Elecciones en Venezuela: qué pasa ahora con Guaidó, sus apoyos, el Gobierno de Maduro…
Caracas, 7 de diciembre de 2020 VTV
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) en su unión perfecta con a las jefas y jefes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), testigos electorales, por el triunfo contundente en la Asamblea Nacional (AN), la cual tomará posesión este 5 de enero del 2021.
Durante una videollamada con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, el Jefe de Estado afirmó que se ha recuperado la Asamblea Nacional con el voto mayoritario del pueblo venezolano.
“Nosotros sabemos ganar y perder, y hoy le toca a Venezuela entera ganar con un nuevo Parlamento que se estrena el 5 de enero, en paz. Viene un cambio de ciclo, un cambio positivo, virtuoso, de trabajo, recuperación. Vamos hacia una recuperación del país, de la economía, superación del bloqueo” sostuvo. Seguir leyendo
Las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en Venezuela no requieren el reconocimiento del Gobierno de Estados Unidos, pues en el país caribeño los que deciden son los ciudadanos, indicó el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello.
«Tienen una guerra entre ellos que no van a reconocer los resultados de las elecciones del 6 de diciembre, pero no necesitamos el reconocimiento del imperialismo ni de los lacayos del imperialismo porque hay un pueblo digno que es quien decide su propio destino», expresó Cabello durante un acto de campaña electoral en el estado La Guaira (norte).
Un sector de la oposición venezolana insiste en desconocer los venideros comicios, al cuestionar la legitimidad del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Además, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países denunciaron que las parlamentarias carecen de legitimidad, y que no están dadas las condiciones para que se realicen. Seguir leyendo
En poco más de tres meses, el 6 de diciembre, se celebrarán las elecciones parlamentarias en Venezuela. Las anteriores se celebraron el 6 de diciembre de 2015 y la oposición obtuvo mayoría gracias a la abstención de 2 millones de votos chavistas que decidieron quedarse en casa y no votar.
Pero las circunstancias hoy son otras y el chavismo se encuentra unido después de haber sorteado infinidad de ataques políticos, económicos y militares provenientes del imperialismo estadounidense y sus cipayos locales, ataques intensificados desde la autoproclamación de Guaidó el 23 de enero del 2019.
Es por eso que el ala más radical de la oposición venezolana, agrupada en el llamado G4 (Voluntad Popular de Leopoldo López, Primero Justicia de Henrique Capriles, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo) planea, con el apoyo de Estados Unidos, boicotear el proceso electoral y reactivar la movilización en la calle.
Fuentes colombianas con acceso a funcionarios estadounidenses y a líderes de oposición venezolanos, conocieron de una reciente reunión por videoconferencia celebrada entre miembros de la oficina externa de EEUU para Venezuela en Bogotá (VAU) y varios líderes opositores del G4 encabezados por Leopoldo López, Presidente de Voluntad Popular. En dicha reunión se ultimaron procedimientos para sabotear las elecciones de diciembre. Seguir leyendo
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución