Justicia boliviana iniciará juicio contra acusados de golpe de Estado.

Justicia boliviana iniciará juicio contra acusados de golpe de Estado.

La justicia boliviana emitirá el miércoles el auto de apertura de juicio contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez y otros nueve acusados por el golpe de Estado de 2019, reportó hoy la prensa.

Cumplido ese primer procedimiento, todo estará listo para el inicio del proceso oral público en un plazo de 45 días, añadió el viceministro de Justicia, Jaime Siles, en entrevista con el programa Síntesis, de Radio Cepra.

La resolución judicial se emitirá en ese lapso porque el martes se cumple el plazo para que los acusados presenten de manera formal sus pruebas de descargo en el llamado “Caso golpe de Estado 2”, precisó el funcionario.

Seguir leyendo

Golpes con mercenarios en América Latina: ¿una tendencia al alza?

Golpes con mercenarios en América Latina: ¿una tendencia al alza?

El ministro de Defensa de Jeanine Áñez buscó contratar mercenarios para dar un golpe de Estado contra Luis Arce. ¿Cuál era el plan y por qué no se llevó a cabo?

Acusan a Lenín Moreno de envío de material bélico para apoyar el golpe de Estado en #Bolivia.

Acusan a Lenín Moreno de envío de material bélico para apoyar el golpe de Estado en #Bolivia.

Las investigaciones llevadas a cabo contra la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, destaparon que su homólogo en Ecuador, Lenín Moreno, envió armas para reprimir al pueblo boliviano que protestó en contra del golpe de Estado ocurrido en 2019 para derrocar a Evo Morales, elegido por amplia mayoría en los comicios presidenciales de octubre de ese año.

La Agencia Boliviana de Información señaló que el gobierno ecuatoriano en aquel momento entregó 5 500 granadas de mano GL-302, 500 granadas de sonido y destello para exteriores, 2 389 proyectiles de largo alcance calibre 37 MM, y 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 MM.

Seguir leyendo

#Bolivia: Fiscalía amplía acusaciones contra Jeanine Áñez

Bolivia: Fiscalía amplía acusaciones contra Jeanine Áñez

La Fiscalía General de Bolivia (FGB) determinó ampliar los delitos que se le imputan a la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, en el marco de la investigación por la denominada causa Golpe de Estado, se informó oficialmente.  

A la autoproclamada mandataria boliviana se le agregan en el pliego acusatorio los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

POR: RT

#Bolivia. De golpista a víctima.

#Bolivia. De golpista a víctima.

En materia de desinformación y crear matrices de opinión a su favor, los yanquis son los primeros del mundo. Su maquinaria de propaganda es sólida y experimentada, fabrican una estrella de la noche a la mañana y el caso de Jeanine Áñez, expresidenta golpista de Bolivia, es un buen ejemplo.

Después de las elecciones presidenciales del 2019 en Bolivia, donde resultó ganador indiscutible Evo Morales, a pesar del esfuerzo realizado por Estados Unidos para impedirlo, de inmediato la CIA ejecutó su plan previsto, un golpe de Estado apoyado por el ejército, con el fin de posicionar al frente de la nación a la persona que tenían seleccionada previamente y dispuesta a cumplir todas las órdenes emitidas desde Washington.

Seguir leyendo

Gobierno de #Bolivia presentará cuatro procesos contra Áñez y gabinete

Gobierno de #Bolivia presentará cuatro procesos contra Áñez y gabinete
El Gobierno de Bolivia presentará hoy cuatro procesos de juicios de responsabilidades contra la expresidenta golpista Jeanine Áñez y su gabinete de ministros por un caso en investigación desde diciembre de 2020.
Está ya tomada la definición, las causas se van a revelar este lunes y las anunciaremos oportunamente, subrayó el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, durante una entrevista en el canal estatal Bolivia Tv.

Seguir leyendo

Víctimas del golpe en #Bolivia piden justicia tras detención de Jeanine Áñez

Víctimas del golpe en #Bolivia piden justicia tras detención de Jeanine Áñez

Las masacres de Senkata y Sacaba forman parte del prontuario en caso contra la ex presidenta de facto de Bolivia Añez, quien permanece detenida tras su presentación ante la Fiscalía y acusada de terrorismo, sedición y conspiración.

En:teleSUR.-

#Bolivia. La Justicia pidió la detención de Jeanine Áñez y de varios de sus ministros

#Bolivia. La Justicia pidió la detención de Jeanine Áñez y de varios de sus ministros.

La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez informó este viernes, a través de su cuenta en Twitter, que fue emitida una orden de detención en su contra.

La medida también afecta a sus exministros Arturo Murillo, Álvaro Coimbra, Luis Fernando López y Rodrigo Guzmán.

«La persecución política ha comenzado. El MAS (Movimiento al Socialismo, partido gobernante) ha decidido volver a los estilos de la dictadura. Una pena porque Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones», escribió la exmandataria de facto Twitter.

Las órdenes fueron emitidas en el marco de la causa por el golpe de Estado de 2019, que derrocó al entonces mandatario constitucional Evo Morales, que dio paso al período de facto, entre noviembre de ese año y el mismo mes de 2020.

En el documento, se indica que estas personas son acusadas de «terrorismo, sedición y conspiración» . Y se estableció las órdenes de detención al existir riesgo de fuga de los involucrados, debido a sus altos movimientos migratorios, que «acredita la facilidad que tienen de abandonar el país».

Previo a informar sobre la orden de aprehensión, Áñez insistió en que no hubo golpe de Estado, sino que se trató de una «sucesión constitucional debido a un fraude electoral». Seguir leyendo

#Bolivia. ¿Necesitan los bolivianos a los médicos cubanos? (II)

#Bolivia. ¿Necesitan los bolivianos a los médicos cubanos? (II)

Por Brenda Murillo./En:Cubano y punto.

En estos momentos hay una nueva campaña contra el posible retorno de la brigada de salud cubana a Bolivia, país fuertemente goleado por la Covid19. Ya hay movilizados, en las sombras y abiertamente, medios de prensa de la derecha oligarca regional, representantes del Colegio Médico boliviano y de sindicatos de trabajadores de salud. Todos tienen el mismo discurso, ignorando que los más afectados por su irracionalidad, son los millones de bolivianos pobres, quienes no han vuelto a ver a doctores ni enfermeras después que el gobierno golpista de Añez expulsó a la Brigada Médica Cubana. Seguir leyendo

Organizaciones sociales evitaron salida de Áñez de Bolivia

Organizaciones sociales evitaron salida de Áñez de Bolivia

La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, fue obligada a desistir de abordar un avión por decenas de personas que manifestaron su indignación a lo que consideraron era la huida de la exsenadora del país, de acuerdo con una denuncia de organizaciones sociales del departamento de Beni en un video que circula en redes sociales.

LEA TAMBIÉN: 

Aprueban juicio contra presidenta de facto en Bolivia por masacres

Un representante de las organizaciones sociales en Beni, en el norte de Bolivia, anunció que evitaron que Áñez tomará un avión en el aeropuerto Jorge Henrich Arauz de la ciudad de Trinidad cuando trataba de ir a una ciudad fronteriza para después pasar a Brasil, según la denuncia de la cual no se hicieron eco los medios locales. Seguir leyendo