“Falsedad documental” y “falsedad material”: embajador de Venezuela denuncia al diario ABC

“Falsedad documental” y “falsedad material”: embajador de Venezuela denuncia al diario ABC

Fábrica de mentiras contra Venezuela, denuncia canciller Arreaza

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció que su país es víctima de una “fábrica de mentiras”, en referencia a las noticias falsas y otras modalidades de la guerra mediática contra el proceso bolivariano.

Arreaza condenó las campañas difamatorias de la que es objeto su país  y el presidente constitucional Nicolás Maduro, por parte de medios de la derecha internacional.

A través de un mensaje difundido en Twitter, el jefe de la diplomacia venezolana señaló que pretenden incluso reposicionar calumnias antiguas en su empeño por deslegitimar al gobierno nacional, ante lo cual la nación bolivariana tomará las acciones judiciales correspondientes.

“La mitomanía de los medios de la derecha mundial contra Venezuela es de antología antiperiodística”, suscribió.

 Son fábricas de mentiras, infamias, falsedades y calumnias. Reciclan viejos fakenews con desvergonzado sensacionalismo. Tomaremos acciones judiciales en este y otros casos. “Basta!”, aseveró Arreaza.

El señalamiento está dirigido a medios italianos que se hacen eco de una vieja falsa noticia del diario español ABC sobre un supuesto financiamiento de 3,5 millones de euros autorizado en 2010 por el presidente Maduro al partido Movimiento 5 Estrellas, nacido en octubre de 2009.

Con esta historia inicia el Corriere della Sera, periódico de Italia que en su portada muestra una foto del mandatario venezolano junto a la fotocopia de un documento publicado por ABC con la supuesta comunicación al consulado de Venezuela en Milán del envío de los euros en 2010.

 El segundo diario italiano en difundir esta fakenews es La Repubblica, no obstante, señala que fuentes diplomáticas de Caracas, contactadas por ese diario, replican:  “El documento es falso”. Seguir leyendo

Venezuela denuncia que presión de EE.UU. lleva a quiebra de empresa mexicana

Venezuela denuncia que presión de EE.UU. lleva a quiebra de empresa mexicana

“Sumaremos este caso a la denuncia contra EE.UU. ante la Corte Penal Internacional. Son pruebas irrefutables del carácter perverso e ilegal del régimen de sanciones de EEUU” indico el canciller venezolano.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció que quiebra de la empresa mexicana Libre Abordo junto a Schlager Business Group se debió a presiones del Gobierno estadounidense, violando los Derechos Humanos de los venezolanos y la libertad de comercio.

A través de su cuenta Twitter, el canciller indicó que la empresa mexicana mantenía un intercambio un convenio con el Gobierno venezolano de recibir petróleo a cambio de alimentos e insumos humanitarios.

Jorge Arreaza M

@jaarreaza

Por las presiones ilegales y criminales del gobierno de EEUU, la empresa mexicana que recibía petróleo venezolano a cambio de alimentos e insumos humanitarios, se declara en quiebra. Washington viola así los DDHH en Venezuela y la libertad de comercio.https://lta.reuters.com/articulo/petroleo-venezuela-libreabordo-idLTAKBN2370P0-OUSLT 

Empresa mexicana que tomó millones barriles crudo de Venezuela se declara en quiebra

La empresa mexicana Libre Abordo, que tomó millones de barriles de crudo de Venezuela junto con su relacionada Schlager Business Group bajo un acuerdo de petróleo por alimentos, anunció el domingo…

Seguir leyendo

Venezuela rechaza “cínico señalamiento” de EE.UU. de “no cooperar en la lucha contra el terrorismo” tras fallida “incursión armada” a su territorio

Por:AucaLatinoamericano

Venezuela rechaza “cínico señalamiento” de EE.UU. de “no cooperar en la lucha contra el terrorismo” tras fallida “incursión armada” a su territorio

La Cancillería venezolana emitió un comunicado este jueves en el que “rechaza categóricamente” el “cínico señalamiento” de EE.UU., bajo la administración de Donald Trump, que cataloga a Venezuela “como un Estado que no coopera en la lucha contra el terrorismo”.

En el texto, compartido por el canciller Jorge Arreaza, Caracas critica que el señalamiento se haga, además, a tan solo días de que el país sudamericano haya sufrido “un intento de incursión armada con fines terroristas, que incluyó la participación de mercenarios y empresas estadounidenses”.

Este 13 de mayo, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó una lista de países que, según ellos, no cooperan con la lucha antiterrorista. En dicho listado aparece Venezuela, junto a Cuba, Siria, Irán y Corea del Norte. Seguir leyendo

Venezuela demanda a Colombia resolver con realismo situación de embarcaciones armadas

Por:Telesur

Venezuela demanda a Colombia resolver con realismo situación de embarcaciones armadas

Twitter suspendió temporalmente la cuenta de la Cancilleria de Venezuela, luego que Jorge Arreaza evidenciara la responsabilidad de Colombia y EE.UU. en la incursión fallida.

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza instó al Gobierno colombiano a entrar en el realismo político, por respeto al pueblo colombiano y aclarar la situación de las embarcaciones de la Armada colombiana encontradas en territorio venezolano.

En entrevista ofrecida este lunes a la emisora colombiana Caracol Radio, Arreaza expresó que no hay dudas sobre la participación de las autoridades de Colombia. «Es más que obvio, es notorio el involucramiento de las autoridades colombianas, tanto por acción directa como por complicidad» en la incursión fallida del pasado 3 de mayo.

Según las autoridades de Colombia, estas embarcaciones fueron “arrastradas por la corriente” de manera fortuita.

