¿Quién controla Twitter? Por Misión Verdad

En los últimos tiempos, Twitter ha ido llenando su planta de operaciones con exagentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otros organismos para ponerlos a desempeñar cargos importantes en ámbitos de seguridad, confianza y moderación de contenidos de la corporación tecnológica.

Seguir leyendo

#GuerreroCubano: Sabemos en todo lo que andan, ese camino es muy peligroso. Mensaje desde Cuba a la FNCA y al FBI.

#GuerreroCubano: Sabemos en todo lo que andan, ese camino es muy peligroso. Mensaje desde Cuba a la FNCA y al FBI.

Exdirector del FBI anticipa días «peligrosos» y compara a Trump con un «capo»

Exdirector del FBI anticipa días «peligrosos» y compara a Trump con un «capo»

El exidirector del FBI James Comey alertó este domingo de que Estados Unidos afronta días «peligrosos» ante la salida del poder del actual presidente, el republicano Donald Trump, a quien comparó con un «capo mafioso».

«Nunca he visto a un adulto con mayor necesidad de reafirmación que Donald Trump. Solo lo he visto en niños de dos o tres años», afirmó Comey en una entrevista con el canal británico Sky News. Seguir leyendo

El FBI urge a la policía a que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

El FBI urge a la policía a que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

Directivos del FBI han advertido a los jefes de policía de grandes ciudades de EE.UU. que sus fuerzas deben estar en «alerta roja» y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan ante posibles ataques violentos por la investidura de Joe Biden como presidente de EE.UU., el próximo 20 de enero.

Según The New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EE.UU., Kenneth Cuccinelli, se mostraron profundamente preocupados en una llamada telefónica que se extendió 45 minutos por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron al medio algunos de los participantes en la conversación. Seguir leyendo

Impugna China acusación de EEUU de piratearle investigaciones sobre la Covid-19

Por:Bohemia

Un comunicado de la embajada en Washington de la República Popular China refuta la acusación del FBI de que la nación asiática utiliza hackers para piratear investigaciones estadounidenses sobre vacunas contra la COVID-19.

Según una información de The New York Times, el FBI (Buró Federal de Investigaciones) y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU. (CISA) emitieron una alerta dirigida a las organizaciones estadounidenses que investigan sobre el nuevo coronavirus, a las que pone sobre aviso del supuesto intento de hackers respaldados por China para piratear y robar sus datos.

La representación diplomática de China expresa en su comunicado que “el FBI emitió una advertencia basada en la presunción de culpa y sin ninguna evidencia que pruebe tales alegaciones” y, además de tachar de “mentiras” las acusaciones de EEUU, inculpa a la Casa Blanca de “socavar la cooperación internacional contra la pandemia” global provocada por el nuevo coronavirus. Seguir leyendo

Arquitectos de torturas’ de la CIA testificarán en Guantánamo por primera vez

 

 

 

 

Por Rusia Today

Los psicólogos James E. Mitchell y John ‘Bruce’ Jessen, que crearon para la CIA e implementaron los polémicos métodos de interrogación como el ahogamiento simulado, la privación de sueño, el confinamiento en pequeñas cajas del tamaño de un ataúd o las palizas, testificarán esta semana en la base naval de Guantánamo en audiencias previas por el caso de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Sus testimonios podrán influir en el destino de los sospechosos de los ataques terroristas si se demuestra que la CIA y el FBI fueron cómplices en torturar a los detenidos y las «técnicas de interrogatorio avanzadas» se implementaban a nivel gubernamental en violación de sus derechos humanos. Seguir leyendo