Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una “guerra mediática” híbrida. No ven que están desplegadas todas las armas ideológicas, financieras y militares del capitalismo. Algunos no se percatan de que hablamos los lenguajes colonizantes que nos imponen; que compramos compulsivamente sus tecnologías; que relatamos la historia con las premisas lógicas de ellos; que financiamos sus monopolios mediáticos; que regimos nuestras vidas con “valores” y “cultura” que nos infiltran. Piensan que es conspiranoia. ¿En qué guerra las víctimas financian a sus victimarios?
A pesar de los logros de cierta izquierda y progresismo, o precisamente por eso, las ofensivas de las clases dominantes (militares, financieras, eclesiásticas…) avanzan retrógradas hacia un neonazifascismo porque atraviesan una crisis de vacío intelectual que se coagula en un proceso de condensación de odios y miedos. Ven que el “espíritu que recorre el mundo” gana adeptos. Supuranlawfare, persecuciones mediáticas, fake news, espionaje, represión y golpizas inflacionarias. Pergeñan “reformas laborales” y desorganización inducida contra la clase trabajadora. Mientras, algunos gobiernos siguen transfiriendo enormes sumas de dinero a los monopolios mediáticos que los atacan o los chantajean. ¿Qué no entendimos?
Está bajo amenaza la cordura social. El arsenal mediático monopólico se organiza y se despliega en todos sus frentes camuflados como entretenimiento, como iglesias mediáticas, como noticiarios y como programas de concursos. Las mesas de redacción y las direcciones editoriales están infestadas por “servicios” de inteligencia y espionaje. Casi todo está barnizado con canalladas y calumnias contra la voluntad organizativa de los pueblos en lucha y contra sus líderes. De mil maneras infiltran la “antipolítica” y están reclutando jóvenes, académicamente anestesiados, con ilusiones de dinero o con ideología chatarra de orientación supremacista o nazi. ¿No lo vemos?
Está en la tele, las redes o los tabloides que despliegan los ataques diseñados por la manipulación simbólica. Para colmo, la impotencia nos gana encerrados en un festín de sorderas disfrazadas de “diálogo”. Y empeora en periodos electorales. Hay gobiernos de ricos encumbrados con los votos de los pobres; hay consumismo desaforado de mercancías encarecidas. Se generan ganancias siderales con los salarios raquíticos del pueblo trabajador. Una inmensa minoría hambrea a la inmensa mayoría. Con unas cuántas armas se reprime a masas de trabajadores. ¿Qué no entendemos?
La memoria también es un campo de batalla semiótica. Quieren resetearlo todo, el olvido es su gran negocio. Su “teoría del Estado” se aferra a una concepción medieval de la “comunicación” que se dedica a fabricar predicadores armados con histrionismo mussoliniano. Se multiplican como hongos.
Así avanza la “guerra mediática” convertida en comunidad de sentido opresor financiado por el “real poder” rumbo al dogmatismo férreo de la aniquilación del otro. Nazifascismo que soñó y vio crecer Hitler. En eso trabajan los centros de operación responsables de la guerra simbólica, repleta de vaciedades y banalidad. El objetivo es sembrar odio de clase contra todo lo que se organiza en clave de rebeldía. Inyectar miedo contra cualquier intento de modificación del statu quo. A estas horas la catarata de falsa conciencia, vehiculada por los mass media, descarga emboscadas legaloides comandadas por las jaurías judiciales y sus aparatos policiales y militares, de represión objetiva y subjetiva. Lawfare le llaman a esa “guerra judicial”.
En el corazón de la guerra mediática habita la aberración supremacista, reloaded, empeñada en convencernos de que ellos siempre tienen la razón, que debemos agradecer que nos saqueen y exploten. Agradecidos por este mundo, al borde del desastre ecológico y ahogado en el fracaso civilizatorio del capitalismo. Agradecidos por un planeta intoxicado con hambre, miseria, pobreza, insalubridad, ignorancia y humillaciones. Quieren que agradezcamos esto como la mejor herencia para nuestra prole… que estemos orgullosos de eso. Guerra híbrida por todos los medios. ¿Qué parte no entendemos?
Paradójicamente la “guerra mediática” tiene frentes internos. Guerra entre nosotros mismos donde la tarea de la unidad, que es la más importante hacia una comunidad de sentido emancipador, se empantana entre refriegas de celos, sectarismos y burocratismos hacen grandes favores al poder fáctico hegemónico porque, entre otras cosas, nos somos capaces de comunicar una salida humanista superadora de nuevo género y les ahorramos el trabajo de dividirnos porque nos dividimos solos, y gratis (en el mejor de los casos). Nos urge una comisión internacional de los pueblos, extensiva de aquella que redactó el Informe MacBride, para solucionar los problemas mundiales de la comunicación. Enfrentar, ordenadamente a la guerra mediática en desarrollo. Vienen tiempos peores.
Con Filo da pelea al estilo clásico del guerrero medieval, con bizarría e inteligencia, y como el pillo manigüero, Elpidio Valdés, en Tocororo Macho, sin perder su habitual gracejo criollo. Qué interesa si a fuerza de espada legendaria o de machete mambí, lo significativo es que este programa televisivo lleva más de un centenar de emisiones talando, gajo a gajo, las campañas de desinformación sobre Cuba, reproducidas en las plataformas digitales con la rapidez del bambú y financiadas por la Casa, nada Blanca como se autorretrata.
