Bloqueos en carreteras mantienen vivo paro plurinacional en #Guatemala.

Bloqueos en carreteras mantienen vivo paro plurinacional en #Guatemala.

En casi 20 puntos confirmados de ciudades y carreteras de Guatemala resuena hoy el grito de ‘iHasta que caigan!’ como parte del paro convocado por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca).
Varias demandas confluyen en la jornada de este lunes, con 38 lugares anunciados, para pedir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la Fiscal General Consuelo Porras, pero también por un gobierno de transición y Asamblea Constituyente que cambie la actual Carta Magna.

También denuncian los altos costos de la canasta básica, la privatización de la salud, el negligente manejo de la pandemia y la corrupción rampante, consignas plasmadas en carteles.

Diferentes movimientos de resistencia acompañan la continuidad de las protestas, iniciadas el pasado 29 de julio al llamado de las autoridades de los 48 cantones del sureño departamento de Totonicapán por la decisión de Porras de destituir al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad Juan Francisco Sandoval, hoy en el exilio por peligrar su vida.

Seguir leyendo

En Colombia, la bronca popular no cesa

En Colombia, la bronca popular no cesa

Camilo Rengifo Marín

Decenas de miles de indígenas, estudiantes, profesores, miembros de organizaciones sociales y sindicales de Colombia participaron en una nueva jornada de protesta en las principales ciudades del país contra las políticas del gobierno del presidente ultraderechista Iván Duque, el asesinato de líderes sociales y los recientes y recurrentes abusos policiales.

El Paro Nacional y las marchas forman parte de una serie de protestas que comenzaron a finales del año pasado, incluidas las manifestaciones de septiembre contra la brutalidad policial que dejaron 13 muertos.

“Ver al pueblo en la calle nos llena de fuerza, nos llena de alegría, nos llena de esperanza para saber que no todo está perdido. A pesar de las violencias, a pesar de las masacres, de los asesinatos de líderes sociales, a pesar de tener un Gobierno en contra de los derechos de la gente, que no representa la voz del pueblo y que no escucha al pueblo”, señaló en la Plaza Bolívar de Bogotá la joven afrodescendiente Francia Márquez. Seguir leyendo