Vacuna cubana abre nuevos caminos de colaboración con Italia (Fotos+video).

Vacuna cubana abre nuevos caminos de colaboración con Italia (Fotos+video).

Con el estudio clínico observacional Soberana Plus Turín, Italia y Cuba profundizan la colaboración en el ámbito sanitario iniciada con la ayuda brindada por la isla a este país en el enfrentamiento a la Covid-19.

Seguir leyendo

Preguntas y respuestas: Vacunación masiva con #Soberana02 y #Abdala

Comienza Fase III de ensayo clínico del CIGB-66 ( Abdala), uno de los cinco candidatos vacunales anti SarsCov-2 desarrollados por la industria biofarmacéutica nacional, en Santiago de Cuba, el 22 de marzo de 2021. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ/ rrcc

A finales de abril se iniciará la intervención poblacional con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, donde La Habana debe vacunar a 1,6 millones de sus habitantes, ante este proceso, una serie de preguntas y respuestas sobre las inquietudes más frecuentes de la población.

¿Cuándo comenzará la vacunación de los menores de 18 años, quienes representan un grupo de alta vulnerabilidad y riesgo?

De acuerdo con el doctor Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubafarma), Cuba podría comenzar en próximas fechas la inmunización contra la COVID-19 en la población pediátrica del país, de entre cinco y 18 años, tras solicitar la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Recientemente en conferencia de prensa, Pérez Rodríguez explicó que de acuerdo con el diseño del estudio, en una primera etapa se incluirá a menores en edad entre 12 y 18 años y luego de cinco a 11; los candidatos vacunales a utilizar serán Soberana 01 y Soberana 02, que hasta el momento han probado seguridad.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ACN&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1374360171569422336&lang=es&origin=http%3A%2F%2Fwww.acn.cu%2Fsalud%2F78333-ante-el-inicio-en-la-habana-de-intervencion-masiva-con-soberana-02-y-abdala-algunas-preguntas-y-respuestas&sessionId=37f48cecf75f58afcc32d7c07adcac8cab8c712d&siteScreenName=ACN_Cuba&theme=light&widgetsVersion=1ead0c7%3A1617660954974&width=550px

Seguir leyendo

#Soberana02, la vacuna de bandera cubana a punto de zarpar

#Soberana02, la vacuna de bandera cubana a punto de zarpar
Pese a tener una economía arrinconada por el bloqueo comercial y financiero impuesto por EEUU desde hace más de medio siglo, y de sufrir el desgaste de una crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, Cuba avanza a la tercera fase de ensayos clínicos de un proyecto de vacuna contra esa enfermedad.
Nadie se sorprende que farmacéuticas y laboratorios de países con alto poder económico y tecnológico lideren el desarrollo de vacunas contra el COVID-19, como Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson (EEUU), Universidad de Oxford, Aztrazeneca (Reino Unido), BioNTech (Alemania), Gamaleya-Sputnik V (Rusia) y Sinopharm (China).

Seguir leyendo

#Cuba produce primer lote de 150.000 vacunas contra Covid-19

Cuba produce primer lote de 150.000 vacunas contra Covid-19

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel conoció este martes los “alentadores resultados” del candidato vacunal Soberana 02.

Científicos de Cuba anunciaron el martes la producción del primer lote de 150 mil vacunas Soberana 02 contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, que deja ya más de 2.3 millones de muertos en el mundo.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social de Twitter, el periodista Rolando Segura, corresponsal de teleSUR, dijo que el país caribeño “se alista para comenzar segundo lote de igual número de dosis”, según informó el Instituto Finlay de Vacunas.

Soberana 02 es uno de los cuatro candidatos vacunales que desarrolla Cuba en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Seguir leyendo

Imperdible.Lo que debe conocer sobre los cuatro candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 (+ Video)

Imperdible.Lo que debe conocer sobre los cuatro candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 (+ Video)

Cuba cuenta en la actualidad con cuatro candidatos vacunales en ensayos clínicos. ¿Cuáles son las características de cada uno? ¿Qué resultados han arrojado hasta el momento? ¿Qué pasos da el país para enfrentar la nueva cepa del virus SARS-CoV2? Para conocer sobre estos temas comparecen en la Mesa Redonda de este jueves el presidente de BioCubaFarma, la directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el director general del Instituto Finlay de Vacunas y el director general del Centro de Inmunología Molecular. Seguir leyendo

El ejemplo de vacunación de Cuba frente al negocio de grandes farmacéuticas como Pfizer y Astrazeneca.

El ejemplo de vacunación de Cuba frente al negocio de grandes farmacéuticas como Pfizer y Astrazeneca.

