#Celac en #México: un Grito de Dolores contra la #OEA.

#Celac en #México: un Grito de Dolores contra la #OEA.

Por Enrique Milanés León

Pese al azote de la COVID-19 y a otras calamidades naturales, 2021 mantiene sus celebraciones como «Año de la Independencia y de la Grandeza de México», en tanto se conmemoran el aniversario 211 de la independencia de la nación, el 15 de septiembre, y los 200 años de su consumación, el 21. Para más lustre, en medio de esas fechas se realizará en su capital, el 18, la 6ta. Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Por segundo año consecutivo, este martes 15, la recreación del Grito de Dolores, protagonizado por Miguel Hidalgo en 1810, considerará los protocolos exigidos por la situación sanitaria, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se crearían condiciones para que «la mayoría de los mexicanos pueda participar desde sus hogares».

Seguir leyendo

#Cuba y #México: Más de un siglo de solidaridad.

#Cuba y #México: Más de un siglo de solidaridad.

Por. Alejandra Brito Blanco.

La relación bilateral entre Cuba y México se remonta a los albores de la centuria pasada. Los lazos de amistad hunden sus raíces en la historia y la cercanía geográfica de ambos países.

“La influencia de la política exterior de Estados Unidos es predominante en América. Solo existe un caso especial: el de Cuba, el país que durante más de medio siglo ha hecho valer su independencia enfrentando políticamente a los Estados Unidos”refirió el presidente de la nación azteca, Andrés Manuel López Obrador, en la XXI Reunión de Cancilleres de la CELACAMLO invitó recientemente al mandatario cubano a pronunciar un discurso en el marco de las celebraciones por el Grito de Dolores. El 20 de mayo pasado, los vínculos oficiales entre ambos países arribaron a los 120 años de existencia ininterrumpida.

Llegando a #México entrañable. Aquí sufrió, amó y encontró los mejores amigos Martí. Aquí lucharon y se amaron Mella y Tina. Aquí Fidel, Raúl y sus compañeros gestaron nuestra libertad. Aquí nos han respetado y querido siempre. #SomosCuba #SomosContinuidad

Un recorrido por la historia revela la importancia de los nexos entre los dos Estados americanos. En las guerras de independencia cubana destacó la participación de los veteranos cubanos Gabriel González y Felipe Herrero. Asimismo, el líder independentista mexicano Benito Juárez, ante el avance del conservadurismo en 1853, viaja hacia la Mayor de las Antillas, donde aprende el oficio de torcedor de tabaco. De regreso al lugar natal, sus amigos cubanos lo apoyan con barcos y pertrechos de guerra, reseña el artículo Benito Juárez sigue vivo en México y Cuba.

Seguir leyendo