#Honduras y #EEUU: ¿qué hay detrás de la visita de Kamala Harris?.

#Honduras y #EEUU: ¿qué hay detrás de la visita de Kamala Harris?.

 La presencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la toma de posesión de la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, este 27 de enero, aviva hoy las interrogantes sobre el curso de las relaciones diplomáticas bilaterales.

De acuerdo con la Casa Blanca, la visita promoverá el compromiso entre la dirigente demócrata y la representante del Partido Libertad y Refundación (Libre), realizado durante una llamada telefónica el 10 de diciembre y vinculado al crecimiento económico, el combate a la corrupción y la migración.

Cuando sucedió el primer golpe de Estado en el siglo XXI contra el entonces mandatario electo por la vía democrática, Manuel Zelaya (2006-2009), Joe Biden, el actual presidente demócrata era el segundo al mando en Estados Unidos, durante la primera administración de Barack Obama (2008-2012).

Seguir leyendo

Llegó a #México Kamala Harris tras concluir visita a #Guatemala

Llegó a #México Kamala Harris tras concluir visita a #Guatemala.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, inicia hoy su visita a México, tras llegar aquí al filo de la media noche procedente de Guatemala donde concluyó una estancia de dos días y se entrevistó con el presidente Alejandro Giammattei.
Harris comenzará a las 10:00 hora local su programa de trabajo con una reunión en el Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien firmará un memorando de entendimiento y posteriormente otro entre las dos delegaciones en el mismo recinto y con asistencia del canciller Marcelo Ebrard.

Seguir leyendo

Esa colina no resplandece

Esa colina no resplandece

Por Andy Robinson

Los oligarcas tomaron la ‘Shining Hill’ mucho antes que las hordas trumpistas

Para mí, lo más preocupante del asalto al Capitolio hace dos semanas ha sido la reacción de mucha buena gente de la izquierda, incluyendo a Alexandria Ocasio-Cortez, aunque al menos ella tiene la excusa de estar en trauma postshock. Me refiero a quienes se han sumado a la CNN y a Joe Biden en sus elogios a la democracia estadounidense  y su convicción de que el Capitolio constituye la “tierra sagrada” de la democracia. Aquello de la “ciudad resplandeciente sobre la colina y un faro de libertad para el mundo”.

Es normal que Joe Biden y Kamala Harris se deshagan en elogios por la Shining Hill y el excepcionalismo estadounidense. Nadie debería extrañarse de que un veterano de Washington como Biden anuncie en su discurso de inauguración que “la democracia ha prevalecido” ni que The New York Times destaque la frase en portada con un cuerpo de letra 56 y a cinco columnas.

Seguir leyendo

¿De la pesadilla al respiro?

¿De la pesadilla al respiro?

Por: NESTOR NUÑEZ

Finalmente Joe Biden y Kamala Harrys son el presidente y la vice mandataria de los Estados Unidos, respectivamente. Y lo hicieron en una ceremonia en muchos sentidos inédita en la historia nacional.

Nos referimos, por una parte, a la estrictas, extendidas y severas medidas de seguridad a cargo de unos 25 000 efectivos militares, más de dos veces el número de tropas norteamericanas que toman parte en las acciones agresivas y hegemonistas en Iraq y Siria. De la otra, el peso de la negativa sombra de un presidente saliente que en sus estertores de último minuto no cedió en su capricho de negar su derrota eleccionaria, elevó al pináculo de la gloria sus cuatro años de dislates al frente de la nación, se atribuyó dejar un “país espectacular” a su sucesor, y se dijo promotor del “exitoso” descubrimiento de la vacuna contra “el virus chino”, justo en la nación que su mala gestión sanitaria como “líder” contribuyó a convertir en el prolongado epicentro global del mortal flagelo. Seguir leyendo

Biden jura como cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos.

Biden jura como cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos.

Poco antes del mediodía, Joe Biden se convirtió en 46to presidente de EE.UU. y Kamala Harris en la primera fémina vicepresidenta.

Sobre una voluminosa Biblia utilizada por él en todos los actos en los cuales ha sido posesionado como funcionario público, Joseph R. Biden juró como el cuadragésimo sexto presidente de los Estados Unidos de América, acompañado de su esposa Jill, y la flamante vicepresidenta Kamala Harris, en la explanada oeste del Capitolio federal en  Washington D.C. Seguir leyendo

Kamala Harris renuncia a su curul en el Senado de EE.UU.

Kamala Harris renuncia a su curul en el Senado de EE.UU.

Harris será juramentada como vicemandataria de EE.UU., que representa que pase a ser la presidenta de la Cámara Alta.

