Cómo salir de #Cuba desde la cárcel en 5 pasos (+ Video).

Cómo salir de #Cuba desde la cárcel en 5 pasos (+ Video).

Tomado de Cuba Fake News.

Hoy queremos ofrecerles una vía muy sencilla de cómo salir de una prisión directico para un aeropuerto e irse de Cuba. Sin complicaciones, pasaporte ni papeleo. Ponemos a su disposición una fórmula infalible, ya puesta a prueba por Esteban Rodríguez, periodista dice él y mercenario dicen los demás. Creamos esta simple guía tomando como referente su brillante hazaña, nunca antes llevada a cabo por recluso en su condición. No se pierdan ni una palabra, que ya comenzamos.

Seguir leyendo

Gimnastas de más de 10 países ponen ritmo panamericano en #Guatemala.

Gimnastas de más de 10 países ponen ritmo panamericano en #Guatemala.

Atletas de más de 10 países pusieron hoy ritmo y elegancia al primer día del Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica con sede en Guatemala.
El gimnasio capitalino Teodoro Palacios abrió sus puertas al evento, el cual otorgará 20 plazas para los I Juegos Panamericanos Junior de Cali, Colombia, a finales de este año.

Desde hoy y hasta el domingo se celebrarán las competencias en las modalidades individual y por conjuntos con la participación del país anfitrión más Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Puerto Rico, Estado Unidos y Venezuela.

Gerardo Aguirre, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, destacó en la inauguración el apoyo en la organización del evento de la Federación Nacional de Gimnasia y de la Unión Panamericana de este deporte.

Seguir leyendo

#EEUU. Cancela acuerdo migratorio con países de Centroamérica

#EEUU. Cancela acuerdo migratorio con países de Centroamérica.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el sábado la suspensión del Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) con El Salvador, Honduras y Guatemala, firmado por el expresidente Donald Trump, que permitía deportar migrantes de estos países.

El secretario de Estado del presidente Joe Biden, Antony Blinken indicó que la orden ejecutiva permite dar pasos concretos hacia una mayor «colaboración» con sus socios regionales en aras de una migración «ordenada, segura y humana». Seguir leyendo

Grecia, Palestina, El Salvador, Rumanía, Azerbaiyán, Uruguay, Argentina: sigue repudio a la inclusión de Cuba en lista de «países terroristas»

Grecia, Palestina, El Salvador, Rumanía, Azerbaiyán, Uruguay, Argentina: sigue repudio a la inclusión de Cuba en lista de «países terroristas»

A continuación, comunicados y declaraciones de la Asociación Cultural José Martí de Solidaridad con Cuba en Grecia, del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), de la Asociación de cubanos Acres Caguairán (Cubanos en El Salvador), del Consejo Nacional de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con Cuba en Rumanía, de la Asociación de Amistad Azerbaiyán Cuba, del Partido Comunista de Uruguay y del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba).

CUBA NO SE ATERRORIZA- LA ESPERANZA NO SE BLOQUEA

Comunicado de Asociación Cultural José Martí – Solidaridad con Cuba- Grecia Seguir leyendo

América Latina busca modificar tablero político

América Latina busca modificar tablero político

Este 2021 se celebrarán decisivas elecciones generales y de medio tiempo…

Por. LÍDICE VALENZUELA

Las elecciones generales y de medio tiempo que se celebrarán este año en América Latina podrían modificar el tablero político de la región, donde, aún con la pandemia de la COVID-19 en auge, se mantienen las protestas contra el sistema neoliberal y sus peones.

En estos comicios que comienzan el próximo mes serán electos presidentes, gobernadores, alcaldes, parlamentarios y otras figuras políticas que podrían dar un vuelco al sistema neoliberal que opera en naciones de economías poderosas, desmembradas ahora por los efectos de la pandemia.

La región latinoamericana vive un panorama muy complejo debido a que es una de las más afectadas por la COVID-19, ahora mismo en medio de un rebrote de la enfermedad y con cuatro de los 10 países con más casos reportados en el mundo: Brasil (que ocupa el tercer lugar a nivel mundial), Argentina, Colombia y México.

A esta situación que pudiera ser controlada este año por la vacunación procedente de distintas latitudes, a pesar de la diferencia entre naciones, se une la situación económica resultante del cierre de negocios con la consiguiente reducción de empleos, la quiebra de pequeñas y medianas empresas. Más de 23 millones de personas —en una cifra relativamente conservadora— perdieron sus ingresos en el 2020. Se estima que 40 millones de latinoamericanos cruzaron la línea de pobreza desde el asomo de la pandemia en febrero de 2019.

Seguir leyendo

El mundo y Cuba: Barcos negreros, colas y escaseces en tiempos de COVID-19

Por.EditorMiradas

El mundo y Cuba: Barcos negreros, colas y escaseces en tiempos de COVID-19

¿Se imaginan a la prensa mundial si esta imagen fuera tomada en una carcel de Cuba?

Por IROEL SANCHEZ.

De inmediato recordé la imagen incluida en uno de los libros de historia que me acompañaron en la escuela primaria: el barco negrero. Aquellos hombres hacinados, como piezas de una geometría perfecta hecha con seres humanos.

Aunque esta vez no se trataba de historia, sino de actualidad. Las imágenes que han recorrido el mundo desde las cárceles de El Salvador muestran cómo trata a sus desechos el sistema que se erige en modelo para el mundo. Cierto que son delincuentes, miembros de bandas criminales que ejercen una violencia extrema, fruto de las condiciones económicas y sociales que el modelo impuesto desde Estados Unidos a su «patio trasero» ha dejado muchas veces como única opción para los jóvenes de familias humildes. Pero nada justifica el trato humillante y casi animal a seres humanos, mucho menos su politiquera y demagógica exhibición mediática, como ha hecho el Gobierno salvadoreño. Sin embargo, los vigilantes de los Derechos Humanos en la región, aquellos que desde Washington sancionan países en nombre del respeto a lo que llaman «valores universales» no han tenido más que silencio ante semejantes hechos. Seguir leyendo