de un contrarrevolucionario capaz de secuestrar y golpear salvajemente a otro ciudadano cubano.

Entonces, a la ninovela de #FreeFerrer le quisieron incorporar varios capítulos, pues el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana había revelado al mundo el verdadero rostro de quien se vende como “prisionero político” y no es más que un delincuente común.

Seguir leyendo