Intelectuales
Más de cien intelectuales y académicos del mundo firman carta contra el bloqueo a #Cuba

Más de cien intelectuales y académicos del mundo firman carta contra el bloqueo a #Cuba
Más de un centenar de intelectuales y activistas reconocidos a nivel internacional por su trabajo y sus luchas sociales, firmaron una convocatoria lanzada desde el canal Europa por Cuba para condenar el bloqueo estadounidense contra la isla, resaltó hoy la plataforma.
En una nueva emisión de su programa dominical, el canal activado en octubre pasado para impulsar la solidaridad con Cuba en Europa y el mundo, mencionó entre los signatarios a los catedráticos Ignacio Ramonet y Atilio Borón, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad y el teólogo brasileño Frei Betto.
La relación incluye además al poeta y ensayista cubano Luis Toledo Sande y a la luchadora social argentina Hebe de Bonafini, fundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, destacaron los moderadores de la plataforma, José Antonio Toledo y Michele Mesagna.
“#Brasil pide ayuda a gritos”, asegura carta de intelectuales y artistas
“#Brasil pide ayuda a gritos”, asegura carta de intelectuales y artistas
“Brasil pide ayuda a gritos”, aseguran decenas de intelectuales, líderes religiosos, escritores y cineastas brasileños, entre otros, al denunciar la gestión a la pandemia del Covid-19 del presidente Jair Bolsonaro, a quien definen como “genocida” que representa ya “una amenaza global”.
En una “carta abierta a la humanidad”, personalidades entre las que figuran el téologo Leonardo Boff, el escritor Frei Betto y el rabino Nilton Bonder, acusan que “brasileños y brasileños comprometidos con la vida son secuestrados” por Bolsonaro, “que ostenta la presidencia de Brasil con una banda de fanáticos impulsados por la irracionalidad fascista”. Seguir leyendo
#Cuba. Presentan campaña comunicacional por 60 años de Palabras de Fidel a la intelectualidad
#Cuba. Presentan campaña comunicacional por 60 años de Palabras de Fidel a la intelectualidad.
Ministerio de Cultura organiza programa para celebrar 60 años de “Palabras a los intelectuales”
En junio de 2021 se cumplen 60 años de los tres encuentros sostenidos por el Comandante en Jefe Fidel Castro y otros dirigentes del gobierno revolucionario, con artistas y escritores en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Ese intercambio marcaría el inicio de una larga, continuada y ascendente relación entre las vanguardias política y artística en nuestro país.
Palabras a los intelectuales, como se conocería el discurso con que el líder revolucionario concluyó aquellos encuentros, se constituiría en la plataforma que establece los principios esenciales de la Política Cultural de la Revolución Cubana. La participación de la vanguardia artística y la democratización de la Cultura constituyen pilares esenciales de esta política, inaugurada a pocas semanas de la declaración del carácter socialista de la Revolución. Seguir leyendo
Simplemente ¡YA BASTA!
Simplemente ¡YA BASTA!
Por enésima vez han irrumpido ustedes con adjetivos ofensivos e irresponsables para increpar a los gobiernos de inspiración humanista que, ante una gravísima pandemia universal, adoptan decisiones en beneficio de sus pueblos. La impunidad grotesca de sus sofismas se vuelve obscena al acusar de “autoritario”, “populista”, “antidemocrático” o “dictatorial” a cuanto gobernante asuma la inmensa tarea de reparar los desastres económicos y sociales producidos por los gobiernos que ustedes exaltan como defensores de la libertad simplemente porque dan rienda suelta al macabro darwinismo social de los mercados. Son ustedes impúdicos voceros de gobiernos reaccionarios, genocidas e infestados de corrupción, sobre los cuales pesan miles de muertos, pese a lo cual no vacilan en descalificar como “regímenes” a gobiernos que expresan la voluntad democrática de los pueblos y que cuidan en todo momento de su salud física y espiritual, cosa que no hacen quienes les sirven a ustedes de modelo. Seguir leyendo