Gente depositando flores en la escuela infantil que fue objeto de un ataque armado por parte de un bolsonarista. Foto: Página 12
Siempre que menciona a Estados Unidos, país de su ídolo y mentor Donald Trump, el desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro dispara elogios llenos de euforia.
Hace poco, al volver de una temporada de tres meses que pasó refugiado en Florida, él ha sido directo: “Estados Unidos es el país que Brasil debería ser”.
New York Times: Brasil, entre la pandemia y una epidemia de hambre
Adolescentes escuálidos sostienen avisos en los cruceros con letreros que dicen fome –hambre− en letras grandes. Niños, muchos de ellos no han asistido a la escuela por más de un año, mendigan comida afuera de supermercados y restaurantes. Familias enteras se apretujan en endebles campamentos en las aceras y piden fórmula para bebé, galletas o lo que sea.
A un año de la pandemia, millones de brasileños están hambrientos.
Las escenas, que proliferan en los últimos meses en las calles de Brasil, son una cruda evidencia de que la apuesta del presidente Jair Bolsonaro −proteger la economía del país al evitar políticas de salud pública para controlar el virus− ha fracasado.
Desde el inicio del brote, el mandatario brasileño se ha mostrado escéptico del impacto de la enfermedad y desdeña el consejo de los expertos en salud al argumentar que el daño económico de los cierres, la suspensión de las actividades de negocios y las restricciones de movilidad que recomendaron sería una amenaza mayor que la pandemia para la débil economía del país.
Indígenas en Brasil piden a Biden desconfiar de Bolsonaro
La Asociación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) requirió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que desconfiara hoy de su similar Jair Bolsonaro respecto a la firma de acuerdos sobre la Amazonia. ‘No deje que ese hombre (Bolsonaro) negocie el futuro de la Amazonia, él declaró la guerra contra nosotros, los pueblos indígenas, contra la democracia, él disemina la Covid-19, disemina mentiras y odio’, denuncia la APIB en un video grabado en inglés que circula en redes sociales.
Con el audiovisual, que muestra imágenes de la reducción de las masas forestales y de Bolsonaro, se pretende advertir a Biden sobre los pactos climáticos.
De acuerdo con la filmación, el ocupante de la Casa Blanca estaría trabajando en un ‘acuerdo secreto’ con el exmilitar para destinar fondos a la lucha contra la deforestación.
Brasil. Parlamentarios aseguran que Bolsonaro amenaza la democracia
Ya no se trata solo de su mal manejo de la COVID-19. Legisladores opinan que el mandatario quiere apropiarse de las Fuerzas Armadas.
Tales sucesos suman inestabilidad a una nación preocupada por el incremento de los fallecidos de COVID-19, el aumento de casos y la congestión de las salas de terapia intensiva, ocupadas hasta un 90 por ciento: una situación de la que cada vez con más fuerza se acusa a Bolsonaro y su poco caso a la gravedad de la pandemia.
Luego de un análisis de su mandato, expertos en materia de derechos humanos y en derecho sanitario de centros de estudio y de la Universidad de Sao Paulo consideraron la manera en que las disposiciones del mandatario han entorpecido la protección de la ciudadanía frente a la pandemia como «la existencia de una estrategia institucional de “propagación” del virus, promovida por el Gobierno brasileño…».
Denuncian a Bolsonaro en ONU por tragedia humanitaria en #Brasil
Organizaciones no gubernamentales de derechos humanos denunciaron al Gobierno de Jair Bolsonaro en Naciones Unidas por su irresponsable gestión ante la pandemia de Covid-19, que cobró hasta hoy casi 280 mil muertes en Brasil.
Según el portal de noticias Poder 360, en la acusación presentada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, las entidades Comisión Arns y Conectas Derechos Humanos señalaron que por su negligencia la administración del mandatario ultraderechista lleva al país a una ‘devastadora tragedia humanitaria’.
El controvertido presidente brasileño Jair Bolsonaro posee el insólito récord de 64 solicitudes de impugnación a su mandato —incluida la Corte Internacional de Justicia— debido a su irresponsable gestión ante la pandemia de la COVID-19, cuyos riesgos minimizó, se burló de científicos y del sistema de salud.