Lo anunció Gerardo Hernández Nordelo ante un entusiasta grupo de vecinos, reunidos en un barrio de La Habana para replantearse formas de trabajo de la organización de masas más grande de Cuba.
¿Cómo opera la guerra mediática?.Por: Patricia Villegas
Convertidos en expertos de una y otra cosa, a cuenta de la sobre información, que nos entrega esa sensación de saciedad, pero que en la práctica constituye un mecanismo efectivo para que tengamos la posición que el hegemón ha construido para ser consumida por millones.
Mientras escribo, escucho el reporte de nuestro colega en Perú.
Nuevamente el Presidente Pedro Castillo enfrenta un pedido de vacancia para sacarlo del poder. Una de las razones, tiene que ver con una declaración al Canal CNN en español; en ella, según ese medio, el Presidente se habría comprometido a dar algún tipo de solución para que Bolivia logre una salida al mar.
La vasta red internacional a cargo de la propaganda de guerra ucraniana. Por: Dan Cohen
Desde que comenzó la ofensiva rusa dentro de Ucrania el 24 de febrero, el ejército ucraniano ha cultivado una imagen de un pequeño ejército valiente que enfrenta al Goliath ruso. Para reforzar la percepción del temple militar ucraniano, Kiev ha producido un flujo constante de sofisticada propaganda dirigida a agitar el apoyo público y oficial de los países occidentales.
La campaña incluye guías lingüísticas, mensajes clave y cientos de afiches propagandísticos, de los cuales algunos contienen imágenes fascistas e incluso elogian a líderes neonazis.
Detrás de la labor de relaciones públicas de Ucrania está un ejército de estrategas de política exterior, lobistas de Washington DC y una red de canales de noticias vinculadas a inteligencia.
La estrategia propagandística de Ucrania obtuvo los elogios de un comandante de la OTAN que dijo al Washington Post: “Son realmente excelentes en comunicación estratégica: medios, operaciones informativas y también operaciones psicológicas”. El Post finalmente admitió que “las autoridades occidentales dicen que aunque no pueden verificar independientemente gran parte de la información que Kiev publica sobre la evolución de la situación en el campo de batalla, incluidas las cifras de bajas de ambos bandos, no obstante representa una estrategia de comunicación muy eficaz”.
La clave de la labor propagandística está en una legión internacional de empresas de relaciones públicas trabajando directamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania para librar una guerra de información.
Según el sitio de noticias del ramo PRWeek, la iniciativa fue lanzada por un personaje anónimo que supuestamente fundó una empresa de relaciones públicas radicada en Ucrania.
“Desde el primer momento de la guerra, decidimos unirnos al Ministerio de Relaciones Exteriores para ayudarlos a distribuir las fuentes oficiales para mostrar la verdad», dijo el personaje sin nombre a PRWeek. «Esta es una guerra híbrida: la mezcla de lucha sangrienta con una gran campaña de desinformación y falsificación liderada por Rusia [sic]”.
Según el anónimo, más de 150 empresas de relaciones públicas se han unido al blitz (bombardeo) propagandístico.
La iniciativa internacional está encabezada por la cofundadora de la empresa de relaciones públicas PR Network, Nicky Regazzoni, y Francis Ingham, un importante consultor de relaciones públicas con estrechos nexos con el gobierno del Reino Unido. Ingham trabajó previamente con el Partido Conservador británico, forma parte del Consejo de Estrategia y Evaluación del Servicio de Comunicación del Gobierno del Reino Unido, es el director ejecutivo de la Organización Internacional de Consultoría de Comunicación y dirige el órgano de comunicadores afiliados a los gobiernos locales del Reino Unido, LG Comms.
“Hemos tenido el privilegio de ayudar a coordinar los esfuerzos de apoyo al gobierno ucraniano en los últimos días”, dijo Ingham a PRovoke Media. “Las agencias han ofrecido equipos enteros para apoyar a Kiev en la guerra comunicacional. Nuestro apoyo al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania es inquebrantable y continuará tanto como sea necesario”.
Con un anónimo personaje ucraniano uniéndose a dos importantes figuras de relaciones públicas al blitz propagandístico del gobierno de Kiev, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania distribuyó un dossier (archivado) con materiales instruyendo a las agencias de relaciones públicas sobre “mensajes clave”, lenguaje aprobado, contenido de las construcciones propagandísticas desacreditadas, propaganda de extrema derecha y neonazi.
La carpeta está manejada por Yaroslav Turbil, descrito en su página de LinkedIn como “Director de Ukraine.ua, el ecosistema digital de Ucrania para las comunicaciones globales. Comunicación estratégica y promoción de la marca país”. Turbil ha trabajado en múltiples organizaciones de la “sociedad civil” estrechamente vinculadas con el gobierno de Estados Unidos y fue becario en Internews, una organización vinculada a la inteligencia estadounidense que opera bajo la apariencia de promover la libertad de prensa.
