La veleta. Por: Michel E Torres Corona

La conversación digitalizada metaboliza cualquier suceso, de la naturaleza que sea, da igual si es una competición deportiva o una guerra. Foto: Archivo.

Según sopla el viento se mueve la veleta, apuntando al norte o al sur, al este o al oeste. Y cuando la ventolera es muy fuerte, gira enloquecida y se vuelve una figura abstracta, como una moneda dando volteretas en el aire. Eso que llamamos “opinión pública” (y que tiene muchas acepciones e interpretaciones diferentes) se comporta a menudo de forma similar: según soplan los vientos, la conversación social va fluyendo en uno u otro sentido. Y en el entorno digital, que funciona como motor de hiperdinamización de las interacciones humanas, esa veleta gira enloquecida y caprichosa.

Seguir leyendo

Personajes y fundaciones de la derecha latinoamericana en la trama de corrupción de los Papeles de Pandora.

Personajes y fundaciones de la derecha latinoamericana en la trama de corrupción de los Papeles de Pandora.

Por: Julián Macías Tovar.

Los Pandora Papers o Papeles de Pandora han supuesto una de las mayores filtraciones de cuentas offshore. Con 11,9 millones de documentos y 2,94 teras de información han dejado al descubierto algunas de las cuentas de los más de 300 políticos o altos cargos del mundo y 35 de jefes o exjefes de Estado de 91 países.

Como no podía ser de otro modo, entre los más de 29.000 titulares de cuentas offshore figuran algunos de los miembros del think tank ultraliberal más poderoso del mundo, Atlas Network.

En este primer artículo sobre la investigación del ‘Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación’ -ICIJ- trataremos de recopilar a los principales implicados de la red Atlas Network en América Latina; comenzando por Roberto Salinas León, su director para América Latina.

Seguir leyendo

Sobrina de Trump alerta sobre las consecuencias de reelegir al «hombre más peligroso del mundo»

Sobrina de Trump alerta sobre las consecuencias de reelegir al «hombre más peligroso del mundo»

Mary L. Trump, sobrina del presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que lo que más le preocupa de que su tío sea reelegido es que la democracia estadounidense “resultaría muy afectada”. La autora de ‘Siempre demasiado y nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo’ habló con EL TIEMPO sobre su libro y su relación con el presidente.

¿Quién es Donald Trump para usted?

Donald ha sido alguien que pasó de tener muy poca presencia en mi vida a ser alguien que, en virtud de su puesto en la Oficina Oval, ha tenido un impacto muy grande en mi día a día en una manera que nunca pude anticipar.

Cuando yo era una niña y cuando estaba en mis 20, nosotros nos llevábamos bien, pero yo no lo tomaba particularmente en serio. Todavía es difícil hacerlo. Pero tengo que tomar su comportamiento como algo serio, pues ha tenido un impacto muy grande en mí y en los demás. Yo trato de despegarme de nuestra relación porque hace un poco más difícil darme cuenta diariamente de que él es mi tío. Seguir leyendo