Chapeando: El asesinato de reputación como estrategia del odio. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Trascendencia obliga. Hoy, Día del Sol, es justo y necesario hablar del triunfo histórico de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Lo celebra toda la América, menos esa parte del continente que está contra Nuestra América.

Bárbara Betancourt puso el acento en algunos pronunciamientos descalificadores, como los del Gobernador de La Florida, Ron De Santis, quien calificó a Petro como narco terrorista y de Mario Vargas Llosa, tradicionalmente en contra de las tendencias populares y quien ha dicho que espera que el resultado de esta elección sea un accidente que dure poco.

Seguir leyendo

Tiene sangre en las manos: activista enfrenta a Almagro durante evento de la Cumbre de las Américas

Un activista interrumpió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, durante un evento de la Cumbre de las Américas que tiene lugar en la ciudad de Los Ángeles, California. El joven, miembro del Partido Socialismo y Liberación, denunció el papel del funcionario en las elecciones bolivianas de 2019, que abrió el camino a un golpe de Estado contra Evo Morales y varias violaciones de los derechos

Tildan de funesto rol de Luis Almagro y la #OEA en #Bolivia.

Tildan de funesto rol de Luis Almagro y la #OEA en #Bolivia.

La prensa boliviana tildó hoy de funesto el papel desempeñado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, durante el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales.
Un editorial del periódico El Pueblo intitulado ‘Una vez más, Bolivia demuestra ante el mundo que no hubo fraude’ juzgó a Almagro, quien estuvo ausente, junto a otros dos altos funcionarios de la Secretaría General del organismo, en el foro político internacional efectuado el viernes con expertos.

‘No dio la cara para referirse a las investigaciones presentadas; con esto deja claro que no tiene la ética necesaria para hacerse responsable de sus acciones que costaron vidas en el país’, arremetió el trabajo periodístico.

Seguir leyendo

#Bolivia. Población boliviana rechaza paro convocado por la oposición.

#Bolivia. Población boliviana rechaza paro convocado por la oposición.

El expresidente Evo Morales alertó de las intentonas golpistas que estarían detrás del paro organizado por la oposición.

El Paro Nacional convocado por los llamados Comités Cívicos para este lunes en Bolivia no estaría surtiendo efecto, de acuerdo a las informaciones del Gobierno boliviano, el cual dijo que las actividades en ciudades capitales del país son normales y que la Policía Boliviana resguarda las calles para precautelar la seguridad de los ciudadanos.

De acuerdo al viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, en la ciudad de La Paz no existen puntos de bloqueo y que similar situación se presenta en Cochabamba y alertó que están evitando cualquier situación de aglomeración de personas que quieran generar bloqueos.

Cox indicó que el panorama es igual en el caso de Cochabamba y Santa Cruz, donde por la madrugada existían personas que se encontraban en dos puntos de bloqueo y que al final fueron persuadidos.  

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que se garantizará que la jornada en todo el país se desarrolle de manera pacífica para garantizar las actividades cotidianas de los bolivianos.

Seguir leyendo

Por si alguien dudaba del papel de la #OEA en el golpe en #Bolivia.

Por si alguien dudaba del papel de la #OEA en el golpe en #Bolivia.

Por Luis Manuel Arce Isaac

Si alguien tenía alguna duda del protagonismo de la OEA y su secretario general, Luis Almagro, en el golpe de Estado de Jeanine Áñez al presidente boliviano Evo Morales, la golpista acaba de despejarla hoy.
La detenida expresidenta de facto convocó hace unas horas en una carta al jefe de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a ir a Bolivia ni más ni menos que para frenar al Gobierno del presidente Luis Arce, es decir, organizar otra ruptura de la institucionalidad en el país andino.

Áñez confirma la justa y oportuna decisión del presidente de México Andrés Manuel López Obrador de rescatar de las manos de los militares golpistas a Morales, a quien su ciego e irascible racismo puso en peligro mortal.

Seguir leyendo

Piden que Almagro sea juzgado por su papel criminal en el golpe de estado contra Evo Morales en #Bolivia.

Piden que Almagro sea juzgado por su papel criminal en el golpe de estado contra Evo Morales en #Bolivia.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, debe ser juzgado por su papel criminal en el golpe de Estado ocurrido en 2019 en Bolivia, expresó el analista político boliviano Carlos Santa María.

En una entrevista concedida a HispanTV, Santa María abordó las estrategias que se puede aplicar contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) por su papel intervencionista, en particular por su participación en el golpe de Estado en Bolivia en 2019, ya que, al contrario de su anuncio sobre fraude electoral, los informes del propio organismo no dicen lo mismo.

“Podría unirse a varias naciones soberanas, Venezuela, Nicaragua, Cuba y otras” para que ofrezcan “la visión clara de que existe un delincuente internacional y que debe ser cuestionado y juzgado” a fin de que rinda cuentas “por este crimen de lesa humanidad”, enfatizó el experto.

