Sin el ordenamiento monetario no se puede avanzar en las transformaciones de la economía cubana

Sin el ordenamiento monetario no se puede avanzar en las transformaciones de la economía cubana

Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, aseveró hoy que no va a ser posible avanzar en las otras transformaciones de la economía si no se ordena monetariamente el país.

El también miembro del Buró Político intervino junto al Viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández en una mesa redonda de la radio y la televisión cubana dedicada al ordenamiento monetario y cambiario, una tarea incluida en la Estrategia Económica y Social de Cuba, y cuya implementación ayuda a la solución de problemas estructurales de la economía nacional.

En el entorno de la crisis mundial por el efecto de la COVID-19 hay un decrecimiento en todas las economías y no se puede seguir esperando debido a que la situación podría empeorar, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos se continúa arreciando y no es posible enfrentar esto sino se logra un ordenamiento para avanzar en el modelo económico, comentó Murillo Jorge.

Reconoció que existen problemas de eficiencia en el sistema empresarial, por cuestiones tecnológicas, de gestión, restricciones administrativas, además de dificultades en el incentivo a las exportaciones. Seguir leyendo