Entre las construcciones propagandísticas distribuidas en el dossier, está un video del incidente en Isla de la Serpiente, que se demostró rápidamente era falso, en la que se reportaba que los guardias fronterizos estacionados en una pequeña isla habían sido asesinados después de decir a un buque de guerra ruso “Jó***se” cuando se acercaba y les pedía que se rindieran. El presidente Zelenski dio una conferencia de prensa anunciando que les concedería a los hombres la medalla Héroe de Ucrania mientras la historia se difundía por los medios dominantes. Sin embargo, los soldados supuestamente muertos aparecieron rápido vivos y sanos, demostrando que su postura heroica era una farsa. A pesar de que se comprobó la falsedad de la historia, el dossier contiene un video propagandístico promocionándola.
Otra carpeta en el dossier está cargo de la artista gráfica ucraniana Dasha Podoltseva, con un Máster en Bellas Artes, y contiene cientos de gráficos propagandísticos presentados por artistas en Europa y Estados Unidos.
Algunos contienen mensajes genéricos de “no a la guerra”, mientras que otras decenas de imágenes celebran al “Fantasma de Kiev”, un heroico piloto ucraniano que resultó ser inexistente, y el falso incidente de “Los 13 de Isla de la Serpiente”.
Muchas usan lenguaje xenófobo y racista, y otras son explícitas en sus elogios a prominentes figuras neonazis ucranianos, incluyendo al líder de C14 Yevhen Karas, el fascista paramilitar Sector Derecho y el neonazi Batallón Azov. Varias imágenes convocan a hacer “batidos banderistas”, referencia a los cocteles molotov llamados así por el difunto comandante de la Organización de Nacionalistas Ucranianos Stepán Bandera, quien colaboró con la Alemania nazi en la matanza colectiva de judíos y polacos étnicos durante la Segunda Guerra Mundial. Otra imagen muestra un libro titulado Enciclopedia de Enfermedades Incurables, mencionando a Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y Eritrea.Dice: «Servicios rituales».Dice: «Batido de Bandera para los amigos de Putin».
Los extremistas extranjeros van en manada a Ucrania
El dossier también contiene un link a una página del Ministerio de Relaciones Exteriores llamada “Lucha por Ucrania”, que provee instrucciones a extranjeros que desean unirse a las fuerzas armadas de Ucrania infestadas de neonazis, denominadas “Legión de Defensa Internacional de Ucrania”.
Tras el llamamiento de Zelenski para que los combatientes extranjeros formen una brigada, combatientes de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, España, Colombia, Brasil, Chile, entre otros, han viajado para enfrentarse a las fuerzas rusas. Otros sin entrenamiento o experiencia en combate han arribado para hacer “turismo de guerra”, a los que un soldado británico llamó “cazadores de balas”.
Gráficos de contratación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania extraídos del dossier.Gráfico de contratación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania extraído del dossier.
Mientras el gobierno ucraniano dice que decenas de miles han respondido a la convocatoria, algunos analistas expresaron dudas de esas cifras, llamándolas un “ejercicio de relaciones públicas”.
Sin embargo, los extranjeros que han viajado a Ucrania se han encontrado una realidad mucho más grave que la anticipada.
La fuerza aérea de Rusia bombardea las instalaciones militares adyacentes a donde los combatientes foráneos duermen. Luego de haber huido a la vecina Polonia, un combatiente español describió el bombardeo como un “mensaje” que pudo haber matado a miles.
Asimismo, un combatiente estadounidense que se escondió en una ambulancia para escapar de la primera línea advirtió que las autoridades ucranianas estaban asesinando a los extranjeros que decidían no combatir, calificándolo de trampa.
Términos correctos
Un documento dentro del dossier define el lenguaje aceptado sobre el conflicto con Rusia determinado por el gobierno ucraniano.
“Tales clichés rusos como ‘referéndum de Crimea’ o ‘la voluntad del pueblo de Crimea’ son absolutamente inaceptables”, afirma el documento, en referencia al referéndum de 2014 que tuvo un éxito abrumador para separarse de Ucrania.
El documento considera inaceptables los términos “guerra civil en Dombás”, “conflicto interno”, “conflicto en Ucrania” y “crisis ucraniana” para describir la guerra del ejército ucraniano con las repúblicas secesionistas de la región del Dombás. Esto, a pesar del hecho de que la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estima que 14 200 personas, incluyendo 3 404 civiles, han muerto en combate en Ucrania desde 2014.
En lugar de estas frases, el documento pide que se use los términos “agresión armada de la Federación Rusa en Dombás, conflicto armado internacional, guerra rusa contra Ucrania, conflicto armado ruso-ucraniano”.
Mensajes clave
Otro documento titulado “Mensajes clave” contiene alegatos propagandísticos específicos que fueron ampliamente difundidos en los medios occidentales dominantes, pero que desde entonces han sido desmentidos. Una sección afirma que “Europa entera estuvo al borde del desastre nuclear, cuando las tropas rusas comenzaron a bombardear la más grande planta nuclear de Zaporiyia”.
No obstante, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, dijo que el edificio impactado por un “proyectil” ruso en la planta de Zaporiyia “no formaba parte del reactor” sino que era un centro de entrenamiento. Las tropas rusas también dejaron que los trabajadores ucranianos continuaran operando la planta.
Otra sección agradece a Turquía por la decisión de “bloquear el acceso de los buques de guerra rusos al Mar Negro”.
Sin embargo, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan cerró los estrechos de Bósforo y Dardanelos a todas las embarcaciones militares, previniendo que los buques de la OTAN y de Rusia accedieran al Mar Negro.
Entre los mensajes clave del documento está una declaración de agradecimiento a las “manifestaciones anti-guerra celebradas por ciudadanos de muchas naciones a través del mundo que demuestran un fuerte apoyo a Ucrania en su defensa contra Rusia”
Se refiere a grandes manifestaciones a favor de Ucrania en Europa que han expuesto solicitudes de zonas de exclusión aérea sobre Ucrania y derribar a la aviación militar rusa, que transformaría potencialmente el conflicto en una guerra mundial entre potencias nucleares.
“A pesar de la propaganda de Rusia, no existe discriminación alguna basada en la raza o la nacionalidad, incluso cuando se trata de cruzar la frontera estatal por ciudadanos extranjeros”, afirma el documento.
No obstante, numerosos videos y noticias han documentado a las autoridades ucranianas impidiendo que africanos escapen del conflicto. Incluso el New York Times, difícilmente un bastión de la propaganda del Kremlin, publicó un reporte documentando estas prácticas racistas.
“A pesar de la propaganda de Rusia, no existe discriminación alguna basada en la raza o la nacionalidad, incluso cuando se trata de cruzar la frontera estatal por ciudadanos extranjeros”, afirma el documento.
No obstante, numerosos videos y noticias han documentado a las autoridades ucranianas impidiendo que africanos escapen del conflicto. Incluso el New York Times, difícilmente un bastión de la propaganda del Kremlin, publicó un reporte documentando estas prácticas racistas.
“If I were a Russian worried about the potential of Nazi extremists coming up with a dirty bomb, I’d need to take control of this very facility” – @realscottritter deconstructs the Ukrainian nuclear plant takeover
Un mensaje dice que “el 16 de marzo, las fuerzas rusas lanzaron una bomba en un teatro donde estaban resguardados 1 300 civiles. El número de víctimas aún se desconoce”.
Pero, como denunció Max Blumenthal, la explosión parece ser el resultado de una operación de bandera falsa diseñada por el neonazi Batallón Azov que buscó desencadenar una intervención de la OTAN.
Granjas de trolls respaldadas por la OTAN
Otra investigación realizada de forma anónima muestra cómo las empresas de relaciones públicas ucranianas han usado anuncios para astroturfear las redes sociales y de internet rusas con mensajes llamando a aislar económicamente a Moscú y “detener la guerra”.
Esta labor está dirigida por Bezlepkin Evgeny Vitalievich, quien utiliza el alias de Evgeny Korolev, junto con Pavel Antonov de la organización Targetorium. Desde su seudónimo Korolev, el guerrero de la información ucraniano redactó un post en su página de Facebook (ahora privado) jactándose de que los anuncios de su empresa en Facebook alcanzaron 30 millones de visitas en tres días.
Al mismo tiempo, Facebook ha bloqueado las iniciativas de los canales de medios estatales rusos de circular anuncios y monetizar sus contenidos. Varias cuentas falsas de medios como Russia 24 han surgido, enterrando las verdaderas cuentas bajo una serie de impostores. Facebook también ha señalado de “falsas” las declaraciones de funcionarios rusos, incluso del Ministerio de Defensa.
Esta campaña ha sido denunciada de llevarse a cabo bajo la recomendación de StopFake, un medio autodescrito como de “verificación de hechos” que está financiado por la Fundación Nacional para la Democracia (NED, sus siglas en inglés), el Atlantic Council, los ministerios de exteriores checo y del Reino Unido y la International Renaissance Foundation, que está financiada por la Fundación Open Society del milmillonario George Soros.
StopFake fue contratada por Facebook en marzo de 2020 para “contener el flujo de la propaganda rusa” pero fue fundada para dar empleo a múltiples personajes estrechamente vinculados con los violentos neonazis. El periodista que co-escribió su exposición recibió amenazas de muerte y finalmente huyó de Ucrania.
Estas revelaciones aparentemente no han impedido que Facebook deje de depender de la guía censora de la organización.
Mientras tanto, hackers rusos localizaron un documento público de Google (desde entonces privado, subido aquí) detallando la operación propagandística, que ha sido distribuida en canales de “granjas creativas” de Telegram.
“Aquí puedes encontrar enlaces a medios ucranianos que necesitan promoción, cuentas de bot con inicios de sesión y contraseñas desde las que enviaban a los usuarios mensaje anti-guerra y mensajes con falsificaciones sobre el Ministerio de Defensa, tesis e instrucciones específicas sobre cuáles posts y audiencias bordar”, se lee en la investigación.
Otra campaña está manejada por Nataliya Popovych, la fundadora de la agencia de relaciones públicas One Philosophy, en Kiev. El perfil de Popovych en LinkedIn muestra que ella ha trabajado con el Departamento de Estado de Estados Unidos y fue asesora del expresidente Petró Poroshenko. También es cofundadora y miembro de la junta directiva de Centro de Crisis Mediática de Ucrania, un brazo propagandístico financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, sus siglas en inglés), la NED, la embajada estadounidense y la OTAN, entre muchos otros.
Un artículo de Campaign Asia describe a varias empresas de relaciones públicas involucradas en la labor. Entre ellos está Richard Edelman, director general de Edelman PR. Edelman también es miembro del Consejo de Dirección del Atlantic Council y del Foro Económico Mundial (o Foro de Davos).
“La geopolítica se ha convertido en la nueva prueba de confianza. Lo vimos con las denuncias de abusos a los derechos humanos en Xinjiang y la guerra entre Ucrania y Rusia no ha hecho más que reforzarla”, dijo, relacionando la campaña de propaganda estadounidense en torno a la campaña de China para la desradicalización de los musulmanes uigures.
Medios aprobados por las relaciones públicas
Un artículo en PRWeek describe a varias personalidades que participan en lo que describen como un “ejército de relaciones públicas” que está “luchando en la primera línea informativa” contra el “salvaje genocidio de ucranianos” por parte de Rusia.
“La propaganda es lo mismo que las armas letales reales”, declara Marta Dzhumaha, gestora de relaciones públicas en la compañía sanitaria BetterMe.
Julia Petryk, jefa de relaciones públicas de MacPaw, ofrece una lista de medios aprobados, escrita por su colega Tetiana Bronistka, una exempleada de la Fiscalía General de Ucrania. La lista incluye fuentes de lengua rusa e inglesa, así como canales de Telegram. Sin embargo, estas “fuentes verificadas que cubren objetivamente lo que sucede en Ucrania” son todo menos independientes. La mayoría de ellas están conectadas al gobierno de Estados Unidos, a gobiernos europeos y a fundaciones milmillonarias.
Otra campaña está manejada por Nataliya Popovych, la fundadora de la agencia de relaciones públicas One Philosophy, en Kiev. El perfil de Popovych en LinkedIn muestra que ella ha trabajado con el Departamento de Estado de Estados Unidos y fue asesora del expresidente Petró Poroshenko. También es cofundadora y miembro de la junta directiva de Centro de Crisis Mediática de Ucrania, un brazo propagandístico financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, sus siglas en inglés), la NED, la embajada estadounidense y la OTAN, entre muchos otros.
Un artículo de Campaign Asia describe a varias empresas de relaciones públicas involucradas en la labor. Entre ellos está Richard Edelman, director general de Edelman PR. Edelman también es miembro del Consejo de Dirección del Atlantic Council y del Foro Económico Mundial (o Foro de Davos).
“La geopolítica se ha convertido en la nueva prueba de confianza. Lo vimos con las denuncias de abusos a los derechos humanos en Xinjiang y la guerra entre Ucrania y Rusia no ha hecho más que reforzarla”, dijo, relacionando la campaña de propaganda estadounidense en torno a la campaña de China para la desradicalización de los musulmanes uigures.
Medios aprobados por las relaciones públicas
Un artículo en PRWeek describe a varias personalidades que participan en lo que describen como un “ejército de relaciones públicas” que está “luchando en la primera línea informativa” contra el “salvaje genocidio de ucranianos” por parte de Rusia.
“La propaganda es lo mismo que las armas letales reales”, declara Marta Dzhumaha, gestora de relaciones públicas en la compañía sanitaria BetterMe.
Julia Petryk, jefa de relaciones públicas de MacPaw, ofrece una lista de medios aprobados, escrita por su colega Tetiana Bronistka, una exempleada de la Fiscalía General de Ucrania. La lista incluye fuentes de lengua rusa e inglesa, así como canales de Telegram. Sin embargo, estas “fuentes verificadas que cubren objetivamente lo que sucede en Ucrania” son todo menos independientes. La mayoría de ellas están conectadas al gobierno de Estados Unidos, a gobiernos europeos y a fundaciones milmillonarias.
Ella también enumera varios sitios web de lengua rusa:
Novaya Gazeta: ligado a y según informes financiado por la NED.
Meduza: financiado por Letonia, la Fundación OAK, la Fundación Open Society, el magnate petrolero Mikhail Khodorovsky y Suecia.
Dozhd: la fundación SREDA, la Comisión Europea.
Holod Media: filial de Meduza y alabada en PBS y CNN como “medio independente”.
Formuló que Leningrado debió haberse entregado a los nazis en la Segunda Guerra Mundial y se ha quejado de que son llamados “quinta columnas” por haber sido financiados por potencias occidentales.
BBC Rusia: medio del gobierno británico.
Current Time TV: creado por el medio de propaganda fundado por la CIA Radio Free Europe/Radio Liberty en colaboración con Voice of America.
Censor: financiado por su editor en jefe Yuri Butusov, exasesor del Ministerio de Defensa de Ucrania.
200RF: un sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano que afirma publicar fotos y documentos difundidos de soldados rusos capturados y muertos en acción.
