#GuerreroCubano: Se formó la echadera pá lante, dejan al descubierto a los de Archipiélago.
Se descalabran las mentiras de Yunior García en Cuba y en Estados Unidos, desde allá lo dejan claro y aquí lo caminan sus socios en el plan, dejan al descubierto quienes están detrás y han participado desde el primer día en estas macabras ideas. Vea los participantes y sus verdaderos objetivos al desnudo.
El derecho a manifestarse, ciertamente es un derecho, regulado también en el nuevo texto constitucional de 2019 (Art.56), y su ejercicio debe ser con fines lícitos y pacíficos. Respecto a estos últimos, una breve reflexión.
Fines lícitos y pacíficos son categorías estrechamente relacionadas. Ejercicio pacífico, básicamente diríamos no atentar contra otros, no vulnerar la paz ciudadana, no estimular la reversión del orden. Fines lícitos, para todos los derechos en cualquier esfera, ya sean privados o públicos, individuales o colectivos, indica que hay límites legales para el ejercicio de los mismos; es decir, existen definiciones y reglas que enmarcan la actuación. Entonces hay límites generales que condicionan que una actuación sea lícita, y el vigente texto (Art.45) los establece: el disfrute de unos derechos no puede suponer lesión a los derechos de otras personas, o que afecten la seguridad colectiva, el bienestar general, el orden público, y siempre bajo el respeto a la Constitución y a las leyes.
El Intendente de la Habana Vieja ha dado respuesta al principal organizador de una marcha convocada para el próximo noviembre, denegando su realización por sus fines inconstitucionales y desestabilizadores:
Mientras la mirada internacional se centra en Colombia y en las masivas protestas de ese pueblo, el gobierno de Iván Duque enfoca, paradójicamente, su atención en Cuba, actitud que ha sido condenada por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (Csivi) del Acuerdo de Paz.
En un comunicado, la Csivi manifestó que recibe con gran asombro, en momentos de una profunda crisis nacional de carácter político, económico y social, las recientes manifestaciones de la Cancillería colombiana, la cual declaró persona non grata al primer secretario de la embajada cubana en Bogotá, Omar Rafael García Lazo.
«Colombia se ha sumido en una profunda crisis a raíz de la falta de voluntad política por parte del gobierno de Iván Duque Márquez, agudizada por el tratamiento militar que se la ha dado desde esta a las diferentes expresiones de
movilización y protesta enmarcados en el punto 2.2.2. del Acuerdo de Paz», señaló el texto.
«El mundo ha podido conocer de forma directa y con abundantes informaciones de todo tipo, las graves violaciones que en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario se vienen cometiendo desde la fuerza pública y los organismos de seguridad de que dispone el Estado», subraya.
Guatemaltecos protestan contra el presidente por cuarto sábado seguido
En la manifestación participaron artistas acompañando el lema de «renuncien ya» los responsables de la «corrupción sistémica».
Miles de guatemaltecos se manifestaron por cuarto fin de semana consecutivo en la capital del país para exigir la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei y más de 115 diputados aliados al oficialismo.
La protesta de este sábado unió música y poesía porque a través del arte también se puede manifestar, según las organizaciones Otra Guatemala Ya, Gente Positiva, Coincidir, Marx Guatemala, Landivarianos, Jóvenes Políticos en Acción y Unidos contra la Corrupción.
#Guatemala. Nuevamente volvió el pueblo a manifestarse contra el Gobierno (Fotos)
El Centro Histórico es punto de reunión de guatemaltecos que manifiestan contra funcionarios de los organismos de Estado y sus acciones.
Guatemaltecos muestran su rechazo a funcionarios de los organismos de Estado y sus acciones. (Foto tomadas de Prensa Libre)
Luego de la convocatoria para manifestar este sábado 5 de diciembre, integrantes de movimientos estudiantiles y de mujeres participaron en marchas en puntos del Centro Histórico.
Desde las 10 horas, integrantes del Movimiento Universitario, conformado por estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores de universidades de San Carlos, Landívar y Del Valle, se reunieron en el Centro Cívico para efectuar una marcha.
Ese grupo se dirigió por la Sexta Avenida hacia la Plaza de la Constitución, donde otros ciudadanos que no pertenecen a ninguna organización ya mostraban pancartas y manifestaban su descontento hacia funcionarios de los organismos del Estado. Seguir leyendo →