#SoberanaPlus en prestigiosa revista The Lancet Regional Health-Americas: “Hay ciencia verdadera e irrefutable en esta vacuna.”

#SoberanaPlus en prestigiosa revista The Lancet Regional Health-Americas: “Hay ciencia verdadera e irrefutable en esta vacuna”,

Por: Lisandra Fariñas Acosta.

Una dosis única de la vacuna FINLAY-FR-1A aumenta la respuesta neutralizante en convalecientes de COVID-19, y tiene un excelente perfil de seguridad. Así se lee en el título del artículo que en días recientes apareciera publicado en la prestigiosa revista internacional The Lancet Regional Health-Americas, de la serie Lancet, y cuya protagonista es la vacuna cubana Soberana Plus.

Para el doctor Rolando Ochoa Azze, investigador y profesor titular del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) —centro promotor del inmunógeno— y uno de los autores principales del texto, “la publicación en esta revista de alto impacto y revisión por pares (peer review) avala los resultados de Soberana Plus, en especial su rol en la prevención de reinfecciones por nuevas variantes del SARS-CoV-2, como la delta, en personas convalecientes”, afirmó.

También, y no menos significativo, su potencial como dosis de refuerzo para otras vacunas, independientemente de la plataforma tecnológica en la que se hayan desarrollado. “Quedó claro su seguridad e inmunogenicidad en el ámbito internacional”, sostuvo el profesor.

Seguir leyendo

Aprueba China ensayos clínicos de vacuna contra el nuevo coronavirus, aumenta cifra de casos de COVID-19 en el mundo

 

 

 

 

 

 

Por: Cubadebate

China autorizó este martes el inicio de ensayos clínicos de la primera vacuna desarrollada por científicos de ese país para combatir la nueva cepa de coronavirus, en una jornada en la que se ha conocido sobre nuevos cierres de fronteras, impactos de la emergencia en la economía y los reportes de la pandemia de COVID-19 han escalado a 180 090 enfermos y más de 7 060 fallecidos en unos 145 países y territorios.

El periódico People’s Daily reportó que las autoridades chinas han autorizado el inicio de los ensayos clínicos del candidato vacunal, a cargo de un equipo de investigadores encabezado por Chen Wei, de la Academia Militar de Ciencias Médicas del país asiático.

El lunes, investigadores del Instituto de Investigación de Kaiser Permanente en Seattle, Estados Unidos, aplicaron la primera vacuna experimental contra el coronavirus a voluntarios saludables, con lo que iniciaron la primera fase de un estudio para una posible vacuna contra la enfermedad. Seguir leyendo