Entre los canales de Telegram incluyó:
Radio Svoboda: órgano de propaganda fundado por la CIA Radio Free Europe/Radio Liberty.
Espresso TV: en gran medida poseído por la esposa del exmiembro del parlamento ucraniano Mykola Knyazhytsky.
Censor.net: anteriormente el más grande sitio mediático en Ucrania, cuya divisa es “Derribar a Rusia” y cuyo dueño dirige un “desfile de trolls internacionales”.
Operaciones de inteligencia
Mientras que las empresas de relaciones públicas distribuyen contenido, fachadas (cutouts) de la CIA y fundaciones milmillonarias dirigen los medios de comunicación de los que derivan. En el centro de esta operación está un proyecto llamado Intercambio de Noticias en Lengua Rusa (Russian Language News Exchange) que fue un producto de una red de medios de comunicación de oposición fundados en 2016 que operan en los países postsoviéticos, como reveló una investigación de la agencia mediática rusa RIA FAN.
En julio de 2021, un grupo de periodistas volaron a Varsovia para entrenamiento mediático luego de estar eximidos de las restricciones relaciones al coronavirus y las órdenes de cuarentena por las principales autoridades médicas de Polonia.
Entre los seis periodistas estaban Andrey Lipsky, editor en jefe adjunto de Novaya Gazeta, y Yuliia Fediv, directora ejecutiva de Hromadske TV Media, uno de las cadenas más vistas en Ucrania.
Los informes financieros de Hromadske muestran que está financiado por numerosos gobiernos y fundaciones, incluidos la embajada estadounidense en Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca, la Agencia de Cooperación y de Desarrollo Internacional sueca, el Fondo Europeo por la Democracia y Free Press Unlimited. El multimillonario de Silicon Valley Pierre Omidary también estuvo involucrado en la creación del medio.
Hromadske recientemente presentó a un comentarista exigiendo el genocidio de rusos étnicos en el Dombás, diciendo que estaba poblado por 1.5 millones de personas “superfluas” que “deben ser exterminadas”.
El entrenamiento, desarrollado a puertas cerradas del 19 al 21 de julio, se tituló “Red Mediática 2021+” y estaba estrechamente vinculado a Mediaset, también conocido como Russian Language News Exchange, una red fundada en 2015. El sitio web de Russian Language News Exchange es mísero, con poca información disponible de sus actividades, aparentemente realizadas en privado desde la publicación de la investigación de RIA FAN.
Mientras afirma ser independiente, Russian Language News Exchange es un proyecto de Free Press Unlimited, financiado por el gobierno holandés y la Comisión Europea.
Actualmente incluye 14 medios de comunicación que actúan como “nodos”, republicándose los artículos de cada uno en sus plataformas en varios países.
El video introductorio del sitio web está presentado por Maxim Eristavi, un exreportero de Radio Free Europe y fundador de Hromadske. Hoy dirige el Programa de Liderazgo Millennium en el tanque de pensamiento de la OTAN y sostenido por la industria armamentista, Atlantic Council.
Desde su creación, Mediaset se ha coordinado entre medios en Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Moldavia, Rusia y Ucrania. En marzo de 2021, Mediaset se expandió con el Proyecto Colab Medios, creado a través del programa Medios Viables para Sociedades Empoderadas (VIMES, sus siglas en inglés) de Free Press Unlimited. Este programa creó un programa de formación para periodistas y procuró artículos del medio salvadoreño El Faro publicados en Euroradio (Bielorrusia), Coda (Georgia) y Ziarul de Garda (Moldavia).
El 4 de marzo, varios días luego de que Rusia lanzara su ofensiva militar, un nuevo proyecto llamado Medios Vitales de Ucrania (Media Lifeline Ukraine) fue creado.
El día siguiente, Free Press Unlimited celebró una conferencia de emergencia por Ucrania presentada por los cofundadores Maxim Eristavi y Nataliya Gumenyuk. En la reunión se pidió recaudar 2 millones de euros para el proyecto. “Solo con un continuado apoyo externo, las entidades de los medios locales podrán seguir haciendo su trabajo”, plantea su página introductoria.
Días después, Free Press Unlimited anunció una asociación para apoyar un nuevo proyecto conjunto de Reporteros Sin Fronteras y su socio ucraniano, el Instituto de Información Masiva (Institute for Mass Information), llamado Centro para la Libertad de Prensa Leópolis (The Lviv Press Freedom Center). El Institute for Mass Information está encabezado por el responsable de comunicaciones de la USAID Oksana Romaniuk y financiado por la USAID y el gobierno del Reino Unido.
Lobistas de Washington DC distraen la atención
Mientras que las empresas de relaciones públicas y las operación de propaganda relacionadas a la inteligencia apuntan a la sociedad, los lobistas de Washington DC están agitando en el Congreso para prolongar la guerra en Ucrania.
Daniel Vajdich, un agente extranjero registrado y lobista para la Federación Ucraniana de Empresarios de la Industria del Petróleo y el Gas, la más grande en Ucrania, está trabajando en nombre de Volodímir Zelenski para cabildear ante los miembros del Congreso la aprobación del envío de más armas a Ucrania. Ahora es el director de Yorktown Solutions, anteriormente asesoró las campañas de Ted Cruz y Scott Walker y es miembro senior no residente del Atlantic Council.
