Foro de Sao Paulo y el Partido Comunista de #Cuba convocan al encuentro Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro.

Foro de Sao Paulo y el Partido Comunista de #Cuba convocan al encuentro Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro.

El próximo viernes 13 de agosto se celebrará el Encuentro Virtual Internacional «Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro» a partir de las 10 de la mañana.

El Encuentro fue convocado y organizado por la Secretaría Ejecutiva del Foro de Sao Paulo (FSP) y el Partido Comunista de Cuba (PCC)  y estará presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien tendrá a su cargo las palabras de conclusiones.

De acuerdo con la web del PCC, la temática central del evento gira en torno al pensamiento visionario de Fidel en el desarrollo de la ciencia y la biotecnología, así como la soberanía tecnológica alcanzada por la ciencia cubana con el desarrollo de cinco candidatos vacunales contra la COVID-19 y varios equipos y dispositivos médicos para enfrentarla.

El encuentro se une a los disímiles homenajes que se llevarán a cabo en saludo al aniversario 95 del natalicio de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana y contará con la presencia de reconocidas personalidades de la ciencia cubana e intelectuales estrechamente vinculados al líder cubano.

El evento se transmitirá en directo a través de las siguientes plataformas en redes sociales:

Página oficial en Facebook del Foro de Sao Paulo  (en cinco idiomas, de forma simultánea)

Canal en Youtube del Partido Comunista de Cuba  (Español)

Canal en Youtube del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Inglés)

Canal en Youtube de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba  (Portugués)

Canal en Youtube de Videos Cuba Hoy (Francés)

Canal de Youtube del Foro de Sao Paulo (Ruso)

Puede seguirlo en Twitter mediante las cuentas oficiales @ForodeSaoPaulo y @PartidoPCC, y las etiquetas #Cuba, #FidelPorSiempre y #BloqueoNoSolidaridadSi

Foro de Sao Paulo inició campaña contra el bloqueo a #Cuba (+Video)

Foro de Sao Paulo inició campaña contra el bloqueo a Cuba (+Video)

El Foro de Sao Paulo dio inicio a una campaña por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba –hace más de seis décadas– y otros países latinoamericanos y caribeños.

La iniciativa Bloqueo no, solidaridad sí-Nuestra América de por vida, se extenderá hasta el 23 de junio, fecha en la cual se llevará a votación, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la resolución presentada por la Mayor de las Antillas contra la ilegal política estadounidense.

La jornada tiene como objetivo denunciar el carácter extraterritorial y violatorio del Derecho Internacional de la aplicación del bloqueo, principal obstáculo para el desarrollo económico y social de los países asediados, y flagrante transgresión de los derechos humanos de sus pueblos, expresa la convocatoria.

Seguir leyendo

Foro de Sao Paulo: Comenzó encuentro virtual «Cuba por la vida»

Foro de Sao Paulo: Comenzó encuentro virtual «Cuba por la vida»

La Conferencia virtual «Cuba por la vida: experiencias de enfrentamiento al COVID-19» sesiona hoy, en respuesta a la convocatoria del Foro de Sao Paulo (FSP), que reúne a partidos y movimientos políticos latinoamericanos y caribeños de izquierda.

El encuentro se transmite en vivo, en español, inglés, francés y portugués, a través de los perfiles de Facebook del Foro de Sao Paulo (@Forodesaopaulo) y la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (@UJCuba).

Cuentan entre sus objetivos, informar acerca de la estrategia cubana en el combate a la pandemia, denunciar las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra este país caribeño, presentar los resultados de la colaboración médica del contingente Henry Reeve y explicar el desarrollo de la biotecnología cubana.

Seguir leyendo

Díaz-Canel: La cooperación y la solidaridad internacional salvarán a la humanidad de esta crisis inédita en la historia del mundo(+Video)

Díaz-Canel: La cooperación y la solidaridad internacional salvarán a la humanidad de esta crisis inédita en la historia del mundo(+Video)

Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, a través de videoconferencia, en el Encuentro de Líderes a 30 años de creado el Foro de Sao Paulo, el 28 de julio de 2020, “Año 62 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)

Queridos Nicolás, Daniel, Rosario y Mónica;

Hermanos y hermanas de las fuerzas políticas que con interés siguen esta videoconferencia:

Me acompañan el compañero José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central de nuestro Partido, y el compañero Bruno Rodríguez, canciller de la República de Cuba y miembro de nuestro Buró Político.

