Hugo Chávez, dinero comunista y sudor tintado: el ‘show’ del equipo legal de Trump
Por:Rebeca Monsalve – Misión Verdad.
Con la violenta propagación del COVID-19 en todas las esquinas del planeta, los mecanismos de defensa y respuesta de todos los países están siendo puestos a prueba.
China fue un claro ejemplo de una movilización monumental de recursos tecnológicos y humanos para atacar un virus que no se había visto nunca.
Los gobiernos europeos cuestionaron las radicales decisiones que hubo que tomar en la República Popular para salvarle la vida a miles y millones de personas y ridiculizaron el impacto sanitario de la pandemia.
Estados Unidos acompañó la posición del viejo continente con un elemento adicional: aprovechar la adversidad por la que pasaba su principal rival financiero para activar su aparato propagandístico contra China e imponer matrices que lo dañaran aún más. Una dosis de la “sana” competencia estadounidense que estamos acostumbrados a ver.
Ahora, ambos actores geopolíticos son presas de la misma desventura que, semanas atrás, enfrentó China, pero además han visto menoscabado el control de la narrativa durante la pandemia, al tener que llegar a los extremos de recibir la ayuda humanitaria del gobierno de Xi Jinping.
La inoperancia y la tragedia son las imágenes que destacan en los casos de Europa y Estados Unidos, por más que la mediática internacional intente graduar los titulares de pánico para no dejar tan mal parados a los líderes de Occidente. Todo muy lejano al esfuerzo y el sacrificio que se hizo en la “zona cero” de la pandemia, Wuhan, para controlar la crisis. Seguir leyendo
Venezuela, en medio de su estoica resistencia ante la arremetida imperial contra su pueblo, acoge el Encuentro Mundial contra el Imperialismo: por la vida, la soberanía y la paz, una plataforma para definir estrategias en pos del desarrollo y el futuro de la humanidad.
Y justo en su día de apertura, este martes, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, desde su cuenta de Twitter, envió un mensaje expresándole la firme e invariable solidaridad a esa nación, a su gente, a su Gobierno y a su unión cívico militar: «Venezuela puede contar con Cuba», expresó el Presidente en esa red social, al compartir las ideas expresadas en la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Venezuela, que tuvo lugar en Caracas los pasados días 18 y 19 de este mes. Seguir leyendo
Los nexos entre Cuba y Venezuela se afianzaron mucho más durante el desarrollo de la 20 Reunión de la Comisión Intergubernamental para la revisión del Convenio de Cooperación Integral entre los dos países.
«El viceprimer ministro Ricardo Cabrisas declaró que la cooperación entre Cuba y Venezuela permite mostrar al mundo que todo es posible de alcanzar cuando priman el humanismo y el deseo de lograr el bienestar por encima de las relaciones mercantiles», refleja un tuit de la Cancillería venezolana, que destacó además el impacto de programas como los de salud y educación. En este sentido enfatizaron en que las misiones educativas han logrado el avance sostenido en la calidad y la inclusión en la enseñanza en toda la geografía venezolana. Seguir leyendo
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución