La Habana, 19 mar (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy el respaldo al equipo de béisbol de la isla que participa en el V Clásico Mundial de esa disciplina, y enfrentará esta jornada a su par de Estados Unidos.
Este domingo se llama #TeamAsere (sobrenombre del equipo criollo). Y todos los pensamientos, sentimientos y emociones de #Cuba estarán puestos en el terreno. #HastaLaVictoriaSiempre, plasmó el jefe de Estado en su perfil en Twitter.
Cuando varias personas se organizan y envían emisarios a cometer actos terroristas en su propio país o en el extranjero, y esos actos se llegan a realizar, suelen ser noticia. Seguramente usted se ha enterado cuando ha sucedido en París, Bruselas, Madrid, Boston o New York.
Son hechos que cuando han ocurrido allí han sido noticia en primera plana, y algunos desatado años de bombardeos a miles de kilómetros (en Afganistán, por ejemplo), ejecuciones extrajudiciales con drones (268 autorizó Barack Obama antes de que The New York Times lo revelara como tribunal y verdugo), o el secuestro, asesinato y desaparición del cadáver del antes socio de la CIA Osama Bin Laden, por citar pocos ejemplos. También están quienes, sospechosos de tales crímenes, acusados sin que se les pruebe ser culpable, pueden haber sobrevivido sin ser ejecutados… y llevar casi dos décadas en el penal sin ley operado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en el territorio cubano de Guantánamo que esa entidad militar ocupa de manera ilegal.
Pero si en vez de en países de Asia u Oriente Medio, esos hechos se preparan y financian en una ciudad de Estados Unidos llamada Miami, y las víctimas probables pueden estar una embajada cubana o en una tienda de La Habana, entonces usted no se enterará y mucho menos los autores intelectuales y financistas de tales actos serán denunciados en los medios de comunicación, convertidos en bestias negras de los noticiarios y perseguidos con saña por el aparato político, mediático y militar dominante. Mucho menos el gobierno del país donde se encuentra Miami, cuyo Departamento de Estado emite una lista anual de países “patrocinadores del terrorismo” se colocará a sí mismo en ella.
El Comandante Fidel Castro solía llamar a esos grupos extremistas “la mafia terrorista de Miami”, y otros le llaman “industria anticastrista”. Mafia, porque son grupos de personas que mediante la extorsión, que ha llegado a la violencia extrema, ha logrado controlar la expresión política de la comunidad cubana asentada en esa ciudad, el modo en que son elegidos los representantes (alcaldes, congresistas locales y federales) y la expresión en los medios de comunicación de la ciudad, donde es prácticamente unánime esa postura sobre Cuba, industria, porque tal comportamiento es altamente rentable. Como todo negocio al margen de la ley, la mafia-industria tiene que contar con la complicidad de las autoridades para prosperar. Ese terrorismo ha costado a la Isla tres mil 478 vidas y 2099 personas que quedaron con secuelas. Sus ejecutores estuvieron en Watergate y el Irán-Contrasse y se han vinculado siempre a altos estratos de la política y los aparatos de inteligencia estadounidenses. Sólo esos vínculos pueden explicar la impunidad de que gozan.
La llegada de internet, y su web 2.0, propició la aparición de un nuevo tipo de producto de esa industria: el influencer o youtuber anticastrista que, como antes los teams de inflitración de la CIA en los años 60 o 70 del siglo pasado, o los mercenarios enviados desde Centroamérica en los 90, estimulan la llegada a la isla de personas con el encargo de ejecutar actos terroristas, como ha sucedido en un reciente suceso en la localidad habanera de Lawton, o pagan directamente por vía digital el encargo a personas residentes en la isla por ejecutar ese tipo de actos, como ocurrió en una tienda del barrio del Vedado con posterioridad a los mediáticos eventos frente al Ministerio de Cultura cubano en noviembre de 2020. Pero la guerra psicológica necesita imágenes, el pago sólo se efectúa cuando los ejecutores envían a sus financistas –influencers en Miami la filmación o fotos de los resultados Facebook para ser publicados, quienes las harán ver como una rebelión interna contra la “dictadura cubana”. Esto ha quedado demostrado más de una vez en la Televisión cubana, sin que los grandes medios de comunicación occidentales, siempre atentos al terrorismo cuando ocurre en Europa y Estados Unidos, le hayan prestado la menor atención.
La causa de tal rebelión serían el desabastecimiento y los cortes eléctricos que viven los cubanos, sí con constantes referencias en la prensa occidental, sin decir que esa misma mafia terrorista gestó, desde la administración Trump tales escaseces, cuando llamó a impedir viajes, remesas y cortar todo tipo de ingresos a la economía cubana. El pretexto alegado para ello fueron informes del Departamento de Estado sobre “ataques acústicos” a diplomáticos estadounidenses en La Habana, que ahora hasta la misma CIA niega hayan existido, y la presencia de 20 000 militares cubanos en Venezuela, que sólo la prensa de Miami pudo ver… y contar.
Lo cierto es que, como siempre, el apoyo a tales acciones terroristas al interior de Cuba es tan grande que hay que pagar y enviar gente desde el exterior para ejecutarlos, y por más que se gasten dinero y entusiasmo, siempre en su origen de las arcas del Tío Sam, La Habana y la isla en general siguen exhibiendo una tranquilidad y seguridad que son la envidia del mismo Miami y de la mayoría de las ciudades latinoamericanas.
Se trata, gracias al valor e ineptitud de sus financistas, de un terrorismo más virtual que real, pero nada justifica el silencio mediático hacia él y mucho menos la tolerancia hacia él del gobierno instalado en la Casa Blanca, que posa como gendarme de la seguridad global.
Para empañar la imagen de aquellas naciones que no se arrodillan ante sus órdenes, especialistas en guerra psicológica de Estados Unidos fabrican mentiras, con el propósito de que el mundo crea en sus falacias y a la vez demonizan a quienes mantienen su soberanía, un caso evidente es el de Cuba.
Por esa razón, a la Isla la han incluido dos veces en la macabra lista de países Patrocinadores del Terrorismo, mecanismo que les permite ampliar las sanciones económicas, comerciales y financieras para estrangularla y evitar su desarrollo.
Sin embargo, jamás los yanquis han contado con pruebas, siendo ellos los que sí patrocinan el terrorismo internacional contra todo gobierno que se les enfrente, de lo cual existen sobrados elementos para demostrarlo.
Los insultos histéricos y cargados de odio hechos en Miami por los asalariados del gobierno yanqui y la mafia terrorista anticubana contra el Papa Francisco, eran de esperar, debido a sus declaraciones a dos periodistas donde expresó que quería mucho al pueblo cubano, mantenía relaciones humanas con Raúl Castro y en estos momentos se realizaban diálogos de sondeo para acortar distancia entre Estados Unidos y Cuba, algo que el Vaticano hizo durante la administración de Barack Obama.
Junio de 2021: La Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente contra el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba… La prensa internacional hablaba de ello y Anthony Blinken prometía revisar la política hacia la Isla, pero poco después la guerra psicológica a través de las redes digitales en combinación con los efectos de la tortura material a la que Washington somete al pueblo cubano y un pico pandémico desató una «protesta pacífica» con apedreamiento de hospitales, ataques a establecimientos comerciales y lanzamientos de cocteles molotov. De la revisión de la política estadounidense hacia Cuba no se habló más.
Junio de 2022: Con vacunas propias Cuba ha controlado la pandemia y hasta se han eliminado los nasobucos, Estados Unidos vuelve a ser emplazado para que cambie la política hacia Cuba, y la Cumbre de las Américas que acaba de organizar en su territorio ha patentizado un reclamo prácticamente unánime contra el bloqueo, mientras se le cuestiona por excluir a la Isla de ese foro. La prensa internacional en pleno lo ha reflejado, y Washington ha anunciado muy tibias medidas que pueden aliviar mínimamente la asfixia contra la economía cubana.
Poco después de concluir la Cumbre, el sistema de laboratotrios de guerra psicológica contra Cuba en las redes digitales, operado desde Estados Unidos, convierte en viral un video que culpa al gobierno cubano de los efectos del bloqueo en la vida de los habitantes de la Isla, acudiendo a algo tan sensible como el testimonio de una madre de tres hijos que, de manera muy emotiva, coloca en primer plano esas carencias sin aludir a la política estadounidense que busca provocarlas y llama a «salir a la calle»… ¿Todo casual? ¿Qué viene ahora?
El nacimiento de Estados Unidos como nación se funda sobre un genocidio que se justificó con la teoría del “destino manifiesto” -el derecho a la colonización y al genocidio- y ese “destino” no ha hecho más que expandirse dejando un largo rastro de sangre en el mundo entero.
En estos días se está llevando a cabo la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, en medio de la polémica por las exclusiones de Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como de las ausencias de los presidentes de Bolivia y México y la presidenta de Honduras.
Después de la pandemia, retomar los encuentros internacionales se ha vuelto una prioridad para muchos países, sobre todo si consideramos el interés de replantear la globalización que había de las cadenas productivas y de suministro para impulsar más los mercados regionales. Aunado a esto, el conflicto entre Rusia y Ucrania, con la consiguiente inflación en el sector energético y alimentario, puso de relieve la importancia geopolítica de las alianzas regionales.
Sus propios enemigos los cazaron con la mentira en la Cumbre de las Américas, que dilema para el gobierno de EEUU. Conozca en detalles el tumbe de Alexander Otaola al exilio duro y el lucrativo negocio en que anda metido, procurando mantenerlo en el más estricto secreto. Se abre la caja de pandora.
¿Qué se discute en la Cumbre de las Américas? Esa es una pregunta difícil de contestar, pues ni siquiera los que han sido invitados dominan el programa exacto –algunos, solo a última hora– ni todos los temas que se debatirían en cada espacio.
El gobierno norteamericano y sus agencias de inteligencia fomentaron la campaña contra Cuba el pasado mes de noviembre 2021, para que el pueblo saliera a las calles en una marcha supuestamente pacífica, convocada por su marioneta Yúnior García, cabecilla del grupito nombrado Archipiélago, a pesar de que las autoridades cubanas le negaron el permiso y fuera advertido oficialmente de la violación que cometería de llevarla a cabo. El interés era repetir las acciones cometidas en el mes de julio.
Por Alejandro Rubinstein, publicado en The Gray Zone
Los medios corporativos estadounidenses han brindado una brillante cobertura a Paul Gray, un notorio nacionalista blanco estadounidense que lucha en Ucrania. Un documento del DHS advierte que no es el único fascista estadounidense atraído por Kiev.
Mientras Estados Unidos se somete a un proceso de luto nacional por una serie de tiroteos masivos, los nacionalistas blancos estadounidenses con antecedentes documentados de violencia obtienen experiencia de combate con armas avanzadas fabricadas en Estados Unidos en una guerra de poder en el extranjero.
El anfitrión de la Cumbre de las Américas se encuentra atrapado entre América Latina y Miami, y en vísperas del inicio del encuentro programado a partir hoy y hasta el día 10 en Los Ángeles, lo que se presentaba por el gobierno de Joe Biden como un festejo de su nueva relación con el hemisferio ahora está en riesgo de ser un posible fracaso vergonzante para un presidente en urgente necesidad de triunfos.