Cuba, la otra Usaid y la cultura del internacionalismo. Por: Javier Gómez Sánchez

La cultura internacionalista forma parte de la identidad nacional cubana. Foto: Tomada del Partido Comunista de Cuba.

El anuncio emitido el pasado 18 de octubre de que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), luego del paso del huracán Ian, realizará un donativo de ayuda humanitaria valorado en dos millones de dólares a través de la Cruz Roja Internacional, generó de inmediato una algarabía mediática y la emisión de un cúmulo de opiniones en las diversas redes digitales.

Seguir leyendo

Publican en The New York Times llamado al presidente Biden: «Deja que Cuba se reconstruya». Por: Redacción de Cubadebate

Líderes y activistas preocupados en los Estados Unidos han hecho un llamado urgente en la edición dominical del New York Times, exigiendo a Biden que levante temporalmente las sanciones y permita que Cuba compre los suministros que se necesitan con urgencia para la reconstrucción después del huracán Ian.

Seguir leyendo

Cuba debiera ser siempre una sola familia. Por: Yasel Toledo Garnache

Bandera cubana ondea frente a las olas en el malecón habanero. Foto: Archivo.

Son tiempos complejos, difíciles. Los embates de Ian agudizaron una realidad repleta de retos para un pueblo, que parece de ciencia ficción, por su capacidad de salir adelante, incluso cuando otros han pronosticado la debacle total.
La resistencia de Cuba, el alma hermosa de esta nación y su gente nos llena de un orgullo noble, como el que sentimos al ser aprobado recientemente el Código de las familias por inmensa mayoría, en un contexto complicadísimo.

Seguir leyendo

Ian y las muchas Cubas. Por: Joel García

Destrozos de Ian a su paso por Pinar del Río. Foto: Tomada del perfil en Facebook del autor.

Difícilmente en Cuba quede alguien mayor de 20 años que no haya vivido un ciclón, un huracán, un tornado o una tormenta tropical. Esos fenómenos meteorológicos andan incorporado en nosotros como la vacuna en el hombro izquierdo que nos recibe al nacer en este archipiélago del Caribe.

Hace solo unas horas Pinar del Río vivió el último de ellos. Se llama Ian (porque aún azota, ahora al territorio de La Florida) y fue tan fresco que anduvo siete horas por el verde del tabaco, por San Luis, San Juan y Martínez, Guane, Viñales, por la ciudad de Pinar hasta que salió por Puerto Esperanza. ¡Siete horas! Una madrugada entera en que nadie durmió temeroso por la vida, por la dolorosa destrucción que siempre deja.

Seguir leyendo