“Stingers, Javelins [misiles de factura estadounidense], y resolvemos el tema de los aviones de combate”, dijo a Politico, alegando que Rusia está tratando de llevar a cabo un “genocidio” y “despoblar ciertas áreas de Ucrania”.
Vajdich también escribió el discurso de Zelenski del 16 de marzo ante el Congreso estadounidense, en donde citó la expresión de Martin Luther King Jr. “Tengo un sueño” (‘I Have a Dream’) para pedir una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
El discurso del 23 de febrero del Representante Permanente ucraniano ante las Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, en la Asamblea General de la ONU fue escrito por el director general de la empresa de cabildeo de la capital SKDKnickerbocker, Stephen Krupin, un importante exredactor de discursos del presidente Barack Obama que trabajó mucho en la campaña de Biden de 2020.
El más destacado entre los lobistas registrados que promueven los intereses gubernamentales y empresariales ucranianos es Andrew Mac, quien también contribuyó a escribir el discurso de Zelenski en el Congreso. Mac se registró como lobista de Zelenski en 2019 y dirige la oficina en Washington DC del bufete ucraniano Asters Law.
La empresa de cabildeo Your Global Strategy, fundada por Shai Franklin, que ha estado afiliada a numerosas organizaciones sionistas, como el Congreso Mundial Judío y la Liga Antidifamación, también está usando su influencia con funcionarios locales en Estados Unidos. Franklin ha organizado reuniones entre el alcalde de Járkov, Ihor Terekhov, y alcaldes estadounidenses, como Eric Adams en Nueva York, Michelle Wu en Boston y Lori Lightfoot en Chicago. También está intentando organizar una reunión entre funcionarios estadounidenses y los alcaldes de Odessa y Kiev. Un medio de comunicación propiedad de la esposa del alcalde de Kiev relacionó recientemente a un presentador que pedía un genocidio contra los rusos, empezando por los niños.
Franklin dijo que está trabajando con la administración del presidente ucraniano Volodímir Zelenski para ayudar a organizar reuniones virtuales entre los alcaldes de Odessa y Kiev y sus contrapartes estadounidenses.
El abogado radicado en Maryland, Lukas Jan Kaczmarek, también está trabajando en nombre del Ministro de Defensa ucraniano para incrementar los cargamentos de armas estadounidenses, tratando específicamente de organizar los envíos de armas de Kel-Tec CNC Industries con sede en Cocoa, Florida, a la ciudad de Odessa, Ucrania.
El exembajador de Estados Unidos en Rusia, Michael McFaul, describió la red de profesionales de relaciones públicas y los lobistas que rodean a Zelenski. “Son personas que rodean al señor Zelenski, que son como los intermediarios e interlocutores. Llevan mucho tiempo interactuando con las élites y los medios de comunicación estadounidenses”, dijo.
McFaul y John E. Herbst, exembajador de Estados Unidos en Ucrania y director del Centro de Eurasia del Atlantic Council, actúan como asesores informales de Zelenski. McFaul declaró a Politico que habla con funcionarios del gobierno ucraniano “probablemente todos los días” y que “les ha ayudado a establecer contactos con productores de la NBC o la MSNBC”.
McFaul recientemente dijo a Rachel Maddow de MSNBC que “Hitler no asesinó a personas de habla alemana”, enfrentándose a acusaciones de negacionista del Holocausto.
Zelenski también sostuvo una “videollamada estratégica” con McFaul antes de hablar a los demócratas de la Cámara de Representantes.
Con un poderoso ejército ruso luchando junto a las fuerzas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, la derrota del ejército ucraniano parece inminente a menos que Estados Unidos y la OTAN confronten directamente a las fuerzas rusas, un escenario que el presidente Biden ya ha descartado. Aun así, los lobistas persisten en su campaña de retratar al ejército ucraniano como inerme que asesta un golpe tras otro contra las hordas rusas. Al hacerlo, contribuyen a dilatar la guerra y continuar la carnicería.
Gráfico que llama al Zar Nicolás, Vladimir Lenin, Joseph Stalin y Vladimir Putin encarnaciones del mismo «Dragón Mental Moskoviano»«La Enciclopedia de las Enfermedades Incurables»: Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria, EritreaDice: «La democracia es un arma»«I love NLAW» – Next Generation Light Anti-tank Weapon, proporcionada por los gobiernos occidentales al ejército ucraniano.
En la antigua Roma, Catón el Viejo terminaba sus discursos con la expresión “Delenda est Carthago”, “Cartago debe ser destruida”.
Cartago era el límite al poder de Roma en el Mediterráneo. Por eso, fue sitiada, durante más de un año, hasta su rendición y destrucción.
Cuba -la Revolución cubana- es también un límite al poder de EEUU en América Latina y el Caribe. Contra el que han hecho de todo…
Un intento de invasión, la introducción de epidemias, el apoyo a organizaciones terroristas y, por supuesto, la asfixia económica del país, hoy más brutal que nunca.