La Última Hora.

Cuba tiene la intención de producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 con las que vacunar a su población y colaborar en otros países. De esta forma, la apuesta del país caribeño se convertiría en la primera vacuna de América Latina contra el COVID-19. El director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, ha asegurado que ya se están reorganizando las capacidades productivas —en conjunto con la farmacéutica BIOCEN— para poder satisfacer la elevada demanda.

El científico ha confesado que el objetivo cubano es puramente humanitario. Por eso, —y aunque admite la necesidad de financiación para la producción de la vacuna y otros medicamentos— Vérez ha garantizado que compartir la vacuna con países que la necesiten es una prioridad: “Merecen todos, sin distinción, estar protegidos por vacunas eficaces y seguras contra cualquier enfermedad”. Seguir leyendo

Progresan candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

Progresan candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

Cuba continúa su avance en los candidatos vacunales contra COVID-19, según trascendió en un encuentro sostenido entre Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, e instituciones científicas implicadas en el proceso.

Así lo informó el grupo empresarial de la biotecnología cubana mediante su cuenta en Twitter: «En la mañana de hoy el Presidente de #BioCubaFarma chequeó con directivos e investigadores del @FinlayInstituto, @centro_cim y el @CIGBCuba la marcha de los proyectos de vacunas contra la #COVID19 del sector. Se sigue avanzando. #CienciaCubana #VacunasCubanasCovid19».

Soberana 01 es primer candidato vacunal cubano que se encuentra en fase de ensayos clínicos en humanos, evaluación que se desarrolla de manera aleatoria y controlada, y se prevé concluya, en todas sus etapas, en enero del próximo año.

A inicios de septiembre, alrededor de veinte cubanos de entre 60 y 80 años de edad se incorporaron al estudio como el segundo grupo de voluntarios para recibir la primera dosis del fármaco y demostrar su seguridad. Seguir leyendo

Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS

Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS

Directivos del Instituto Finlay de Vacunas sostuvieron hoy un encuentro virtual con especialistas de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, donde debatieron sobre los avances del candidato vacunal cubano.

El encuentro se desarrolló en la sede de la OPS/OMS en Cuba y contó además con la participación de expertos de la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), según dio a conocer en su cuenta en Twitter Carlos Fidel Martin Rodríguez, director de la Dirección Nacional de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex). Seguir leyendo

Proceso de Reclutamiento para el Ensayo Clínico del candidato vacunal anti SARS-CoV- 2

Proceso de Reclutamiento para el Ensayo Clínico del candidato vacunal anti SARS-CoV- 2

Instituto Finlay de Vacunas. Agradecemos la confianza mostrada por nuestro pueblo, el entusiasmo y los mensajes hermosos que nos han enviado. Muchos nos han escrito, desde todas las provincias de Cuba, interesados en participar como voluntarios en el ensayo clínico de Soberana 01.

Nuestro Centro de Información COVID19, en consulta con la Dra. Meiby de la Caridad Rodríguez González, Jefa del ensayo clínico por parte del Instituto Finlay de Vacunas, ha elaborado este breve documento en donde les explicamos los aspectos relacionados con el proceso de reclutamiento.

* En la Fase I del Ensayo Clínico participa una muestra pequeña de 40 sujetos, los cuales ya fueron reclutados de manera aleatoria. Los primeros 20 sujetos (comprendidos entre 19-59 años) ya fueron vacunados. Una vez que transcurra la primera semana y se vea el resultado de la seguridad del candidato vacunal para estos primeros 20 sujetos, se emite un informe a la entidad reguladora cubana (Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, CECMED). Esta entidad es la encargada de certificar el paso a la vacunación del segundo grupo de 20 sujetos, comprendidos en las edades entre 60 y 80 años. Seguir leyendo

Cuba trabaja en cuatro vacunas contra la Covid-19

Cuba trabaja en cuatro vacunas contra la Covid-19

Orlando Oramas León.Cuba cuenta hoy con cuatro posibles vacunas contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, que se basan en plataformas tecnológicas existentes en el país caribeño, que podría producir esas fórmulas tras cumplir los estudios y requisitos necesarios.

Así lo informó la directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, de la capital cubana, Dagmar García.

Tenemos capacidad productiva para asumir después la introducción de cualquier vacuna exitosa en el país, dijo la experta a la televisión cubana.

Hay proyectos más avanzados que otros, pero vemos luz en lo que estamos haciendo y el camino es esperanzador, enfatizó García.

Los resultados de laboratorios son satisfactorios y tenemos la responsabilidad de ir informando al pueblo de los progresos en la medida se venzan las etapas, añadió. Seguir leyendo