
Bolsonarismo en peligro
Como el presidente brasileño Jair Bolsonaro carece de afiliación política, a su línea de pensamiento se le identifica como “bolsonarismo”, un movimiento que vive momentos de gran debilidad, como demostraron los recientes comicios municipales para elegir alcaldes, sus vices y concejales en los 5565 municipios del enorme país suramericano.
El ultraderechista Bolsonaro, ex capitán del Ejército, diputado federal durante 28 años, que vagó como un fantasma por los pasillos del Congreso Nacional, llegó a la primera magistratura por pura necesidad de las huestes derechistas. Para lograrlo usaron la persecución política de los izquierdistas, el engaño y las mentiras difundidas en las redes sociales a su favor.
La derecha de Brasil, representada por una poderosa oligarquía, carecía de un candidato a las elecciones presidenciales de 2018, dos años después de destituir en un juicio fraudulento a la presidenta izquierdista Dilma Rousseff. Dos años de una desastrosa transición para llevar al Palacio del Planalto a un ultraderechista que esperó los resultados de una farsa judicial, demostrada en el tiempo, para evitar que el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, candidato del Partido de los Trabajadores, fuera por un tercer mandato. Seguir leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...