Seguir leyendo

#Bolivia muestra documentos que prueban que Macri participó en el golpe de estado contra Evo Morales.

#Bolivia muestra documentos que prueban que Macri participó en el golpe de estado contra Evo Morales.

El Gobierno de Bolivia denunció la participación del expresidente de Argentina, Mauricio Macri, en el golpe de Estado de 2019 contra el mandatario legítimo Evo Morales.

Durante una rueda de prensa, el canciller Rogelio Mayta mostró documentos que evidenciaban el envío de municiones por Macri, y su homólogo ecuatoriano Lenín Moreno, que fueron usados por las fuerzas policiales en Bolivia para reprimir las protestas populares contra el Gobierno de facto de Jeanine Áñez.

Mayta puntualizó que los acontecimientos vividos en 2019 rompió por completo con el orden constitucional boliviano y contaron con el respaldo conspirativo de esos Estados.

Seguir leyendo

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Varios medios de prensa y líderes mundiales destacan la contundente victoria este miércoles de la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El diario mexicano La Jornada destacó la victoria de Cuba en la ONU, cuando 184 países votaron contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

El medio de prensa señaló que el bloqueo contra la Mayor de las Antillas se ha endurecido durante los casi sesenta años que lleva vigente.

Seguir leyendo

Evo Morales advierte de peligro de un nuevo golpe de Estado en Bolivia

Evo Morales advierte de peligro de un nuevo golpe de Estado en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales advierte que existe la posibilidad de que se repita un golpe de Estado como el ocurrido en 2019 en su contra.

Durante el congreso de las organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba (centro), el exmandatario ha pedido a los seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS) “cuidar” al actual mandatario de Bolivia, Luis Arce, frente a las posibles agresiones, incluido un golpe de Estado, de la derecha y sus aliados.

“Sigue vigente el tema del golpe, es una lucha ideológica, programática, es una lucha cultural, social comunal y claro, una lucha electoral”, ha manifestado el líder indígena que gobernó durante 14 años el país andino. Seguir leyendo

#Bolivia. Presidente boliviano Luis Arce se reencontró con Evo Morales

#Bolivia. Presidente boliviano Luis Arce se reencontró con Evo Morales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reencontró por primera vez con Evo Morales, tras el regreso al país del líder del Movimiento al Socialismo (MAS), el pasado 8 de noviembre.

Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, acudieron al encuentro convocado por Morales, en un centro de convenciones en las afueras de la ciudad central de Cochabamba.

El mandatario Arce y Morales se saludaron con un apretón de manos y un abrazo, en medio de aplausos y vítores de los militantes del MAS presentes en el salón.

Arce participó en una reunión de emergencia en la que se definieron los lineamientos para la selección de los candidatos del MAS para las nueve gobernaciones y 339 municipios. Seguir leyendo

#Bolivia en reconstrucción

#Bolivia en reconstrucción

Por Lídice Valenzuela

Bolivia, la bella nación del altiplano suramericano, inició con la asunción del presidente Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (Mas) un período de reconstrucción nacional, luego del desastre político y socio-económico causado, en solo un año, por la dictadora neoliberal Janine Añez.

La ex senadora Añez asumió la primera magistratura en un acto sin legitimidad alguna, autorizada por la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) luego del golpe de Estado contra el legítimo mandatario indígena Evo Morales en octubre de 2019.

Morales renunció al cargo bajo la presión de las Fuerzas Armadas y dejó libre el camino a las huestes derechistas que nunca aceptaron 14 años de progresismo y de inclusión social en el que fuera el segundo país mas pobre de América Latina, pero que alcanzó logros impresionantes bajo el mandato del MAS . Seguir leyendo

#Bolivia. Evo Morales: Seguimos haciendo mucha historia

Bolivia. Evo Morales: Seguimos haciendo mucha historia

Expresidente Evo Morales en acto de bienvenida en Villazón, Potosí:

Seguimos haciendo mucha historia, enfrentando problemas, agresiones. La familia boliviana en base a la revolución democrática cultural, seguimos adelante.

La derecha boliviana, acompañada, dirigida y financiada por la política norteamericana, intentaron frenar nuestro proceso de cambio. El año pasado como estos días en plena operación de un golpe, una farsa, un invento diciendo que había fraude, no hubo fraude y la mejor prueba para demostrar que no hubo fraude son las elecciones de este año, ganamos con un 55 por ciento, este resultado es histórico en el mundo.

Algunos no aceptan que los indígenas podamos gobernar, pero también creo que el golpe de estado fue a nuestro modelo económico que viene del pueblo; luchamos con los movimientos sociales para recuperar nuestras empresas y eso no acepta el capitalismo, menos lo acepta el FMI.

Fuente: Bolivia Tv