Nuevos delirios contra La red Avispa

Nuevos delirios contra La red Avispa

Netflix estrenó en su plataforma La red Avispa y la película se está viendo y comentando.

El principal valor del filme de Oliver Assayas es que, fiel a la verdad histórica, resulta explícito en cuanto al derecho que asiste a los cubanos de infiltrarse en organizaciones contrarrevolucionarias del exilio de Miami y velar así por la seguridad de su país, acción vital para detener la ola de atentados terroristas de los años 90 del pasado siglo, bajo la complacencia del Gobierno estadounidense.

El filme está lejos de ser un manifiesto en favor «de la causa cubana», como alegan los recalcitrantes que nunca faltan, y desde el punto de vista artístico tiene aciertos y deficiencias (ya señalados en estas mismas páginas, en ocasión de su estreno durante el último Festival del Nuevo Cine de La Habana).

Pero la contrarrevolución vociferante no perdona, y así como llenó de diatribas el filme, y lo boicoteó en Miami sin verlo –solo conociendo que había sido presentada en el Festival de Venecia (2019) una historia sobre los Cinco Héroes–, ahora vuelve a rabiar con la exhibición, recién comenzada por Netflix, y reúne firmas entre la claque ardiente para clamar por su desaparición del escenario que propicia la máxima plataforma global de streaming. Seguir leyendo