Foro Empresarial 2020, una apuesta para incrementar el comercio cubano

Foro Empresarial 2020, una apuesta para incrementar el comercio cubano

Como parte de la nueva Estrategia económico-social aprobada por el país, se presentó ayer la convocatoria para el Foro Empresarial 2020, a celebrarse, de manera virtual, los días 8 y 9 de diciembre próximo, informó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Este evento tendrá como objetivos crear un espacio para el intercambio entre nuestros empresarios y el mundo, y para promocionar la oferta exportadora y las oportunidades para invertir en Cuba, lo que adquiere especial relevancia ante la imposibilidad de efectuar la tradicional Feria Internacional de La Habana, debido a la pandemia provocada por la covid-19, afirmó el titular del Mincex.

También la cita contribuirá a fortalecer el encadenamiento productivo entre las distintas formas de gestión económica, el comercio exterior y la inversión extranjera. Seguir leyendo

Tres preguntas básicas sobre la eliminación del gravamen al dólar estadounidense

Tres preguntas básicas sobre la eliminación del gravamen al dólar estadounidense.

Por Claudia Yilen

Hace poco más de una semana que el Consejo de Ministros de la República de Cuba anunció la aprobación de la Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la pandemia de la COVID-19.

En el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, el Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, comunicó que dicha estrategia no se limita a un conjunto de actividades específicas, sino que abarca 16 áreas claves de la economía, con el énfasis puesto en la agricultura y la soberanía alimentaria.

Dentro de las acciones anunciadas, una de las que mayor interés suscitó fue la eliminación del gravamen al dólar estadounidense, en efecto desde el lunes 20 de julio cuando la Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó la Resolución 103/20 del Banco Central de Cuba. Seguir leyendo