Gracias, Daniel, por sus palabras; gracias, Maduro, por sus palabras, por el libro y por el hermoso video sobre Chávez.

Hace 30 años, los agoreros de la desesperanza, los entusiastas del mercado, los voceros del pensamiento único, le hicieron creer al mundo que había terminado la historia.

Y aquí estamos los insumisos defensores de la esperanza y de otro mundo posible celebrando 30 años de un abrazo que ya es historia.

Celebramos hoy el aniversario 30 del Foro de Sao Paulo, idea nacida del genio político de Fidel y de un protagonista excepcional de esta proeza unitaria: el hermano Lula, ex presidente y líder de la izquierda brasileña y latinoamericana Seguir leyendo

Carta del expresidente Lula ante el 30 aniversario del Foro de São Paulo

 

Carta del expresidente lula ante el 30 aniversario del foro de sao paulo
Queridas compañeras y queridos compañeros.

Treinta años atrás, América Latina daba los últimos pasos para salir de las dictaduras militares que oprimieron a nuestros países durante décadas, al mismo tiempo que asistíamos a una gran transformación del sistema mundial. Por un lado, el fin del socialismo real en la Unión Soviética y en el Este Europeo y, por el otro, el ascenso de una nueva doctrina económica de acumulación de capital, el neoliberalismo.

Veníamos también de algunos reveses políticos, como en las elecciones presidenciales en Nicaragua y en Brasil. En este último, a pesar del buen resultado alcanzado por el Partido de los Trabajadores, el victorioso fue un defensor del neoliberalismo.

En una charla que tuve con Fidel en aquella época, coincidimos que sería importante analizar esa nueva coyuntura y sus impactos para América Latina y el Caribe y decidimos que el PT podría convocar un encuentro de partidos y de movimientos políticos de nuestra región para discutir el tema y las iniciativas que deberíamos adoptar. Para nosotros, fue muy oportuno, pues el PT acababa de salir de su 7º Encuentro Nacional, en el que formuló su posición sobre el modelo de socialismo que defenderíamos, que sería radicalmente democrático, pues de lo contrario no sería socialista.

Sin embargo, no nos imaginábamos inicialmente que ese encuentro de partidos y movimientos llegaría donde ha llegado, convirtiéndose en un foro permanente e incluso una referencia para partidos de izquierda y progresistas de todo el mundo, a lo que se suma su contribución para promover cambios de gobierno y de políticas en el continente a partir de 1998.

El éxito del Foro de São Paulo se debe a la dedicación de muchas compañeras y compañeros, pero quisiera rendir un homenaje especial al compañero Marco Aurélio Garcia, que ya no está entre nosotros. MAG fue un importante formulador político de la izquierda latinoamericana, además de haber ocupado los puestos de secretario de relaciones internacionales del PT y secretario ejecutivo del Foro, función que condujo con mucha competencia y dinamismo.

Tras treinta años de existencia, el Foro enfrenta nuevos desafíos ante el crecimiento de la extrema derecha en el continente, la pandemia del coronavirus y el abandono en que se encuentra nuestro pueblo debido a la radicalización de los ajustes neoliberales de la economía y las políticas sociales. Más que nunca es hora de que defendamos y recuperemos la democracia en nuestros países, reivindicando a la vez el papel del Estado en defensa de las personas y no del mercado como está ocurriendo. Se trata de un debate estratégico que cabe al Foro de São Paulo implementar con mucho empeño.

Compañeras y compañeros, felicitaciones por el treinta aniversario y ¡viva el Foro de São Paulo y sus miembros!

@LulaOficial

Tomado de La Santa Mambisa

 

Participará Díaz-Canel en Encuentro de Líderes a 30 años del Foro de Sao Paulo

Participará Díaz-Canel en Encuentro de Líderes a 30 años del Foro de Sao Paulo

El Miembro del Buró Político y Presidente de la República de Cuba, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en el Encuentro de Líderes por el 30 aniversario del Foro de Sao Paulo, que se celebrará de manera virtual el próximo martes 28 de julio a partir de las 2:30 pm.

El Foro de Sao Paulo surge por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Constituye un espacio de diálogo, concertación y construcción de la unidad de las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe.

Tomado de. Presidencia.cu