
Una nueva fake news sobre Cuba, recorre las redes, pero esta vez el punto de partida no son los llamados medios tóxicos sino varias agencias de prensa.
Una nueva fake news sobre Cuba, recorre las redes, pero esta vez el punto de partida no son los llamados medios tóxicos sino varias agencias de prensa.
El gobierno de los Estados Unidos informó este miércoles que cobrará una sanción a la compañía Amazon por saltarse las prohibiciones de mantener vínculos comerciales con la embajada de Cuba en Washington.
El Departamento del Tesoro de EEUU emitió una nota en la que señalan que Amazon vende sus productos y artículos a personas relacionadas o empleadas por países con los que el Gobierno norteamericano prohíbe mantener vínculos comerciales sin previa autorización.
Según el texto, vender esos artículos y productos a empleados gubernamentales y diplomáticos cubanos supone una violación de las leyes, pues la Isla ha sido incluida recientemente en la lista de países que promueven el terrorismo y la trata de personas.
Amazon, por su parte, reveló en un comunicado que, tras varias semanas de conversaciones con las autoridades estadounidenses, llegaron al acuerdo de pagar 134 000 dólares como sanción por saltarse las prohibiciones de mantener vínculos comerciales con países incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Seguir leyendo
Por:Cubabebate
Como resultado de los esfuerzos de coordinación que han tenido lugar en las últimas dos semanas entre las autoridades estadounidenses y cubanas, ciudadanos cubanos varados en Estados Unidos en medio de la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2 podrán regresar a la isla el viernes en dos vuelos chárteres, informó hoy la Embajada del país caribeño en esta capital.
En una nota, la legación diplomática indicó que el 22 de mayo la aerolínea World Atlantic facilitará dos aeronaves para la realización de esos recorridos desde la sureña ciudad de Miami, Florida, hasta La Habana. Esos vuelos saldrán de la mencionada urbe a las 10:00 y 14:30, hora local, agregó la comunicación.
De acuerdo con la nota, los viajes permitirían el regreso a Cuba “de cientos de nuestros compatriotas, con la condición de Residentes Habituales en el Territorio Nacional, que han venido solicitando ayuda y fueron registrados por nuestro Consulado”. Seguir leyendo
Por: PL
Los espacios de la Embajada y Consulados Generales, así como el puesto médico habilitado, se mantendrán disponibles para cualquier consulta o situación.
La embajada de Cuba en China informó hoy que prepara la puesta en práctica de nuevas acciones preventivas mientras el país asiático vuelve gradualmente a la normalidad en medio de la epidemia del nuevo coronavirus.
Según el embajador Carlos Miguel Pereira, en esa fase se hará lo necesario, mantendrán y actualizarán las medidas higiénico-sanitarias y de vigilancia epidemiológica para continuar evitando el contagio y cumplir con las indicaciones de las autoridades locales. Seguir leyendo
Escrito por PL
Cuba fortalece sus relaciones con el mundo, señaló hoy el canciller Bruno Rodríguez Parrilla en un mensaje en la red social Twitter.
El mensaje refirió que en «2019 visitaron el país 136 delegaciones de alto nivel: 25 Jefes de Estado y/o Gobierno o Primeros Ministros; 10 Vicepresidentes o Viceprimeros ministros; 19 Cancilleres y +».
Estos datos son evidencia de que la pequeña nación antillana, sometida a una despiadada guerra comercial de casi 60 años por el imperialismo más poderoso de la historia, y a múltiples presiones y agresiones, no se encuentra aislada en el escenario internacional, al contrario sigue manteniendo un papel muy activo en organismos y eventos multilaterales y en la política y la diplomacia en general.
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución