Acusan a Lenín Moreno de envío de material bélico para apoyar el golpe de Estado en #Bolivia.

Acusan a Lenín Moreno de envío de material bélico para apoyar el golpe de Estado en #Bolivia.

Las investigaciones llevadas a cabo contra la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, destaparon que su homólogo en Ecuador, Lenín Moreno, envió armas para reprimir al pueblo boliviano que protestó en contra del golpe de Estado ocurrido en 2019 para derrocar a Evo Morales, elegido por amplia mayoría en los comicios presidenciales de octubre de ese año.

La Agencia Boliviana de Información señaló que el gobierno ecuatoriano en aquel momento entregó 5 500 granadas de mano GL-302, 500 granadas de sonido y destello para exteriores, 2 389 proyectiles de largo alcance calibre 37 MM, y 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 MM.

Seguir leyendo

Develan detalles de la estrategia Moreno-EEUU-OEA para sabotear el triunfo de Arauz en los comicios de #Ecuador

Develan detalles de la estrategia Moreno-EEUU-OEA para sabotear el triunfo de Arauz en los comicios de #Ecuador.

El politólogo Katu Arkonada* develó en su cuenta de twitter detalles sobre la visita del actual presidente Lenin Moreno a Washington y su complicidad en una agenda de golpe electoral.

Señala Arkonada que según fuentes amigas de la capital norteamericana, Moreno participó en una reunión secreta el pasado 27 de enero en la sede de la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, donde intercambió con funcionarios estadounidenses. El objetivo: impedir el triunfo electoral del aspirante presidencial Andrés Arauz, líder de la plataforma Unión por la Esperanza y con él el regreso del correísmo. Seguir leyendo

#Ecuador. Injerencia estadunidense en los comicios ecuatorianos

#Ecuador. Injerencia estadunidense en los comicios ecuatorianos

El 7 de febrero se celebran comicios presidenciales y legislativos (137 asambleístas) en Ecuador. El candidato mejor colocado para ganar la elección es Andrés Arauz, candidato de la coalición Unión por la Esperanza (UNES). Arauz es el representante de la identidad política llamada correísmo, heredero de una revolución ciudadana a la que el actual gobierno intentó aniquilar y proscribir electoralmente.

Andrés Arauz tiene 37 por ciento de intención de voto en las encuestas más recientes, frente a 24 por ciento del banquero Guillermo Lasso, su principal competidor, quien busca “desterrar de una vez por todas el modelo fracasado de socialismo del siglo XXI”. El problema es que es necesario alcanzar 40 por ciento de los votos y 10 puntos de diferencia al segundo para ganar en primera vuelta. En caso de no hacerlo, habrá segundo round el 11 de abril. Seguir leyendo