Marimba, identidad y orgullo patrio de #Guatemala (+Fotos).

Marimba, identidad y orgullo patrio de #Guatemala (+Fotos).

Los guatemaltecos reverencian hoy en su día a la marimba, cuyo sonido inunda teatros con conciertos de lujo, pero también sale a las plazas para disfrute de todos.

Hablar del instrumento patrio es hacer un viaje en el tiempo y reunir disímiles calificativos: patrimonio cultural, elemento de identidad, fenómeno acústico, objeto de pasión y joya de la artesanía nacional, bastarían para tener una idea de su significado para los chapines de corazón.

Seguir leyendo

Unos 24 mil 790 guatemaltecos resultaron afectados por evento sísmico.

Unos 24 mil 790 guatemaltecos resultaron afectados por evento sísmico.

Unos 24 mil 790 guatemaltecos resultaron afectados por el sismo ocurrido hoy, según un primer consolidado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Desde la sede de la entidad y junto a sus autoridades, el presidente Alejandro Giammattei pasó revista a los incidentes generados por el temblor de esta madrugada, de 6,8 en la escala de Richter, y con epicentro en el océano Pacífico y las costas del departamento de Escuintla.

Seguir leyendo

Inauguran servicio de paquetería a #Cuba desde #Guatemala (+Fotos)

Inauguran servicio de paquetería a #Cuba desde #Guatemala (+Fotos).

La compañía comercial Fermigua S.A. presentó hoy en Guatemala un nuevo servicio de envío de paquetería de ayuda familiar a Cuba como agencia de Courier autorizada.

Su representante, Fernando Cruz, explicó a Prensa Latina que en un principio comprenderá solo la transportación aérea, pero a futuro también incluirá la vía marítima para menajes de casa y equipaje no acompañado.

Con prácticamente 17 años de vivir en La Habana e hijos cubano-guatemaltecos, Cruz consideró este proyecto de crecimiento organizacional como un granito de arena más para ayudar al cubano residente fuera de su país que tiene interés en apoyar a su familia.

Seguir leyendo

Mantienen monitoreo activo de tres volcanes en #Guatemala.

Mantienen monitoreo activo de tres volcanes en #Guatemala.

Los volcanes Santiaguito, de Fuego y Pacaya mantienen hoy en activo a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ante variaciones en su comportamiento.

En el caso del Santiaguito, desde días atrás presenta un nivel alto de actividad con flujos piroclásticos moderados y fuertes, detalló la fuente.

También continúa el registro de abundantes avalanchas y desgasificación, así como flujos de lava al oeste y suroeste del cráter con longitudes de 500 a 700 metros, según el reporte de hoy.

En las aldeas San Marcos, San Luis y San Sebastián hubo caída de ceniza y no se descarta, además, en el departamento de Retalhuleu.

Seguir leyendo

#Guatemala. En San Juan Comalapa artistas comunitarios y el grupo Pueblo y Educación popular, llevan a través del arte #PuentesDeamor.(Fotos+Videos).

#Guatemala. En San Juan Comalapa artistas comunitarios y el grupo Pueblo y Educación popular, llevan a través del arte #PuentesDeamor.(Fotos+Videos).

#Guatemala. En San Juan Comalapa artistas comunitarios y el grupo Pueblo y Educación popular, llevan a través del arte #PuentesDeamor, esta vez dedicado a los médicos cubanos, guatemaltecos y del mundo que han luchado y luchan contra la pandemia de La Covid-19 y para rendir tributo aquellos que han perdido la vida en esa lucha, jornada que sirvió también para exigir desde tierra guatemalteca el fin del genocida bloqueo de EE.UU. a Cuba. Este nuevo mural se muestra como parte del Festival de las Artes de esta comunidad. Donde en semanas antes la comunidad recibió jornada medica por parte de la Brigada cubana cercana a la localidad. Demostrando así “que solo el amor convierte en milagro el barro”. Y que “Ayudar a quien lo necesita no es solo parte del deber sino también de la felicidad”. #AbajoElBloqueoACuba #EliminaElBloqueo. Ya son varios murales que se muestran en muchas comunidades guatemalteca donde una de las principales temáticas es la exigencia del fin del bloqueo a la hermana isla de Cuba, sobre estos temas les cuentos hoy con fotos y videos.

Seguir leyendo

Una rosa sincera de José Martí para #Guatemala.

Una rosa sincera de José Martí para #Guatemala.

Llegó a la capitalina Avenida Las Américas en 2013 y desde entonces el Héroe Nacional de Cuba, José Martí (1853-1895), quedó más enraizado en la historia de su país y Guatemala.