Y en la estrategia de ciudad sitiada, provocada la desesperación, por penuria económica, de ciertos sectores de la población, la Casa Blanca inyecta mucho dinero con el objetivo de llegar a sus “mentes y corazones”.
Siguen los capítulos de violencia, de odio, pero ahora se le ve un corte al estilo de las SS nazis. Este nuevo capítulo del cobarde de Ultrack me recuerda cuando el joven partido nazi empezaba a ganar fuerza en las calles y amenazaba de muerte a los judíos y sus familiares.
Están dispuesto a matar por todo, dice el Utracretino Youtubero, no les interesa nada, ni mujeres, niniños. Este ser, aunque no parece ni tener el valor para disparar un arma de fuego, presume de su valentía detrás de la pantalla de un ordenador.
Amenaza de muerte a periodistas, típico de los esbirros de la CIA, me recuerda a Luis Posada Carriles, el también amaba la sangre. Personas como estas fueron expulsadas del país al triunfar la Revolución, estamos hablando de torturadores y asesinos que por unos dólares eran capaces de todo, hasta de entregar su patria, venderla al capital norteamericano, quien como bien se evidencia en la película del Padrino ya se estaban afilando los dientes para construir casinos, burdeles e instaurar una sociedad basada en las mafias, las pandillas, el crimen organizado.
Cuba crea y se reinventa. Por Ángel Guerra Cabrera.
La Revolución Cubana ha salido fortalecida una vez más de otra feroz embestida de Estados Unidos(EU), que buscaba provocar un estallido social y el derrocamiento por la fuerza del proyecto revolucionario. La canalla mediática ha hablado de protestas pacíficas pero muchos videos muestran escenas de violencia y saqueo contra la propiedad pública y privada. El remezón contrarrevolucionario ha propiciado que muchas personas honestas en el mundo se den cuenta de la magnitud de los multimillonarios planes desestabilizadores anticubanos gestados durante años por EU.
Mientras, Cuba es un hervidero de iniciativas renovadoras, de programas sociales, como las obras en viviendas, parques, escuelas, calles y policlínicos que se ejecutan de manera proritaria desde hace un mes en 62 barrios rezagados de La Habana. Con una activa participación de los vecinos desde su misma concepción, porque se trabaja con la idea de fortalecer al municipio como establece la nueva Constitución de la república. Descentralización administrativa y cada vez mayor participación popular en las decisiones. “Hay que consultar a la población sobre estas cosas, preguntarle qué se prioriza, si la carretera, si las aceras, si el círculo social, si la casa de cultura; esa es la democracia nuestra”, ha dicho el presidente Miguel Díaz-Canel. Uno pensaría de él que tiene el don de la ubicuidad porque en una situación tan compleja como la descrita, no hay problema importante que no reciba su personal atención. Sean los barrios o el abastecimiento de oxígeno medicinal, o el seguimiento a la producción de las vacunas o de alimentos. Dígase, por ejemplo, que desde hace 18 meses preside diariamente la reunión del grupo transitorio de enfrentamiento al covid, en el que en formato virtual, rinden cuentas y se da instrucciones a las autoridades de todas las provincias.
La doble cara del censor Marco Rubio sobre la «libertad» de internet.
El senador republicano Marco Rubio, uno de los principales precursores de la idea utilizar la internet como arma de guerra para derrocar a la Revolución cubana, acaba de hacer un llamamiento este martes para al presidente de EE.UU., Joe Biden, para que prohíba el servicio chino de videos cortos TikTok en el territorio estadounidense.
Según reporta Reuters el reclamo del senador anticubano a la actual administración fue hecho después de que el Gobierno de China adquiriera en abril una participación en su empresa matriz ByteDance.
«La agresividad de Pekín deja claro que el régimen considera a TikTok como una extensión del partido-estado y EE.UU. necesita tratarlo de esta forma», afirmó Rubio en un comunicado.
Guerrero cubano: Las mentiras se desvanecen; policías buenos y policías malos. #Cuba.
La desesperación lleva a los fascistas a mentir cada día más con el ansiado objetivo de dañar al pueblo cubano y recibir dinero a cambio. En este programa desenmascaramos varias fake news que se suman a la larga lista de mentiras develadas.
Joe Biden y la internet como receta para la “salvación” de #Cuba.
La hipocresía de los supuestos salvadores de Cuba en la Florida y de la actual administración norteamericana no puede ser más descarada.
Ahora, incluso, cuando siguen aumentando los casos de COVID en Cuba, ya nadie habla de #SOSMatanzas ni de #SOSCuba. Lo único que ha quedado de esos reclamos es la resaca de la verdadera intención que existía detrás de la falsa petición de ayuda humanitaria: la intervención militar.
Y como el gobierno federal parece haber descartado esa última opción -que generaría una catástrofe sin parangón a solo 90 millas de los Estados Unidos-, los «humanitarios salvadores» de Cuba proponen, para solucionar la crisis provocada por el «fallido estado comunista» cubano, además de continuar su «profundísimo» e infinito análisis sobre el tema de la remesas, «colaborar activamente con el sector privado para identificar formas creativas de garantizar que el pueblo cubano tenga un acceso seguro al libre flujo de información en Internet».