La enfermedad asomó en el país el 25 de febrero del pasado año y hasta ahora suma (una cifra que sigue creciendo) 215 243 muertes y 8 753 920 de contagios, lo que confirma a Brasil como uno de los epicentros globales del nuevo coronavirus y el segundo país con más muertes en el mundo por esa razón. Seguir leyendo →
#Brasil: Directora y guionista brasileña Sabrina Fidalgo: “Con Bolsonaro vivimos casi como en una dictadura, y por eso hay movimientos de resistencia cultural”
“Los que tienen películas distribuidas en Brasil son hombres blancos ricos heterosexuales, mientras que otra gente no tiene esa oportunidad”, opina Sabrina Fidalgo, directora y guionista brasileña, en ‘Entrevista’, de RT. ¿Cómo luchan las realizadoras y actrices brasileñas contra las películas filmadas por hombres que erotizan el cuerpo de la mujer? ¿Por qué en las películas brasileñas de los últimos años casi no hay actores negros, indígenas o mestizos?
La directora y guionista brasileña Sabrina Fidalgo está considerada como una de las figuras más influyentes del país en esta industria. Ahora se encuentra inmersa en una trilogía sobre el carnaval de la que sus dos primeras partes ya han visto la luz y han recorrido certámenes de todo el mundo. Seguir leyendo →
Miles de personas desfilaron este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia y en protesta por el atraso en la campaña de vacunación en el segundo país con más muertos por el coronavirus.
Convocados por partidos y organizaciones de izquierda, unos 500 vehículos recorrieron la Explanada de los Ministerios y otras avenidas principales de Brasilia, con sus vidrios pintados con lemas como ‘Fora Bolsonaro’ (Fuera Bolsonaro), ‘Impeachment Já!’ (Impeachment Ya) o ‘Vacina para todos Já’ (Vacuna para todos Ya) entre un gran estruendo de bocinazos. Seguir leyendo →
Siete de cada diez brasileños desaprueban gestión del presidente Jair Bolsonaro.
El último sondeo del Instituto Datafolha demostró que siete de cada diez brasileños desaprueban la gestión del presidente Jair Bolsonaro, mientras que solo el 31 por ciento de los ciudadanos de ese país considera que el mandatario realiza un “buen” o “muy buen” trabajo.
Brasil vive la segunda ola de la pandemia y los números de la encuesta reflejan que se trata de la peor caída del ultraderechista en sus dos años de gestión.
Por su parte, el número de brasileños que considera “malo” o “pésimo” el gobierno de Bolsonaro subió del 32 al 40 por ciento, otro récord de alza que lo deja muy cerca de su peor valoración (44 por ciento) en junio pasado. Seguir leyendo →
Insultos, burlas y comentarios despectivos: la respuesta de Bolsonaro ante el envío de oxígeno venezolano a Manaos
La noticia del envío de oxígeno venezolano a Manaos (en el estado de Amazonas), que atraviesa un colapso de su sistema sanitario por el coronavirus, ha generado una agria reacción en el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, quien ha expresado un «agradecimiento» cargado de despiadadas burlas.
En un tuit publicado casi a la medianoche del martes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que finalmente habían arribado a la ciudad brasileña los seis camiones cisternas que salieron de la ciudad venezolana de Puerto Ordaz, a unos 1.500 kilómetros, el pasado sábado. Seguir leyendo →
Cuando llegó al poder, en 2019, Jair Bolsonaro se presentaba como el Donald Trump tropical y planeaba realizar una cumbre de ultraderecha con la presencia del mandatario norteamericano que hoy incitó a una rebelión en el Capitolio.y otros jefes de estado, incluso Mauricio Macri.
En diciembre de 2018 realizó una cumbre precursora en Foz de Iguazú, bajo la coordinación su hijo Eduardo, uno de los hombres influyente en la formulación de la política externa brasileña.
Al policía y presidente de la Comisión de Exteriores de la Cámara baja Eduardo Bolsonaro le fue confiada la tarea de construir puentes con la Casa Blanca. Una tarea que cumplió con creces: en en uno de sus frecuentes viajes a Washington llegó a ponerse una gorra con el lema «Trump 2020». Seguir leyendo →
Bolsonaro afronta 2021 entre pedidos de destitución y retos
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó su tercer año en el poder con la suma hoy de 57 solicitudes de destitución en la Cámara de Diputados e innumerables desafíos en los sectores sanitario, político, económico y social.
Según el periodista investigador Guilherme Amado, columnista de la revista Época, el excapitán del Ejército cerró el 2020 como el mandatario que más recibió peticiones de impeachment (juicio político) durante un calendario desde la redemocratización (1985). Seguir leyendo →