El canciller venezolano expresó que la devolución de estos medios dependerá de los contactos que se establezcan a nivel de gobiernos. “Ayer el presidente Maduro dijo claramente que para que las embarcaciones sean devueltas debe haber comunicación entre los presidentes, cancilleres y ministros de Defensa. Se harían las coordinaciones según los protocolos internacionales de buena vecindad”, sentenció.

Cancillería Venezuela 🇻🇪@CancilleriaVE

Lamentablemente quien da las órdenes es Estados Unidos. Nosotros no tenemos ningún tipo de duda que EEUU estaba al tanto y promoviendo la operación en coordinación con las autoridades colombianas. Señaló el Canciller Jorge Arreaza.

Ver imagen en Twitter

“Yo acabo de llegar de Puerto Carreño, en donde estuve el sábado y domingo y espero mañana tener los suficientes elementos de juicio para tomar las decisiones correspondientes”, expresó Ramírez.

El alto oficial agregó que en el cuerpo que dirige existen protocolos establecidos para el amarre y aseguramiento de las naves. Asimismo, detalló que la investigación busca definir dónde estaban los centinelas que debían custodiar los equipos.

Mientras, el canciller venezolano se pronunció, además, por todas las ocasiones en que Venezuela denunció los planes terroristas y los lugares de entrenamiento de los mercenarios, sin acción alguna de sus pares colombianos.

“Después de la confesión de Clíver Alcalá en una radio colombiana, el 26 de marzo, las autoridades de ese país no investigaron al respecto, ni hicieron nada, de hecho el señor fue trasladado a territorio estadounidense y nada han hecho las autoridades de Colombia”, recordó el ministro.

El diplomático también hizo referencia a las pruebas acumuladas al respecto. “Contamos con 40 testimonios de los últimos días, incluyendo a dos estadounidenses”, expresó.

Cancillería Venezuela 🇻🇪@CancilleriaVE

Ayer el Pdte @NicolasMaduro dijo claramente que para que las embarcaciones sean devueltas debe haber comunicación entre los Presidentes, Cancilleres y ministros de Defensa. Se harían las coordinaciones según los protocolos internacionales de buena vecindad.

Ver imagen en Twitter
Dentro de este material probatorio, resaltó las declaraciones de Luke Alexander Denman, integrante del grupo que pretendió atacar por costas del estado de La Guaira y las realizadas a la prensa por Jordan Goudreau, uno de los responsables de la operación.

Ambos ciudadanos coincidieron en dejar claro el papel rector del Ejecutivo estadounidense, así como que los agresores se entrenaron libremente en Colombia, desde donde partieron en su intento de incursión contra Venezuela, según señaló el jefe de la diplomacia bolivariana.

“Lamentablemente, quien da las órdenes es Estados Unidos. Nosotros no tenemos ningún tipo de duda que EE.UU. estaba al tanto y promoviendo la operación”, señaló.

Por otra parte, Jorge Arreaza también consideró indudable la responsabilidad de Juan Guaidó en la agresión contra Venezuela. “Es indiscutible la vinculación de Juan Guaidó, así lo revela el contrato firmado por él”, puntualizó.

Desmonta Venezuela las falsas acusaciones de Estados Unidos

Por:Radiorebelde

La batalla frontal del gobierno de Venezuela contra la producción y comercio ilícito de drogas echa por tierra hoy las pretensiones con fines intervencionistas de Estados Unidos de presentar al país como un narco Estado. En contraste, Venezuela exhibe logros sostenidos en la lucha contra este flagelo, en especial luego de expulsar de su territorio a la Administración estadounidense para el Control de Drogas (DEA) una decisión soberana adoptada en 2005 por el entonces presidente Hugo Chávez. Tras la expulsión de la DEA, acusada de promover desestabilización y acciones de inteligencia contra el gobierno venezolano, bajo la pantalla del enfrentamiento al narcotráfico, las autoridades del país sudamericano procedieron con la captura de más de 100 capos de la droga en su territorio, indicó un informe del grupo de investigación y análisis de la Misión Verdad.

Venezuela denuncia amenaza de bloqueo naval

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció la nueva amenaza de bloqueo naval contra su nación, realizada por los gobiernos de Estados Unidos, Brasil y Colombia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: 

Durante una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció la nueva amenaza de bloqueo naval contra su nación, realizada por los gobiernos de Estados Unidos, Brasil y Colombia.

Calificó el anuncio como una acción preconcebida dentro del plan estratégico imperialista que impone sanciones y medidas coercitivas unilaterales al país sudamericano, y significó la gravedad de un hecho que puede ser catalogado como un acto de guerra.

Informó que tanto el
presidente estadounidense Donald Trump, como altos funcionarios y militares del Departamento de Defensa y el Comando Sur de ee.uu. respectivamente, se han reunido en los últimos días con los mandatarios de Colombia y de Brasil, a fin de organizar y propiciar actos desestabilizadores.

Refirió que Duque, en un encuentro con Trump el pasado 2 de marzo, pidió sanciones más fuertes contra el pueblo de Venezuela; en tanto «veíamos a Bolsonaro firmar acuerdos con el jefe del Comando Sur, y en la agenda aparece Venezuela en primer lugar».

Arreaza reiteró que el presidente Nicolás Maduro trabaja para preservar la paz de la nación a través del diálogo. Aun así, la realización de los ejercicios militares
Escudo Bolivariano ii 2020, confirma la posición del país en defensa de su soberanía, y la resolución de que «ante un ataque, Venezuela sabrá responder y dará mil batallas hasta garantizar la victoria», afirmó el Canciller.