#Cuba. Fidel sigue ganando batallas.
Fidel Castro
Presidente de Cuba recuerda discurso La Historia Me Absolverá.

Presidente de Cuba recuerda discurso La Historia Me Absolverá.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el alegato de autodefensa La Historia Me Absolverá, a 68 años de su pronunciamiento por el líder histórico Fidel Castro y de la presentación del programa de la Revolución.
‘Se cumplen 68 años de un hito histórico: #Fidel pronuncia su alegato de autodefensa La historia me absolverá’, escribió en su cuenta de la red social Twitter el mandatario cubano.
Señaló también el jefe de Estado que el Programa del Moncada, enunciado en el discurso ese día durante el juicio a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, constituye ‘guía inagotable de la Revolución Cubana’.
#Cuba. #17Abril 1961 – Invasión a #PlayaGirón

Cuba. #17Abril 1961 – Invasión a #PlayaGirón
#17Abril 1961 – Invasión a #PlayaGirón | Lanza el imperio la Brigada Mercenaria 2506, de 1 500 hombres, por Bahía de Cochinos, Playa Larga y Playa Girón, el pueblo los enfrenta y se derrama valerosa sangre cubana, en defensa de nuestro #Socialismo.#Cuba#SomosContinuidad


#Cuba. Yo-tu-el no somos nosotros, no es #Cuba.
#Cuba. Yo-tu-el no somos nosotros, no es #Cuba.
Queriendo fama con la canción de Patria o Vida y esa frase ha sido dicha hasta por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro. Con el uso de la fama en la música popular urbana para arrastrar seguidores con fines subversivos y no culturales, con la paga en el bolsillo y no por tenerlo escrito, con el amor a la Patria en el pecho. El pueblo de #Cuba siempre seguirá con la máxima de Patria o Muerte, ese es el único himno de lucha digno de reconocimiento.
Por CUBA y por FIDEL. VAMOS POR MÁS.
Por:Eliza
La “Revolución de colores” que no fructificó en Cuba
Por:Razones de Cuba /Jorge Wejebe Cobo
La “Revolución de colores” que no fructificó en Cuba
El 30 de julio de 2006, el jefe de la Estación CIA de la Sección de Intereses de EE.UU en La Habana (SINA), sintió como música celestial la noticia de la enfermedad del Comandante en Jefe Fidel Castro, por lo que de inmediato se reunió con varios de sus subordinados junto con el opositor, escritor y profesor cubano Raúl Capote Fernández, de poco menos de 40 años, quien sería el encargado de solicitar la intervención de Estados Unidos ante el supuesto estado de ingobernabilidad que virtualmente se produciría en la Isla ante la situación.
Aunque en esos planes no todo era improvisación. Desde inicios del nuevo siglo en la SINA, un equipo de oficiales de la CIA y especialistas del Departamento de Estado se afanaban en construir y dirigir una organización contrarrevolucionaria de nuevo tipo compuesta por jóvenes profesionales, escritores y artistas bajo el nombre de Proyecto Génesis que, llegado el momento, pudiera erigirse como representante de un movimiento popular contra el gobierno cubano. Seguir leyendo
Recuerdan en Cuba aniversario 88 de nacimiento de Camilo Cienfuegos
Por: PL
Los cubanos recuerdan hoy el aniversario 88 del nacimiento del comandante Camilo Cienfuegos, uno de los impulsores del proceso revolucionario de 1959 y conocido como el Héroe de Yaguajay y el Señor de la Vanguardia.
La barba espesa, el sombrero alón y la sonrisa amplia caracterizaron al carismático líder guerrillero que siempre mantuvo conexión con su origen humilde.
Camilo nació el 6 de febrero de 1932, en la barriada de Lawton, en La Habana, y desde temprana edad tuvo que trabajar para contribuir con el sostén económico de la familia. Seguir leyendo
El genocidio del Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba
Al concluir el IV periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, el pasado 21 de diciembre, el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó: «En el año 61 de la Revolución nos tiraron a matar y estamos vivos». Sin lugar a dudas, 2019 fue un año de grandes desafíos, con una reforzada ofensiva imperialista para provocar el colapso económico de la nación.
Fue el año en que, en el mes de abril y con el mandato de reimponer en nuestro hemisferio la Doctrina Monroe, el entonces asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton declaró sin recato el empeño de terminar lo que la agresión mercenaria de Playa Girón no pudo conseguir en 1961, al ser aplastada por el pueblo cubano en contundente victoria, a menos de 72 horas de haber comenzado. Seguir leyendo
El legado revolucionario de José Martí
Por : Miguel Ángel García Alzugaray
A Martí lo recordamos hoy, por la obra de su vida, por su ejemplo y sus enseñanzas, su prédica, su modo de decir y de hacer que, como sagrado legado, forman parte de nuestra doctrina revolucionaria con una extraordinaria fuerza de presencia.
Esta incuestionable realidad, debería ser más clara que la luz del día para los viles lacayos de la Casa Blanca y sus mafiosos amos, que desde Washington y Miami les ordenaron recientemente la abominable acción de mancillar la imagen del Apóstol. Seguir leyendo
Díaz-Canel: Sismo en el Caribe no afectó a Cuba
Por PL
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que el sismo registrado en aguas del Caribe no afectó en ningún sentido a la nación antillana.
‘Cuba estremecida, pero sin daños, tras sismo en el mar Caribe. No se reportan pérdidas, daños ni afectaciones’, escribió el dignatario en su cuenta de la red social Twitter.
La OEA al servicio de los Estados Unidos.
Cuando Cuba calificó a la Organización de Estados Americanos, OEA, como un ministerio de colonias yanquis, lo hizo con las evidencias de que Estados Unidos manipulaba a su conveniencia las resoluciones que se aprobaban en dicho organismo, siempre para respaldar su injerencia en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
Lo que el mundo observa hoy en la OEA es lo mismo que siempre hicieron, aunque hay que reconocer que en estos tiempos lo hacen de forma abierta y descarnada, de ahí que Washington respalde totalmente a Luis Almagro, viejo agente de la CIA desde los años 70, cuando lo reclutaron para conocer los planes políticos que se diseñaban en Uruguay, por parte de José Mujica. Seguir leyendo
Un bastión moral llamado Cuba
Por: Cuba Periodista
En cualquier balance afectivo e intelectual (juntos o separados) que hagamos en América Latina y el Caribe, encontraremos a Cuba como referente infaltable y como deuda impagable. No son pocos los protagonistas políticos, intelectuales o artísticos que no tengan, en su vida y obra, una fuente referencial originaria de Cuba. Quienes crecimos con la Revolución, que supimos de ella con sus victorias y sus tropiezos, tenemos la ganancia especial de su ética de su resistencia expresadas en todas sus batallas. Cuba nos enseñó la importancia del ser y el hacer revolucionario a pesar de todos los pesares. A pesar, incluso, de las diferencias y las indiferencias. Cuba estuvo y Cuba está ahí, siempre firme. Entiéndase aquí el concepto Moral como lo entendía Sánchez Vázquez: https://marxismocritico.com/2015/03/12/moral-y-politica-adolfo-sanchez-vazquez/ Seguir leyendo