
Tiene sangre en las manos: activista enfrenta a Almagro durante evento de la Cumbre de las Américas

Tildan de funesto rol de Luis Almagro y la #OEA en #Bolivia.
La prensa boliviana tildó hoy de funesto el papel desempeñado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, durante el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales.
Un editorial del periódico El Pueblo intitulado ‘Una vez más, Bolivia demuestra ante el mundo que no hubo fraude’ juzgó a Almagro, quien estuvo ausente, junto a otros dos altos funcionarios de la Secretaría General del organismo, en el foro político internacional efectuado el viernes con expertos.
‘No dio la cara para referirse a las investigaciones presentadas; con esto deja claro que no tiene la ética necesaria para hacerse responsable de sus acciones que costaron vidas en el país’, arremetió el trabajo periodístico.
¿Fin al dominio de la #OEA sobre América Latina? México acoge una nueva cumbre de la #Celac marcada por los liderazgos progresistas.
La actuación de la Organización de Estados Americanos en Bolivia y Venezuela han tenido bochornosos resultados. Varios países de la región han manifestado la necesidad de propulsar un organismo autónomo.
Este fin de semana se llevará a cabo en ciudad de México la sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que asistirán 17 jefes de Estado o de Gobierno, dos vicepresidentes y delegaciones de todos los países adscritos.
Entre los presidentes que ya han confirmado su participación se encuentran el argentino Alberto Fernández, el ecuatoriano Guillermo Lasso, el cubano Miguel Díaz-Canel, el costarricense Carlos Alvarado y el uruguayo Luis Lacalle Pou, además del mandatario del país anfitrión, Andrés Manuel López Obrador.
La Celac fue constituida en 2010 por los 33 países de la región con el fin de impulsar una agenda latinoamericana y caribeña y concertar pasos concretos de integración regional.
Por si alguien dudaba del papel de la #OEA en el golpe en #Bolivia.
Por Luis Manuel Arce Isaac
Si alguien tenía alguna duda del protagonismo de la OEA y su secretario general, Luis Almagro, en el golpe de Estado de Jeanine Áñez al presidente boliviano Evo Morales, la golpista acaba de despejarla hoy.
La detenida expresidenta de facto convocó hace unas horas en una carta al jefe de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a ir a Bolivia ni más ni menos que para frenar al Gobierno del presidente Luis Arce, es decir, organizar otra ruptura de la institucionalidad en el país andino.
Áñez confirma la justa y oportuna decisión del presidente de México Andrés Manuel López Obrador de rescatar de las manos de los militares golpistas a Morales, a quien su ciego e irascible racismo puso en peligro mortal.
El 18 de septiembre empieza el pulseo sobre el futuro de la OEA.
Por Luis Manuel Arce Isaac
El sábado 18 de este mes comienza el pulseo entre los países latinoamericanos y caribeños para determinar el destino final de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de su secretario general, Luis Almagro.
Ese día comienza en la Ciudad de México la VI Cumbre de Jefes de Estado o Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que en los casi dos años de presidencia pro témpore que lleva México, ganó en protagonismo para bien de los pueblos de la región.
Ante los grandes esfuerzos de Estados Unidos de quebrar todos los instrumentos de integración económica y social de los 34 países del subcontinente con un apoyo a gobiernos neofascistas como los de Brasil con Jair Bolsonaro, de Colombia con Iván Duque, o del Chile de Sebastián Piñera, el retoño del progresismo siembra nuevas esperanzas.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, debe ser juzgado por su papel criminal en el golpe de Estado ocurrido en 2019 en Bolivia, expresó el analista político boliviano Carlos Santa María.
En una entrevista concedida a HispanTV, Santa María abordó las estrategias que se puede aplicar contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) por su papel intervencionista, en particular por su participación en el golpe de Estado en Bolivia en 2019, ya que, al contrario de su anuncio sobre fraude electoral, los informes del propio organismo no dicen lo mismo.
“Podría unirse a varias naciones soberanas, Venezuela, Nicaragua, Cuba y otras” para que ofrezcan “la visión clara de que existe un delincuente internacional y que debe ser cuestionado y juzgado” a fin de que rinda cuentas “por este crimen de lesa humanidad”, enfatizó el experto.
La OEA y el triste papel servil a EEUU.
Por Maylín Vidal.
Las miradas se acrecientan hoy en América Latina sobre la inviabilidad de la existencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), que acentuó en los últimos años su triste papel servil a los intereses de Estados Unidos.
Una de las más duras descripciones para mostrar lo que es la OEA de hoy, encabezada por el uruguayo Luis Almagro desde mayo de 2015, la ofreció en días recientes el presidente argentino, Alberto Fernández, quien consideró su desempeño como ‘una suerte de escuadrón de gendarmería para destruir a los gobiernos populares’.
En línea con lo recién expresado por su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien propuso darle sepultura a lo que calificó de organismo lacayo, Fernández subrayó en una cumbre del Grupo de Puebla que durante el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, todos los organismos, incluyendo la OEA, sirvieron para desunir aún más a la región.
‘Trump imponía su política sobre América Latina y eso explica muchas cosas que pasaron; explica la OEA que tenemos, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que tenemos, la división, el nacimiento del Grupo de Lima, del Foro Prosur…
El silencio selectivo de Almagro al frente de la OEA.
Por Ana Dagorret, publicado en Nodal
Las denuncias en medios y redes sociales acerca de las protestas en Cuba tuvo como uno de sus amplificadores al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro. Desde su cuenta de Twitter, Almagro instó al gobierno cubano —al cual calificó de dictadura— a dejar de perseguir disidentes y a garantizar “medicinas, alimentos y libertades fundamentales”. En el mensaje, no se hizo ninguna mención del bloqueo económico que la isla padece hace más de 60 años, principal motivo por el cual se produjo la escasez de insumos hospitalarios, como la falta de jeringas.
No es casual esta omisión de Almagro a la hora de denunciar gobiernos no alineados a Washington. Desde 2015, año en que asumió la presidencia de la OEA bajo un ropaje progresista, Luis Almagro ha actuado como garante de los intereses imperialistas.
#Cuba: la dignidad no acepta injerencias.
Autor: Elson Concepción Pérez
Los acontecimientos de este domingo en algunas ciudades y pueblos cubanos crearon una especie de festín en Miami, Washington, y en alguna que otra ciudad europea, desde donde –coincidentemente–, la agencia de prensa española efe ha reportado reacciones y ha fabulado y exagerado los hechos, multiplicando, quizás hasta por cien, la cantidad de los que «protestaban» y añadiendo calificativos peyorativos que no coinciden con los escuchados.
Al parecer las «noticias» llegadas desde Cuba, prediciendo el fin del socialismo en la Isla de la Libertad, despertaron al secretario general de la oea, el señor Luis Almagro, que raudo y veloz twiteó su condena al «régimen dictatorial» de Cuba por «llamar a civiles a reprimir» y por promover la confrontación contra quienes protagonizan las protestas contra el Gobierno.
Lo de Almagro no es nuevo, más bien es un reciclado folletín de mal gusto por parte de quien está acostumbrado a preparar golpes de Estado como el de Bolivia e inmiscuirse en los asuntos internos de otras naciones, con la mayor desfachatez del mundo.
Desde Miami llegaron las más repulsivas y groseras advertencias ante lo que ocurrió en la Isla vecina.
La arremetida de las últimas semanas contra el llamado «eje del mal» – como ha nombrado el gobierno de Estados Unidos y sus acólitos de la derecha regional a Cuba, Venezuela y Nicaragua – ha llegado a proporciones inimaginables, aunque quizás a estas alturas ya nada debiera asombrarnos.
Y es que la misma semana – prácticamente los mismos días- en que se presiona para que se discuta y se apruebe en el Parlamento Europeo una ignominiosa Resolución contra la Mayor de las Antillas por la supuesta violación de derechos humanos, se impide al gobierno venezolano el empleo de fondos que estaban destinados para la compra de vacunas Anti Covid 19 para su pueblo, a pesar de estar al dia con los pagos con el mecanismo Covax y hasta se les informa que esos fondos serán investigados.
Almagro lo peor de la OEA dice canciller mexicano
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es lo peor en su historia, pero México permitirá envíe observadores a las elecciones del domingo, dijo hoy el canciller Marcelo Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores hizo esa afirmación en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, donde recordó que la OEA ha estado en México en procesos electorales anteriores y no prohibirá ahora esa participación.
Pero la actuación de Almagro, aclaró inmediatamente, es de las peores en la historia de la OEA y lo hemos dicho. Actúa como un procónsul, cree que lo puede hacer sin consultar a nadie, como si fuese un funcionario autónomo o asume que no necesita hacerlo y eso es algo recurrente en él.
Secretario de OEA habló sobre Palestina sin consultar a miembros
La reciente declaración del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre la crisis en Gaza no fue consultada ni autorizada por los países miembros, se reveló hoy aquí.
Según Ronald Sanders, representante de Antigua y Barbuda ante ese organismo, Almagro ‘ha expresado su opinión personal sobre un asunto muy complejo que requiere una diplomacia delicada’.
Hasta donde yo sé, los Estados miembros de la OEA no fueron consultados y no autorizaron esa declaración, precisó Sanders en su cuenta de twitter.
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución