La era está pariendo una conspiración. Por: Michel E Torres Corona

La máxima expresión de la conspiración en Estados Unidos se protagonizó con sucesos como el asalto al Capitolio en Washington. Foto: To­ma­da de rtve.es

El más reciente título del intelectual Ignacio Ramonet se titula: La era del conspiracionismo. Donald Trump, el culto de la mentira y el asalto al Capitolio. Para suerte nuestra cuenta con una edición cubana, ampliada y actualizada, que se presentó en varias partes del país durante la Feria Internacional del Libro.

Seguir leyendo

Chapeando: El asesinato de reputación como estrategia del odio. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Trascendencia obliga. Hoy, Día del Sol, es justo y necesario hablar del triunfo histórico de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Lo celebra toda la América, menos esa parte del continente que está contra Nuestra América.

Bárbara Betancourt puso el acento en algunos pronunciamientos descalificadores, como los del Gobernador de La Florida, Ron De Santis, quien calificó a Petro como narco terrorista y de Mario Vargas Llosa, tradicionalmente en contra de las tendencias populares y quien ha dicho que espera que el resultado de esta elección sea un accidente que dure poco.

Seguir leyendo

Con Filo: Derecha maltrecha (+ Video)

Hay días difíciles para la izquierda, días en los que parece que la reacción tiene la batalla ganada. Pero de tanto en tanto, la fortuna le sonríe y se comienzan a acumular derrotas para sus adversarios. 

De lo mal que lo está pasando la derecha dentro y fuera de Cuba se habló hoy en el programa Con Filo, con mención especial para Saily, Denis Solís y el escenario en Colombia.

#Chile ante un cambio de ciclo (+ Foto+Video)

#Chile ante un cambio de ciclo (+ Foto+Video)

A sus 35 años, Gabriel Boric es hoy el presidente electo más joven de Chile y también el más votado en toda la historia del país, en unos comicios cuyos resultados marcan un cambio de ciclo.

Seguir leyendo

Elecciones en #Chile: Gabriel Boric y José Antonio Kast van a segunda vuelta presidencial.

Elecciones en #Chile: Gabriel Boric y José Antonio Kast van a segunda vuelta presidencial.

Tras reportar un escrutinio del 97.52% de las mesas electorales, el Servicio Electoral (Servel) de Chile reportó que la segunda vuelta por la Presidencia se dará entre el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el ultraderechista José Antonio Kast, el próximo 19 de diciembre.

De acuerdo con la Servel, el porcentaje de escrutinio corresponde a 45 726 de un total de 46 887 mesas que deben ser escrutadas. Por el momento, Kast lidera esta primera vuelta con un 27.93%, y Boric le sigue, con 25.76%.

Por su parte, la candidata por la coalición Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, obtiene el 11.64% (795 497 votos), mientras que Sebastián Sichel (868 160 sufragios) y Franco Parisi (879 667) están logrando el 12.71 y 12.88% de los votos.

Más abajo están los candidatos Marco Enríquez-Ominami, con 7.61% (519 778 votos) y el profesor Eduardo Artés Brichetti, con 1.47% (100 268 boletas).

Seguir leyendo

Elecciones en #Perú: Pedro Castillo, a punto de cantar victoria

Elecciones en #Perú: Pedro Castillo, a punto de cantar victoria.

Por. Carlos Noriega/Pagina 12

Desde Lima

La izquierda se acerca al triunfo. Por lo estrecho del resultado todavía no hay una definición, pero con cada nuevo reporte del conteo oficial, su candidato, el profesor y sindicalista Pedro Castillo, aumenta sus opciones de victoria sobre la derechista Keiko Fujimori. Un país envuelto en la incertidumbre y la tensión estuvo todo el lunes pendiente del avance del conteo oficial de la elección presidencial del domingo. Y terminó el día sin una certeza absoluta del ganador. En un final de infarto, una campaña que ha polarizado y dividido al país se definía por décimas. Terminó el lunes sin un ganador, pero Castillo se estabilizaba como el probable triunfador. Hubo movilizaciones de los simpatizantes del candidato izquierdista “para defender el voto”. Se dieron algunos enfrentamientos con la policía. Al cierre de esta nota, con el 96,42 por ciento de los votos contabilizados, Castillo obtenía 50,29 por ciento y Keiko 49,71 por ciento. Estas décimas de distancia entre uno y otro implican una diferencia de solamente 91 mil votos sobre 18,1 millones de votos ya contados. 

Seguir leyendo

Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de #Ecuador

Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador

En Ecuador, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar el domingo en el balotaje presidencial entre el correísta Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso. Foto: EFE

Con 99% de los votos escrutados el Consejo Electoral de Ecuador confirmó la victoria de Guillermo Lasso Mendoza como el nuevo presidente del país Sudamericano.

“Hoy es un día de celebración, la democracia ha triunfado, los ecuatorianos han usado su derecho a elegir y han optado por un rumbo diferente al de los anteriores 14 años en Ecuador”, precisó el ahora presidente de Ecuador.

El empresario registró 53% del total de los votos escrutados, mientras que su contrincante, Andrés Arauz cerró las elecciones con 47,2%.

Seguir leyendo

Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta de las presidenciales de #Ecuador.

Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta de las presidenciales de #Ecuador.

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) anunció este domingo que el candidato de la coalición Unión por la Esperanza, Andrés Arauz, y el derechista del movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, se enfrentarán el balotaje del próximo 11 de abril para definir al sucesor de Lenín Moreno.

De acuerdo al CNE, tras procesar el 100 por ciento de las actas Arauz consiguió el 32.72 por ciento de votos (3.033.753), mientras que Lasso obtuvo 19.74 (1.830.045 votos).

En tercer lugar se ubicó Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, con 19.39 por ciento de los votos. Seguir leyendo

Rechazan intervención de #Colombia en elecciones de #Ecuador y la consideran intento de golpe de estado

Rechazan intervención de #Colombia en elecciones de #Ecuador y la consideran intento de golpe de estado

El eurodiputado Manuel Pineda, en la red social Twitter, indicó que «la observación internacional  expresa su profunda preocupación por las últimas decisiones adoptadas por el @CNE fuera del marco legal. Cualquier recuento o auditoria debe ser supervisada por todos los actores políticos y todas las misiones de observación acreditadas».

Rechazan intervencionismo de Colombia en elecciones de Ecuador

Nodal

El expresidente colombiano Ernesto Samper dijo que las supuestas informaciones sobre vínculos de Arauz con el ELN “son una infamia”.

Expresidentes latinoamericanos rechazaron el sábado la injerencia mostrada por el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, en los comicios de Ecuador, y en perjuicio del candidato presidencial Andrés Arauz, ganador de la primera vuelta electoral. Seguir leyendo

Rechazan intervencionismo de #Colombia en elecciones de #Ecuador

Rechazan intervencionismo de #Colombia en elecciones de #Ecuador

El expresidente colombiano Ernesto Samper dijo que las supuestas informaciones sobre vínculos de Arauz con el ELN “son una infamia”.

Expresidentes latinoamericanos rechazaron el sábado la injerencia mostrada por el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, en los comicios de Ecuador, y en perjuicio del candidato presidencial Andrés Arauz, ganador de la primera vuelta electoral.

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, manifestó en su cuenta de la red social de Twitter: “Rechazamos la acción intervencionista e intimidatoria por parte del Fiscal General de Colombia en contra del candidato ganador de las elecciones de Ecuador, Andrés Arauz”.

Seguir leyendo