Advierte Biden de «consecuencias devastadoras» si Trump no firma plan de ayudas

Advierte Biden de «consecuencias devastadoras» si Trump no firma plan de ayudas.

El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, advirtió este sábado que millones de ciudadanos en dificultades sufrirán «consecuencias devastadoras» si el saliente mandatario, Donald Trump, no firma el enorme paquete de estímulo económico aprobado ya por el Congreso por un total de 900.000 millones de dólares.

Los parlamentarios llegaron a un acuerdo tras meses de negociaciones, pero Trump lo rechazó pidiendo, entre otras cosas, un aumento en las ayudas directas a los hogares, un extremo que los republicanos se negaron a apoyar. «Esta abdicación de responsabilidad tiene consecuencias devastadoras. Hoy, alrededor de 10 millones de estadounidenses perderán los beneficios del seguro de desempleo», advirtió Biden. Seguir leyendo

Elecciones en EE.UU.: cómo Trump está usando su poder para evitar el reconocimiento de Biden como presidente electo

Gerardo Lissardy/BBC News Mundo, Nueva York Elecciones en EE.UU.: cómo Trump está usando su poder para evitar el reconocimiento de Biden como presidente electo

Antes de las elecciones en Estados Unidos sobrevolaban dos preguntas sobre cómo reaccionaría el presidente Donald Trump frente a una posible derrota.

La primera interrogante era si Trump aceptaría una victoria de su rival demócrata Joe Biden.

Ya sabemos la respuesta: Trump se niega a reconocer el triunfo a Biden proyectado desde el sábado y sostiene que hubo fraude electoral, sin mostrar pruebas al respecto.

Una segunda cuestión relevante era si el presidente usaría su enorme poder para evitar el reconocimiento de Biden.

Y la respuesta a esto comenzó a develarse esta semana, con varias medidas del gobierno de Trump que desafían los resultados de la elección y entorpecen una transferencia ordenada del poder.

Seguir leyendo

El “voto negativo” en Miami

 

El Duende

El “voto negativo” en Miami

La Florida  es uno de los de la Unión Americana, considerado por  los analistas  de la política estadounidense como decisivo en cuanto a las  próximas elecciones presidenciales  del país norteño se refiere.

La batalla entre el candidato Republicano Donald Trump y el Demócrata Joe Bien será  pues a “ojo por ojo”  y a sangre  y fuego, especialmente  en el  sur  del Estado  floridano  donde se encuentra el  Condado Miami-Dade, que  es donde se concentra el mayor  número de  los votos  de la comunidad cubana en todo el territorio norteamericano.

Vale la pena señalar que en las pasadas elecciones del año 2016 la victoria  de Trump en la Florida  fue por muy poco margen y que el Condado Miami-Dade lo ganó la candidata Demócrata Hillary Clinton por  un amplio  número de  votos,  incluyendo de cubanos que apoyaban la  política   del  Presidente Barack Obama  de mejores relaciones con Cuba.  Es  pues una soberana mentira  que el voto  de la derecha cubana  de Miami le dio a Trump su margen de victoria  en el Estado de La Florida, puesto que  el Gran Miami lo ganó Hillary Clinton de calle y pateadura.

Así las cosas, vale señalar que de nuevo  el tema cubano será un punto de controversia  entre los Republicanos  de Donald Trump, que tiene el apoyo  de la extrema derecha  cubanoamericana del  sur  de La Florida  y los  Demócratas  de Biden, a quien esa extrema derecha  cubana acusa de “pro-castrista” por  su reciente declaración de que con Cuba, de ser electo presidente, volvería  a la  política  de mejoramiento  de relaciones con la isla  como en tiempos  de Obama. Seguir leyendo