La vicepresidenta electa estadounidense, Kamala Harris, renunciará este lunes, de manera oficial, al escaño que hasta ahora ocupaba en el Senado, dos días antes de la ceremonia de inauguración del nuevo gobierno prevista para el miércoles, se supo desde el equipo de transición.

Seguir leyendo

Biden hace llamado a la unidad en EE.UU.

El virtual presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, pidió hoy la unidad de todos los norteamericanos, en un discurso en el Centro de Convenciones Chase Center, de Wilmington, Delaware.
Bajo fuertes medidas de seguridad, la caravana llegó al lugar pasadas las 20:00, hora local del este.
Ante una audiencia en un autocine en esa instalación, el político demócrata divulgó un mensaje nacional de unidad y una promesa de que intentará reparar las extraordinarias divisiones que definieron los últimos cuatro años en el país.
Dejemos que este negativo ambiente de demonización comience a acabarse esta noche, nuestra nación se vio sacudida por los enfrentamientos entre ángeles e impulsos más oscuros, es hora de que prevalezcan los ángeles, acotó.

Seguir leyendo

Harris critica a Trump por abandonar los acuerdos internacionales

Harris critica a Trump por abandonar los acuerdos internacionales

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y su rival demócrata, Kamala Harris, se enfrentaron en único debate vicepresidencial en la carrera por la Casa Blanca.

El manejo de la pandemia, la economía, la desigualdad racial, el cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán fueron parte de los temas centrales del debate.

Los compañeros de fórmula de Donald Trump y Joe Biden, Mike Pence y Kamala Harris, respectivamente, se enfrentaron en la ciudad de Salt Lake City, en el único debate vicepresidencial. El encuentro, de 90 minutos, cubrió 9 temas distintos. El primero de ellos fue la pandemia de COVID-19. Harris criticó la gestión de la Administración de Trump y la definió como la peor falla de cualquier presidencia en la historia del país norteamericano.

Seguir leyendo

Convención Nacional Demócrata con mensaje claro: Unidad para derrotar a Trump

Convención Nacional Demócrata con mensaje claro: Unidad para derrotar a Trump

La Convención Nacional Demócrata, por primera vez una obra virtual, se estrenó la pasada noche con la consigna de la unidad para enfrentar la triple crisis estadunidense -de salud pública, económica y la del racismo sistémico- empezando con la derrota de Donald Trump en las elecciones del 3 de noviembre y rescatar al país con un triunfo de la fórmula demócrata de Joe Biden y Kamala Harris.

Ese mensaje imperará durante las cuatro noches del evento cuadrienal cuya tarea principal es oficializar la nominación de los candidatos presidencial y de la vicepresidencia y aprobar la plataforma del partido, pero que a la vez está diseñado como un “show” para entusiasmar a las bases y ofrecer a un público nacional la “visión” del partido.

Seguir leyendo

Por qué Kamala Harris podría ser un blanco difícil para los ataques de la campaña de Trump

Por qué Kamala Harris podría ser un blanco difícil para los ataques de la campaña de Trump

La elección de Kamala Harris como compañera de lista de Joe Biden le da un nuevo blanco a la campaña de reelección del presidente Donald Trump, que busca una línea de ataque eficaz contra su rival demócrata, pero ir tras la senadora conlleva nuevos riesgos y desafíos.

A los pocos minutos del anuncio de Biden el martes, Trump había calificado a Harris como “desagradable”, “horrible” e “irrespetuosa”, mientras que su campaña la describió como una extremista que llevaría al moderado Biden hacia la izquierda. Seguir leyendo

Ganar es lo que vale

Ganar es lo que vale

La carrera electoral en la primera potencia capitalista sigue su agitado curso…

Por. Nestor Nuñez

En medio de la pandemia que afecta al país, los dislates del mandatario en funciones, las malas noticias económicas y los conflictos civiles internos…; los Estados Unidos se abocan a unas nuevas elecciones presidenciales.

Se enfrentarán sin dudas este noviembre Donald Trump y el demócrata Joe Biden, y si las votaciones se realizaran ahora mismo, según rezan las encuestas, el segundo derrotaría al primero por una diferencia de diez puntos. Es decir, 51 % por 41 % de los sufragios.

Pero al menos para quien redacta estas líneas, más vale no hacer pronósticos con carácter definitorio, toda vez que los comicios norteamericanos suelen ser escenario de giros inesperados a partir de las triquiñuelas y golpes bajos que suelen contener e imponerse, incluso dentro del imaginario público.

Seguir leyendo