Cada 28 de enero, fecha de su nacimiento, es costumbre de sus discípulos y amigos solidarios llegar a la Plaza Jardín que lleva su nombre para rendirle homenaje y también recordar el reto que supuso colocar la efigie de tres metros sobre el gran pedestal.

Un despacho de Prensa Latina entonces detalla que varios trabajadores de la Municipalidad auxiliados por una grúa ayudaron a hacer realidad el proyecto del joven escultor Andrés González, quien quedó complacido, pues la obra no sufrió ni un rasguño durante su colocación, el 23 de agosto de 2013.

Seguir leyendo

#Guatemala. Repatriarán cuerpos de migrantes guatemaltecos fallecidos en México.

#Guatemala. Repatriarán cuerpos de migrantes guatemaltecos fallecidos en México.

Los cuerpos de 18 guatemaltecos fallecidos en el accidente vial del 9 de diciembre en Chiapas, México, llegarán hoy aquí, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con esta cifra sumarían 37 los repatriados luego de la tragedia que ocasionó la muerte de 56 migrantes y heridas a otro centenar, la mayoría de esta nación centroamericana.

Se trata del tercer vuelo que envía México y los féretros serán recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde el pasado 30 de diciembre arribaron otros 15.

Hasta la fecha, la Cancillería confirmó aquí la identificación de 39 personas fallecidas y 19 cuerpos fueron entregados a sus familiares sin contar los de este jueves.

Seguir leyendo

Hallazgos de la FAO: 50% de desnutrición crónica infantil y subalimentación en #Guatemala.

Hallazgos de la FAO: 50% de desnutrición crónica infantil y subalimentación en #Guatemala.

Por: Jeanelly Vásquez/ La Hora GT.

Guatemala continúa posicionándose como uno de los países con mayor prevalencia de subalimentación e inseguridad alimentaria, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) en un informe sobre el panorama de la seguridad alimentaria y regional de la salud alimentaria y nutricional en Latinoamérica y el Caribe.

Solo siete países de los estudiados por el informe presentan una prevalencia en la subalimentación mayor al 10%, según lo observado en el último periodo (2018-2020). De ellos, Guatemala ocupa el cuarto lugar en orden descendente, solo por debajo de Haití (46.8%), Venezuela (27.4%) y Nicaragua (19.3%).
Guatemala obtuvo un porcentaje del 16.8; le siguen:

  • Honduras: 13.5%
  • Bolivia: 12.6%
  • Ecuador: 12.4%

En el resto de países de Latinoamérica y el Caribe la prevalencia de subalimentación es inferior al 10%, señala el informe, siendo Brasil, Cuba y Uruguay los mejores con un índice menor al 2.5%.

Seguir leyendo

Confirman oficialmente presencia de Ómicron en #Guatemala.

Confirman oficialmente presencia de Ómicron en #Guatemala.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) de Guatemala confirmó hoy oficialmente aquí la presencia de la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

En un mensaje a la población, el titular del Mspas, Francisco Coma, precisó que el Laboratorio Nacional de Salud emitió un informe con el resultado de las 89 muestras positivas enviadas para su secuenciación a Panamá del período del 4 al 26 de diciembre del pasado año.

De ellas, 57 correspondieron a Ómicron para un 64 por ciento y otras 32, (36 por ciento) a la variante Delta, con lo cual se comprueba que la primera circulaba en este país desde el último mes de 2021.

Seguir leyendo

Cambios clave en #Guatemala serán en 2022.

Cambios clave en #Guatemala serán en 2022.

Guatemala inicia hoy 2022 con pendientes en el sector de justicia e importantes elecciones por delante con gran protagonismo del Congreso.

La renovación de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones tiene dos años de retraso, pues durante 2021 el tema en los casos en que llegó a la agenda legislativa no pasó de los últimos puntos o tuvo que suspenderse por falta de cuórum.

El Congreso se negó a cumplir con la sentencia de la Corte de Constitucionalidad de elegir a viva voz y excluir a los candidatos con señalamientos por parte del Ministerio Público, por lo que los magistrados suman siete años en el cargo, algo insólito en la historia democrática del país.

Seguir leyendo

A 25 años de la firma de la paz en #Guatemala (+Fotos).

A 25 años de la firma de la paz en #Guatemala (+Fotos).

Doce acuerdos pusieron fin a 36 años de conflicto armado en Guatemala y el último, el de la Paz Firme y Duradera, se logró un día como hoy de 1996.

El Palacio Nacional sería protagonista del acontecimiento, al acoger a 10 Jefes de Estado y de Gobierno como testigos de honor y otros dos mil invitados y delegados de diversos sectores fueron ubicados en el ala poniente del inmueble.

Allí, suscribieron el documento los cuatro comandantes de la Unidad.

Seguir leyendo