Cambio en la estrategia estadounidense y transformación del MC-21N en organización terrorista para la desestabilización de Venezuela. Por: Katu Arkonada

El 5 de marzo de 2022, aniversario de la muerte del Comandante Hugo Chávez (nada es casualidad), llegaba a Caracas una delegación del gobierno estadounidense. Emisarios de Joe Biden que tenían un objetivo claro: ante la imposibilidad de garantizar el suministro de petróleo debido al conflicto entre Estados Unidos/OTAN y Rusia, con Ucrania como proxy, querían negociar la reducción de sanciones a la industria petrolera venezolana y la entrada en ese mercado de la estadounidense Chevron.

Seguir leyendo

¡BOMBAZO! James Story será removido de su cargo luego que garantice fuga de Guaidó a Colombia (+TUITS)

¡BOMBAZO! James Story será removido de su cargo luego que garantice fuga de Guaidó a Colombia (+TUITS)
Lechuguinos.com
El asesor político Katu Arkonada, aseguró que una vez que Story garantice la fuga de Guaidó a Colombia, será removido por el Departamento de Estado.

Igualmente dijo que “Mis fuentes, con acceso directo a la Asamblea Nacional de Venezuela y que han pedido mantenerse anónimas, indican que en breve se iniciará un proceso penal contra @jguaido  amparado en los cargos de apropiación de recursos y usurpación de poder, entre otros”.

Agregó que “El informe con pruebas y evidencias será remitido en los próximos días a la Fiscalía General y al Tribunal Supremo de Justicia, y parece que no solo involucra a @jguaido sino también a su círculo más cercano.” Seguir leyendo

#Venezuela condena el bloqueo por Juan Guaidó de fondos para las vacunas contra Covid-19

#Venezuela condena el bloqueo por Juan Guaidó de fondos para las vacunas contra Covid-19.

En RT:  Caracas considera «criminal» el bloqueo de Juan Guaidó a los fondos depositados en Londres, que el Gobierno venezolano quería usar para la compra de vacunas contra el coronavirus. El equipo de abogados del dirigente opositor impidió que el Banco de Inglaterra liberase el oro bloqueado del Estado venezolano. Nuestra corresponsal Érika Ortega Sanoja nos amplía la información.

Good bye, míster Guaidó

Good bye, míster Guaidó

Guaidó y su gentuza se van derrotados pero obtuvieron una baza macabra…

Manuel Cabieses Donoso.

Juan Guaidó Márquez, el ridículo muñeco del ventrílocuo de Washington, comienza a evaporarse en el olvido. Sin embargo, tiene asegurado un lugar en la historia universal de la traición. El 2019 se autoproclamó presidente de Venezuela y estuvo dispuesto a encabezar un gobierno títere si el país era ocupado por el ejército de EE.UU.

Eso no ocurrió. El Pentágono temió perder miles de soldados si invadía la tierra de Bolívar. El imperio se dio cuenta que el amor a la Patria es la base de granito de la identidad venezolana y latinoamericana.

Guaidó debería agradecer que su traición no alcanzó a convertirlo en presidente de un gobierno fantoche. Habría corrido la misma suerte de otros traidores, como Pierre Laval, fusilado en 1945 por haber cumplido funciones de gobernante títere de la Francia ocupada por los nazis.

Seguir leyendo

Repite la farsa: Guaidó se autoproclama presidente y jefe del Parlamento venezolano

Repite la farsa: Guaidó se autoproclama presidente y jefe del Parlamento venezolano

La víspera, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que encabeza el líder de la oposición, acordó prolongar un año más el período legislativo de los actuales diputados, así como la gestión de Juan Guaidó en el cargo de presidente de la misma y “mandatario encargado” del país, en un acto contrario a la Constitución venezolana, la cual dicta que se debe envestir a los representantes al Parlamento elegidos por los venezolanos durante el proceso comicial del 6 de diciembre.

Sin embargo, la prórroga de funciones de la Asamblea Nacional —en desacato desde 2016— no ha contado con el respaldo de Acción Democrática (AD), el segundo mayor partido opositor, una decisión considerada como una nueva señal de la división dentro de las fracciones de derecha. AD se ha abstenido en la votación. Seguir leyendo

Pírrica victoria de Trump-Guaidó y su talón de Aquiles

Pírrica victoria de Trump-Guaidó y su talón de Aquiles

El 14 de diciembre se transmitió un webinario en vivo acerca del “El impacto nacional y regional de las elecciones parlamentarias en Venezuela” organizado por el Consejo de Asuntos Hemisféricos con sede en Washington DC. Junto con los observadores electorales Dra. Margaret Flowers, Danny Shaw y Alina Duarte, quienes acababan de regresar de Venezuela, uno de los panelistas fue Steve Ellner, experto en Venezuela, Editor y Gerente asociado de la revista Perspectivas latinoamericanas, así como profesor jubilado de la Universidad de Oriente en Venezuela.

Entre otros temas, en su presentación informativa Steve se refirió a Enrique Ochoa Antich, personaje de la oposición venezolana quien recientemente escribió:

“¿… van a celebrar con estruendo, redoblantes, trompetas y fuegos de artificio esa “victoria” pírrica (que como las del famoso general griego, sólo deja como resultas un país más destruido)?” Seguir leyendo

El Banco Central de Venezuela gana el recurso en Inglaterra contra la ‘junta ad hoc’ de Guaidó

El Banco Central de Venezuela gana el recurso en Inglaterra contra la ‘junta ad hoc’ de Guaidó

El Banco Central de Venezuela (BCV) ganó el primer asalto en la apelación contra el fallo del Alto Tribunal de Inglaterra y Gales, que aceptó el «inequívoco reconocimiento» del líder opositor Juan Guaidó como «presidente interino», con derecho de acceder a las reservas de oro del país sudamericano.

La Corte de Apelación desechó dicha posición y ordenó una detallada investigación judicial del contencioso, que enfrenta en Londres a representantes del Gobierno de Nicolás Maduró y del jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela.

«Es una enorme satisfacción que la Corte de Apelación haya revocado esa conclusión y haya dictado que este importante asunto se considere más a fondo», declaró Sarosh Zaiwalla, director del despacho homónimo que representa al BCV en el pleito.

Los tres jueces de apelación aceptaron considerar el argumento del equipo de Zaiwalla & Co de que el Gobierno británico reconoció a Guaidó como «presidente de jure» (de Derecho) en febrero de 2019 y continúa tratando a Maduro como jefe de Estado de «facto» (de hecho).

El fallo cuestiona la posición de los representantes de la junta ad hoc de Guaidó, que incidieron en que el reconocimiento del entonces canciller Jeremy Hunt excluía la posibilidad de que Maduro fuera al mismo tiempo reconocido como «presidente de facto».

Seguir leyendo

El desgaste de Guaidó se precipita

El desgaste de Guaidó se precipita

El regreso de Henrique Capriles a la primera línea de la política venezolana, con su apuesta de participar en las elecciones del 6 de diciembre, no solo ha agudizado las crónicas diferencias en la oposición. También ha comprometido todavía más el futuro de Juan Guaidó, al que decenas de países aún reconocen como el presidente interino de Venezuela, un cargo sin apenas poder real aunque con peso, sobre todo para la comunidad internacional.

La dificultad para ofrecer una alternativa a la participación electoral y la falta de resultados de su estrategia para sacar a Maduro del poder han animado a un coro de críticos. Más aún: la mayoría de los venezolanos ha perdido las esperanzas en el resultado de sus esfuerzos. Seguir leyendo